Minuto a Minuto

Deportes Pachuca a la final del Clausura 2025 femenil ante América
Pachuca buscará su primer título en la final contra América, del entrenador español Ángel Villacampa, que eliminó por 4-2 a Guadalajara en la otra semifinal
Internacional La Administración Trump congela todas las nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard
Linda McMahon dijo que EE.UU. no dará nuevas subvenciones a Harvard, acusándola de "burlarse" del sistema educativo
Deportes México regresa a la División II tras arrasar en el Mundial de Hockey sobre Hielo
La selección mexicana de hockey sobre hielo logró el campeonato del Mundial IIHF División III Grupo B, tras imponerse 9–2 a Corea del Norte
Entretenimiento ‘Superfine’, el MET explora el ‘dandismo negro’ en la exposición que inspira su gala anual
El MET inauguró la exposición 'Superfine: Tailoring Black Style' que inspira la Met Gala con el dandismo negro y su impacto en la identidad de la diáspora atlántica
Economía y Finanzas México mantiene “anclajes” positivos frente a incertidumbre global, según HSBC
Entre los “anclajes importantes” que mantiene México son un presupuesto prudente, finanzas públicas estables y un peso fuerte frente al dólar
Una reunión de Halloween. Mediados de los años noventa. Fui con mi amiga María de la Paz Silva Contreras al departamento de su hermana María del Carmen, en la Roma Norte. Maripaz me pidió contarles historias de terror a su sobrina y sus amigas: todas en la adolescencia.
Les narré las fábulas que relataba mi padre para dormirnos. Venían de abuelos y bisabuelos del norte de España, de las Islas Canarias, de Nigeria: terroríficos. Eran las canciones de cuna en nuestra infancia. “Si no drume, yo te traigo un babalá, que da pau pau”, recitaba Luis Carbonell.
Y conté:
Una noche iba un hombre a caballo por el monte. Encontró un bebé llorando y lo subió a la parte de atrás de la montura. Al rato, sintió que el caballo sufría para avanzar, hasta que se detuvo en medio de la sabana. El hombre miró hacia atrás para ver cómo estaba el niño.
Al bebé se le habían estirado tanto los pies, que impidieron al caballo seguir el trote: y también le crecieron los dientes hasta chocar con la grupa. El hombre se aterró y el niño le dijo con voz cavernosa: “Esto te pasa por recoger lo que no debes; ahora devuélveme adonde me encontraste”.
Una vez, mi papá fue de madrugada a la orilla del río a mudar la vaca de sitio para que, al amanecer, tuviera mejor pasto. Iba con su perro. Al pasar frente al bohío del Neno Abreu, dedujo que el Neno estaba fumando tabaco en un sillón del portal: un punto de fuego se columpiaba.
Fue a saludar al Neno. Mientras se acercaba, el perro gruñía y mostraba los colmillos blancos en la oscuridad. Llegó a la entrada y el balance estaba vacío; la pavesa del puro se mecía sin mano que la sostuviera. El perro empezó a aullar. Mi papá escapó despavorido. Jamás volvió a ver al perro.
Las niñas estaban sentadas en corro. Silenciosas, escuchaban. Habían decorado el cuarto con máscaras, cascabeles, velas. Las llamas titilaban.
Y recité el poema Para dormir a un negrito, de Emilio Ballagas:
Si no calla bemba
y no limpia moco
le va′ abrí la puetta
a Visente e′ loco.
Si no calle bemba,
te va′ da e′ gran sutto.
Te va′ a llevá e′ loco
dentre su macuto.
Ne la mata ′e güira
te ñama sijú.
Condío en la puetta’
etá e′ tatajú…
Hace dos semanas recordé aquella noche de mediados de los noventa, porque escuché en la radio que la chica anfitriona de la reunión de Halloween, la sobrina de mi amiga Maripaz, superó a Shakira y se convirtió en la latina con más Latín Grammys en la historia, con 18 premios.
Se llama Natalia Lafourcade Silva.