Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Desde la apertura del Metro CDMX usuarios reportaron servicio lento en la Línea 3
Internacional Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Más de treinta estados de EE.UU. celebrarán elecciones, que servirán para medir el pulso político tras 9 meses del segundo mandato de Trump
Nacional Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Este martes 4 de noviembre se esperan al menos ocho concentraciones en la CDMX que podrían afectar la circulación vial
Nacional Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, pidió a manifestantes no afectar a terceros
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Una oportunidad para el gobierno

Hoy, esos mexicanos necesitan 19 mil 764 kilogramos de medicinas al año para paliar sus males, pero apenas disponen de 482 kilogramos. Es decir, 98 por ciento de los necesitados, no tiene acceso a los medicamentos

febrero 5, 2020

Ante la miseria de miles de campesinos de Guerrero que vivían de cultivar amapola (que ya no interesa comprar al narco, pues prefiere fentanilo), el gobierno tiene oportunidad de hacer realidad su discurso en favor del campo: legalizar la siembra amapola.

Y no sólo proveer de un trabajo digno y de recursos a los cosecheros: también de beneficiar a 28 millones de mexicanos que sufren algún tipo de dolor, que se mitiga con productos fabricados con amapola.

Hoy, esos mexicanos necesitan 19 mil 764 kilogramos de medicinas al año para paliar sus males, pero apenas disponen de 482 kilogramos. Es decir, 98 por ciento de los necesitados, no tiene acceso a los medicamentos.

¿Por qué no tienen acceso? Porque, como la amapola es ilegal aquí, México tiene que comprar en el extranjero la goma de opio, que es producida por la amapola, y que es la materia prima para fabricar medicamentos contra el dolor.

Eso, aun cuando somos el segundo productor mundial de amapola (después de Afganistán). Sin embargo, México registra desabasto de morfina para quienes padecen dolor crónico. La morfina se extrae del opio y se emplea como un eficaz analgésico en medicina.

En el Senado existe una iniciativa del PRI, que ve viable que el Estado se encargue de la siembra y venta total de la amapola, para impedir que lo hagan los criminales. Se benefician los campesinos y los enfermos, más el gobierno, vendiéndola a las grandes farmacéuticas.

El Universal publicó ayer que el auge del fentanilo, como droga más potente, vacía pueblos de la montaña de Guerrero que vivían de vender a al crimen organizado a 15 mil pesos el kilo de amapola: “Sin amapola no hay trabajo, no hay arraigo, todos huyen”.

Había familias completas de campesinos que sembraban media hectárea de amapola y ganaban hasta 37 mil pesos que les alcanzaba para sobrevivir, pues llegaban a cosechar hasta tres veces al año, porque había mucha demanda:

“Llegaban hombres en camionetas por las flores. El trato era con un representante del pueblo, quien juntaba toda la goma. Unos pagaban por el kilogramo 15 mil pesos, otros, 17 mil, y en una ocasión lo pagaron a 20 mil pesos”.

Se trata, sin dudas, de un buen momento para que México legalice la amapola (más la mariguana) y salga, con estos dos cultivos, de la ratonera en que lo metió la prohibición por parte de Estados Unidos, que hoy, en cambio, comienza a legalizar la mariguana.

Allá, 31 estados permiten el uso medicinal, nueve el recreativo y Coca Cola invierte en refresco de cannabis; mientras Canadá la legalizó en todo el país para uso recreativo y producirá hasta cerveza de mariguana.

Mientras, México pone muerte y pobreza.

Minuto a minuto

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Metrópoli
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
El Mundo
Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Metrópoli
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Nacional

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading