Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Internacional “No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Petro afirmó que "aún se puede hablar" con EE.UU., pero subrayó que debe ser con un diálogo "de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse"
Nacional Suspenden operaciones por incendio de buque en muelle de Veracruz
La madrugada de este sábado 8 de noviembre de 2025 se incendió el buque Blue Phoenix en un muelle de Villa Allende, Veracruz
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Vacunas y estímulos, la salida de Estados Unidos

Estaba claro que cuando el republicano buscaba en el verano pasado acelerar el proceso de desarrollo de la inmunización contra el SARS-CoV-2 pensaba que llegara a tiempo para lograr su reelección

febrero 17, 2021

El impresentable ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo algo muy bien. Destinó miles de millones de dólares durante el verano del año pasado para el desarrollo de las vacunas que le permitieran a su país salir lo más rápido posible de la pandemia. Lo que sí hizo muy mal fue manejar los efectos de esa pandemia desde el principio.

En ese país se invierten fuertes cantidades en el desarrollo científico y las empresas farmacéuticas tienen un mercado sólido donde no les cambian las reglas del juego por cuestiones ideológicas.

El gobierno de Estados Unidos invirtió en diferentes proyectos de desarrollo de una vacuna contra el SARS-CoV-2. Destinaron 1,000 millones de dólares para el proyecto de Johnson & Johnson que no ha dado los resultados esperados, pero también destinaron otros casi 2,000 millones de dólares al proyecto de Pfizer-BioNTech y además de destinar recursos, el gobierno de Trump adelantó la autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Moderna.

Estaba claro que cuando el republicano buscaba en el verano pasado acelerar el proceso de desarrollo de la inmunización contra el SARS-CoV-2 pensaba que llegara a tiempo para lograr su reelección.

No lo consiguió, pero sí pudo lograr que, en esta nueva era demócrata, hasta ahora se hayan aplicado casi 60 millones de dosis, lo que implica que es factible la meta de haber logrado una inmunización casi total para mediados de este año.

Quién sabe qué puedan pensar ahora en Estados Unidos de aquellos que en el verano pasado decían que estaba domada la pandemia, que se podrían abrazar y salir a la calle y que ni hablar de usar un cubrebocas, y que ahora dicen que no es justo que los ricos no compartan las vacunas.

Lo que sí es un hecho es que, en aquel país, entre ese proceso acelerado de vacunación y los nuevos programas de estímulo económico es muy probable pensar en un aceleramiento de la recuperación económica a partir del segundo semestre del año.

Los consumidores con dinero en la bolsa y sin miedo de contagiarse regresarán a lo que mejor saben hacer: comprar.

Es posible que los estadounidenses se lo piensen por ahora antes de vacacionar en otros países, pero comprarán autos, bienes duraderos e incluso bienes inmuebles que hasta ahora no han adquirido.

Esta dinámica que es predecible habrá de impactar favorablemente al sector exportador mexicano. No será por ahora la suerte del mercado interno, tampoco del turismo, pero los exportadores podrán tener esa gran ventaja… claro, si es que no se quedan sin energía eléctrica.

Así que, entre la vacunación masiva y los programas de apoyo a sus ciudadanos, Estados Unidos está poniendo en marcha el único programa de apoyo a la economía mexicana que vamos a conocer en esta crisis.

Y, pues sí, hay que decirlo, en buena medida esto se debe a lo que en su momento inició Donald Trump y su obsesión por tener en poco tiempo una vacuna.

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala

TE PUEDE INTERESAR:

Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Nacional

Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán

Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Nacional

Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas

Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Nacional

Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos

Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
Nacional

Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

“Juro que no te voy a fallar”: Grecia Quiroz dedica mensaje a su esposo asesinado Carlos Manzo
Nacional

“Juro que no te voy a fallar”: Grecia Quiroz dedica mensaje a su esposo asesinado Carlos Manzo

Uriel “N” es vinculado a proceso por el acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum
Nacional

Uriel “N” es vinculado a proceso por el acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum

México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional
Nacional

México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional

Llega al Rockefeller Center su famoso árbol de Navidad
Vida y estilo

Llega al Rockefeller Center su famoso árbol de Navidad

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading