El profesor Joaquín Echeverría me cuenta que hace dos semanas (16 de febrero), el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Moisés Robles Cruz, le informó que por acuerdo entre el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda; el gobernador de la entidad, Gabino Cué, y los representantes de la retardataria, panchera y corrosiva … Continued
El profesor Joaquín Echeverría me cuenta que hace dos semanas (16 de febrero), el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Moisés Robles Cruz, le informó que por acuerdo entre el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda; el gobernador de la entidad, Gabino Cué, y los representantes de la retardataria, panchera y corrosiva sección 22 del magisterio serán dadas de baja 280 plazas de maestros afiliados a la sección 59 del gremio.
Por lo pronto, el acuerdo tripartita ya se aplicó contra 60 de los educadores que no solamente jamás han acompañado en paros de actividades y movilizaciones a los de la Coordinadora desde 2006, sino que, junto con los casi tres mil que integran la 59, son los únicos que acatan y aplican la reforma constitucional educativa.
El achichincle de la 22 que regentea el IEPO le comentó al profesor Echeverría: “Lo siento, no se puede hacer nada. Es un acuerdo entre Gobernación y mi gobernador…”.
¿Así paga el gobierno de Enrique Peña Nieto a los maestros que respaldan una de las reformas “de gran calado” de las que tanto se ufana?