Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Una nueva guerra fría es posible

Donald Trump utiliza la violencia verbal como un arma negociadora. Los chinos no. Si los funcionarios del gobierno de ese país asiático advierten la posibilidad de una reedición de la Guerra Fría, lo dicen en serio. La prensa china advierte que la actual guerra comercial desatada por Estados Unidos en contra de los intereses del … Continued

septiembre 28, 2018

Donald Trump utiliza la violencia verbal como un arma negociadora. Los chinos no. Si los funcionarios del gobierno de ese país asiático advierten la posibilidad de una reedición de la Guerra Fría, lo dicen en serio.

La prensa china advierte que la actual guerra comercial desatada por Estados Unidos en contra de los intereses del gigante asiático puede escalar hasta ese nivel de una confrontación de bloques antagónicos. Y esto es una advertencia del régimen chino al mundo.

Hablar de una reedición de la guerra fría no es poca cosa, sobre todo para aquellos que recordamos las consecuencias de un mundo dividido por dos potencias: Estados Unidos y la Unión Soviética, que se amenazaban nuclearmente todo el tiempo.

Hoy estamos en una fase de confrontación comercial que incluye la aplicación de aranceles y la descalificación continua del régimen chino por parte del presidente de Estados Unidos que jura que todo el mundo ha abusado de su país.

La simple guerra comercial ya amenaza con consecuencias muy importantes para la economía. Nada más para Estados Unidos, la aplicación de estas represalias comerciales implicará un incremento en la inflación y una disminución en el ritmo de crecimiento económico. Tan sólo estas dos consecuencias tendrán repercusiones globales negativas.

Pero esto no para ahí. El gobierno de Donald Trump no puede actuar con China como si quisiera doblegar a Corea del Norte o a México. Su pleito es con una nación de enorme poderío en todos los sentidos.

Xi Jinping representa un monolito del poder. Él no estará peleando con Estados Unidos por un lado y con los demócratas por otro, simplemente porque no los hay. La velocidad de aplicación de las resoluciones que tome el presidente chino son de auténtica banda ancha política.

Una guerra fría implica dividir al mundo en bloques, el usar el poder de influencia de uno y de otro para tomar un bando y cerrarse ante la otra opción.

Piense en la enorme influencia cultural que ejerce Estados Unidos en nosotros. Somos los mexicanos dependientes en múltiples sentidos de ese país. Así es China para otras latitudes, la influencia cultural, económica, militar y social chinas es enorme.

Una polarización de esas diferencias a nivel de una guerra fría resultaría en una catástrofe mundial.

Una guerra fría implica engendrar rencores hacia los contrarios. Es un Estado donde la amenaza bélica no se descarta, pero se controla con la posibilidad real de una destrucción masiva instantánea con las armas nucleares.

Pero otro tipo de armamento puede dejar muchas víctimas. Los chinos pueden, por ejemplo, quebrar el sistema financiero estadounidense si exigieran el pago de todos los pasivos que tienen en su poder del Departamento del Tesoro. Vamos, Estados Unidos no le debe tanto a nadie como a los chinos.

Una guerra cibernética es algo que no podemos ni siquiera imaginar los alcances que tendría.

Un escenario catastrófico de una nueva división hoy es posible y quizá todavía muy evitable.

Ya habrá consecuencias del estadio actual en materia comercial, no hay duda. Pero permitir que el conflicto bilateral escale sí puede implicar revivir episodios terribles de los tiempos de la guerra fría entre la Unión Soviética y Estados Unidos que parecían superados.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading