La única solución de la presidenta hacer concesiones políticas a EU en el mundo real, y decir lo contrario en el mundo fantástico de la Mañanera
Dejó la pobreza 13.4 millones en México, al votar por el gobierno a cambio de efectivo. Es un sistema arriesgado para ambas partes. Depende de que al Estado le vaya bien. Venezuela lo hizo y le duró 10 años: hoy es el segundo país más pobre del mundo.
Sí, muy arriesgado para ambas partes. Hoy mismo, la economía crece 0%. ¿Cómo puede el gobierno seguir dando dinero entonces? Lo obtiene del superávit de 172 mil millones de dólares del comercio con EU, y 64 mil millones de las remesas.
Pero el comercio con EU entró en vías de extinción, con cinco aranceles que no tenía (25% a automóviles y autopartes, 50% al acero y aluminio, 50% al cobre, 17% al tomate y 1% a remesas) y uno de 30% al intercambio total, que puede producirse en octubre.
Y las remesas viven su peor momento en una década. Desde enero llegaron mil 300 millones de dólares menos de lo esperado. Según la presidenta, el mayor ingreso de su gobierno son las remesas, que ya tienen 1% de arancel.
Quiere decir que el gobierno y los pobres están en un problema serio:
–Si el gobierno pierde los ingresos de Estados Unidos, no tiene para comprar votos.
–Sí los 13.4 que dejaron de ser pobres no reciben dinero, vuelven a la pobreza.
La única solución de la presidenta hacer concesiones políticas a EU en el mundo real, y decir lo contrario en el mundo fantástico de la Mañanera. EU quiere una tajada mayor de la economía y de la seguridad nacional, y México necesita el dinero de EU.
El miércoles sobrevoló un dron militar de EU el centro de México en busca de narcos: tener el derecho a ese tipo de operaciones es una de las 30 peticiones de EU a Sheinbaum, a cambio de que siga fluyendo desde allá el dinero para los pobres aquí.
EU exige participación libre, y con seguridad jurídica en energía y telecomunicaciones, y entrar a la Unidad de Inteligencia Financiera, de la cual duda, porque nunca vio que CIBanco, Intercam y Vector estaban involucradas en lavado de dinero para el narco.
La verdad es que esos 13.4 millones que dejaron de ser pobres, durante el gobierno de López Obrador, son rehenes del fracaso de López Obrador, quien pagó sus programas sociales con dinero prestado, que debe pagar Sheinbaum: 18 billones de pesos.
Y Sheinbaum gasta más de lo que tiene en pagar las obras inservibles de López Obrador: Tren Maya costó 27 mil millones de dólares; refinería Dos Bocas, 20 mil millones; AIFA, 20 mil millones, Mexicana de Aviación, mil millones de dólares.
Quizá los drones en el cielo sean el costo para dejar de ser pobres.