Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

¿Un sistema anticorrupción?

En 1989, después de una elección que muchos recuerdan solamente por una “caída del sistema”, el reclamo por una mejor democracia era un clamor, las acusaciones de fraude contra el PRI en todas las elecciones, fuera este cierto o no, eran ya un lugar común y una verdad aceptada por casi todos, y en medio … Continued

febrero 18, 2015

En 1989, después de una elección que muchos recuerdan solamente por una “caída del sistema”, el reclamo por una mejor democracia era un clamor, las acusaciones de fraude contra el PRI en todas las elecciones, fuera este cierto o no, eran ya un lugar común y una verdad aceptada por casi todos, y en medio de ese ambiente y presión social, surgió la necesidad de crear un sistema electoral que renovara la confianza en las elecciones y en la democracia; entonces se crean a partir de 1990, con un gran costo económico, instituciones como el Instituto Federal Electoral (IFE), un tribunal electoral (TEPJF), una fiscalía especial para delitos electorales (FEPADE), el Registro Federal de Electores (RFE), que se encargó de crear un nuevo padrón electoral y la “credencial del IFE”, que tuvo gran éxito; asimismo estas instituciones tuvieron sus réplicas estatales.

La solución fue carísima y aún la estamos pagando, pero fue una solución eficaz, ya que a partir de entonces las alternancias son ya constantes (el sexenio pasado la mitad de los estados del país cambiaron de partido en el gobierno); los procesos electorales acostumbran ser competidos; la Cámara de Diputados no tiene mayoría desde 1997 y el Senado desde el 2000 y la Presidencia ha cambiado dos veces de partido ganador. Todo fue producto del reclamo por procesos electorales de mayor calidad. Con el tiempo y con la baja calidad de actores políticos, el sistema ha tenido problemas y lo han llenado de reglas absurdas que sólo denotan la desconfianza que entre los mismos políticos se tienen, tal vez por ser ellos mismos los acostumbrados a hacer la trampa a la ley, pero ése no es el tema hoy.

Veinticinco años después, y con mayor fuerza debido precisamente a la pluralidad ideológica, las redes sociales y la proliferación de medios de comunicación que permiten todo tipo de expresión, el reclamo es por la corrupción existente en toda la clase política y su liga con otros sectores, no hay partido que se salve ni político que pueda tirar la primera piedra, pero sí muchos ciudadanos que exigen un alto a la corrupción y a la impunidad asociada; los escándalos que se conocen, aunque se castigue al culpable, no hacen sino alimentar la sensación creciente de estar dentro de una letrina donde todo apesta. Justo por ello es necesario

Hoy una reacción que dé resultados en el mediano plazo y sirva para recuperar algo de la derrumbada confianza, es necesario crear un completo “Sistema Nacional Anticorrupción”, que no consista en la instalación de una sola institución partidizada y coptada por la misma corrupción, sino un conjunto de instituciones que se hagan contrapeso.

Varios organismos de la sociedad civil han trabajado desde hace tiempo en una propuesta y se han dedicado a cabildear con los partidos políticos para que entiendan la necesidad de aprobarla a pesar de su renuencia natural, así que tengo la esperanza de que pronto tendremos una reforma importante al respecto que nacerá, casi estoy seguro, con expresiones de recelo ciudadano; por lo pronto anoto tres condiciones importantes (además de muchísimas otras) para que este sistema sea aprobado en una versión completa y que además funcione:

1.- Debe tener recursos, muchos, no debemos escatimar recursos en tapar los inmensos agujeros que están hundiendo a un barco, el sistema no podrá funcionar con una oficina con un fiscal y dos investigadores, se requiere preparar personal, darles independencia, autonomía de funcionamiento, instalaciones y muchas otras cosas en cantidad suficiente, de manera que no será un sistema barato, pero a la larga el resultado lo pagará, la corrupción es aun más cara.

2.- Se requiere un “consenso” político o no saldrá nada bueno, si se maneja como una agenda opositora sólo servirá para llevar votos, pero no para corregir el problema; al menos los partidos con mayor número de legisladores deben hacer suya la propuesta, no veo al PRI por ejemplo aprobando “la reforma del PAN”, pero tampoco veo al PRD aprobando “la reforma de Peña”, uno de los problemas de estarse discutiendo en medio de un proceso electoral es justo la tentación de hacer del tema un discurso de campaña, pensando más en sus partidos que en su país.

3.- El éxito del sistema electoral de hace 25 años se debió a que el presidente no sólo envió una propuesta sino que tuvo la voluntad de que se hiciera; de la misma manera hoy no sólo se requiere el sistema sino la voluntad expresa del gobierno de que se debe hacer y cumplir.

Hay políticas públicas que generan los políticos y otras que salen de la sociedad (reelección o candidaturas independientes, por ejemplo), en este caso, cuando se apruebe el anhelado sistema nacional anticorrupción, debemos estar ciertos que surgió desde la sociedad, si fuera por los políticos no pasaría nada.

Minuto a minuto

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
El Mundo
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
México
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
Cine
Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El Mundo
Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012

TE PUEDE INTERESAR:

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Nacional

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
Nacional

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
Nacional

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Nacional

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Internacional

Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading