Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
ciro-gomez-leyva1
La historia en breve Ciro Gómez Leyva

Una que no se le podrá cobrar al presidente Peña Nieto

Después de Tlatlaya, Ayotzinapa, Tanhuato, era inconcebible que el Presidente se mantuviera en silencio en el 25 aniversario de la CNDH Finalmente, el presidente Peña Nieto sí hará uso de la palabra en la ceremonia de este mediodía para conmemorar los 25 años de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Su compromiso de … Continued

junio 4, 2015

Después de Tlatlaya, Ayotzinapa, Tanhuato, era inconcebible que el Presidente se mantuviera en silencio en el 25 aniversario de la CNDH

Finalmente, el presidente Peña Nieto sí hará uso de la palabra en la ceremonia de este mediodía para conmemorar los 25 años de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Su compromiso de no hablar en público en las 72 horas previas a las elecciones entraba en contradicción con un evento de enorme significado, como el que tendrá lugar en el Castillo de Chapultepec. Creo que hablar hoy es una decisión correcta.

La Presidencia de la República podrá fundamentar que los derechos humanos se encuadran en los supuestos de excepción, por lo que no contravendrá ningún acuerdo ni disposición del INE. Qué bueno que lo determinaron así, porque así debía ser. Después de Tlatlaya, Ayotzinapa, Tanhuato, era inconcebible que el Presidente se mantuviera en silencio en el aniversario de la CNDH.

El presidente Peña Nieto, por lo demás, cumplió el compromiso de no meterse en el proceso electoral. A diferencia de varios gobernadores, no maniobró a favor de los candidatos priístas ni de la marca PRI. El temor de que se sirviera de los programas sociales para beneficiar a su partido quedó en un recelo. Y eso que según la encuesta trimestral de GEA/ISA, levantada hace unos días, 63% de los mexicanos tienen por demanda central combatir la pobreza, mejorar los salarios y reducir el desempleo (sólo 16% propuso mayor seguridad y 8% combatir la corrupción). Había tierra fértil para el clientelismo. Por lo visto, el Presidente y su equipo no cayeron en la tentación.

Tampoco puede echársele en cara una imprudencia que generara tensión. Por estrategia, convicción, o porque no tenía de otra, el Presidente optó por la neutralidad. Habrá que reconocérselo. Se le reclamará la intemperie de violencia que cobró 21 víctimas en las campañas, o la suspensión indefinida de las evaluaciones de maestros para tratar de atemperar a la CNTE, no el haber metido la cuchara para que gane el PRI. No injerencia electoral.

La apuesta a la neutralidad parece que le dejó dividendos. En la misma encuesta, el índice de aprobación del presidente Peña Nieto pasó de 41% en el primer trimestre a 46% en el segundo, que fue el lapso de las campañas.

Hoy es, pues, una fecha para un gran discurso de Estado. Supongo que eso será el del Presidente. No es hora de hacer trampa con las palabras. No en el tema de los derechos humanos.

MENOS DE 140. Gobernador Padrés, su ex sirvienta Gisela Peraza debió salir de la cárcel el martes. ¿Por qué lo impide, a qué le tiene miedo?

[email protected]

Minuto a minuto

Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
México
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?

TE PUEDE INTERESAR:

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Internacional

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading