Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
carlos-marin1
El asalto a la razón Carlos Marín

Un resquicio para paliar el desastre

El día anterior, el constitucionalista Diego Valadés había recordado que durante el priato “se escuchaba a las fuerzas discrepantes y todas las reformas en materia electoral fueron acordadas

octubre 9, 2024

La reunión de ayer de los titulares del Poder Judicial de la Federación y la Mesa Directiva del Senado, más la secretaria general de la presidencia de la Suprema Corte y los líderes parlamentarios de Morena (Norma Lucía Piña Hernández, Gerardo Fernández Noroña, Natalia Reyes Heroles, Adán Augusto López e Ignacio Mier), abre una rendija para que la destructiva reforma constitucional que los tiene enfrentados se aplique con efectos menos demoledores que los derivados de la cerrazón antes de que se aprobara el vengativo capricho del predecesor de Claudia Sheinbaum.

El día anterior, el constitucionalista Diego Valadés había recordado que durante el priato “se escuchaba a las fuerzas discrepantes y todas las reformas en materia electoral fueron acordadas. Esta es la primera sin acuerdos, resultado de una imposición mayoritaria e incorrecta”.

Y llamó a “poner fin a la intransigencia e iniciar la búsqueda de un encuentro civilizado para que, aunque no se pongan de acuerdo, cuando menos conversen…”.

Coautor —con Héctor Fix Fierro— de Constitución ordenada (libro en que se reagrupan de manera lógica, se eliminan repeticiones y corrigen contradicciones en algo más de 250 decretos de reforma y modificaciones a unos 800 artículos de la Carta Magna), Valadés y su colega Miguel Carbonel conversaron el lunes con Carmen Aristegui sobre la crisis constitucional que está viviéndose.

Miguel hizo notar la gravedad de que el gobierno y el Congreso estén desacatando “70 resoluciones judiciales” contra la reforma, y celebró el “atinado y pertinente” llamado al diálogo de Diego, “el más reconocido constitucionalista de América Latina”.

El ex procurador general de la República y ex ministro de la Corte dijo que se impone una reforma a la reforma, tarea que se puede aprovechar para incorporar sensatas opiniones de quienes no fueron escuchados antes de que se aprobaran las dinamiteras iniciativas.

Platiqué con él y entendí mejor lo de reformar la reforma:

Con fecha 30 de septiembre de 2024, en la página oficial de la Cámara de Diputados puede leerse el texto vigente de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en cuyo tercer párrafo del artículo 94 aparece la forma en que se elegirá a quien encabece al máximo tribunal: “La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de nueve integrantes, ministras y ministros, y funcionará en pleno. Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”.

O sea que el “voto popular” que los futuros ministros y ministras obtengan en las urnas determinará cada dos años la presidencia de la Corte.

Sin embargo, el quinto párrafo de la fracción V del artículo 97 mandata otra cosa:

“Cada cuatro años, el pleno elegirá de entre sus miembros al presidente de la Suprema Corte…”.

¿Por fin?

Gran hallazgo del irreprochable Diego Valadés y gran oportunidad para paliar la reforma…

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading