Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Los Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un desfile masivo que llenó de azul y blanco las calles de Los Ángeles
Internacional ¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Betssy Chávez ha llevado a Perú a romper las relaciones con México al conocerse que está asilada en la embajada mexicana
Internacional Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El canciller señaló que la decisión responde a “actos inamistosos” y a la intervención de la presidenta de México en asuntos internos de Perú
Economía y Finanzas Cinco consejos para contratar un plan funerario
Dejar asuntos financieros y funerarios resueltos evita cualquier carga económica y emocional para los familiares
Internacional Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Texas es el estado con mayor migración interna neta de EE.UU., según datos del Censo del 2024. Casi 612 mil personas se mudaron a Texas
Ver más noticias
liebano-saenz
Paralaje Liébano Sáenz

Un nuevo punto de partida

El sentido común llama a hacer de la atención a la crisis, precisamente por su gravedad, una decisión centralizada, pero no unipersonal

mayo 2, 2020

Se entiende que una de las mayores urgencias públicas sea el regreso a la normalidad. De igual manera es comprensible que los gobiernos, todos, se asuman ganadores en el sentido de creer que se ha hecho lo mejor para enfrentar la crisis sanitaria, algunos desbordantes de optimismo, otros cantando anticipadamente victoria. En los países con contagios a la baja, el debate ya está instalado y a nosotros deberá ocuparnos en su momento; ojalá sea pronto. El nuevo reto va a ser cómo administrar el trayecto a la situación de origen.

El sentido común llama a hacer de la atención a la crisis, precisamente por su gravedad, una decisión centralizada, pero no unipersonal. Se cree que los científicos están mejor equipados que los políticos para hacer frente a este tipo de circunstancias. No está claro que así sea. Lo que sí es evidente que lo peor es que los políticos decidan asumiéndose científicos o que los hombres de ciencia resuelvan adoptando el código, las formas y los valores propios de los políticos.

Cada país tiene su historia; el tiempo dará espacio para valorar con mayor objetividad la manera como se actuó. El presidente Donald Trump ha querido darle validez a tratamientos y medicamentos. Que lo diga él, no necesariamente quiere decir que esté equivocado, pero no le corresponde. Lo que sí se advierte en muchas de las democracias es la tensión entre el gobierno central y los subnacionales. México no es la excepción y eso no debiera ser materia de escándalo si de lo que se trata es de cuidar la salud de las personas y que cada autoridad aporte lo propio para una solución óptima.

Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos se valen de las estadísticas. Es lógico, pero no ético, que las autoridades presenten los números que más les favorecen o que hagan una interpretación generosa a su causa o interés. En todo el mundo, las mediciones de contagios son mera aproximación y en todos los países hay decesos por el covid-19 que no se contabilizan a partir de criterios dictados por las autoridades centrales.

La realidad es que no se sabe con certeza qué tan extendido está el problema. En México se supone que es más serio de lo que parece porque es uno de los países que, por política nacional impuesta a los estados y al sector privado, menos pruebas ejecuta. México ha realizado 81 mil 912 pruebas, España un millón 414 mil 477, Brasil 339 mil 552, Perú 296 mil 262, Estados Unidos 6 millones 139 mil 111. El programa Centinela de las autoridades dice que los contagios confirmados deben multiplicarse por más de 8, para tener una idea del contagio. Eso justifica en parte el hecho que en el país la cifra de decesos sea escandalosamente alta respecto a los casos confirmados, casi de 10 por ciento y día con día sigue aumentando.

En México hay significativas diferencias regionales no todas vinculadas a la eficacia o ineficacia de los gobiernos locales. Por mucho, los peores números los tiene Ciudad de México, con 63 contagios por cada 100 mil habitantes. Lo contrastante es que el Estado de México promedia 12 contagios por cada 100 mil, Nuevo León 6.4 y Jalisco 4.1, siendo entidades comparables por su densidad demográfica y su expresión metropolitana.

En el vecino país del norte, el presidente Trump promueve el regreso a la normalidad cuando el contagio está lejos de controlarse; de hecho, el anuncio ocurre cuando se alcanzan 70 mil decesos. Los gobiernos locales tienen otros ritmos. Lo mismo sucede en España, Alemania y otros países con poderes regionales autónomos. Estoy cierto de que el llamado coincide no solo con la genuina preocupación de gobernantes y empresarios por el elevado costo de la parálisis, sino también por el deseo de muchas personas de reanudar sus vidas y actividades productivas.

Sin tratar de cerrar por decreto el capítulo de la crisis sanitaria, por razones de política comercial México avanzará un primer paso para homologar con los socios comerciales del norte, las actividades productivas de carácter esencial. Al parecer, las autoridades de la Secretaria de Economía, inicialmente, se desentendieron en determinar las actividades prioritarias esenciales en concordancia con el T-MEC, quizá porque así se los impuso la Secretaría de Salud, pero descuidaron obligaciones con los otros socios comerciales respecto de varias industrias, como es la actividad minera, fundamental para la producción de materias primas prácticamente para toda la cadena industrial subsecuente, incluso la farmacéutica.

El retorno a la normalidad será espacio de disputa. Los intereses políticos, económicos y de salud estarán en evidente tensión, con posturas diferenciadas de actores, organizaciones, autoridades y órdenes de gobierno. Como se ha dicho, el interés mayor deberá ser la contención del contagio. La experiencia de otros países indica que mucho se puede alcanzar sin comprometer la política de control. Se requerirá pragmatismo e inteligencia para diferenciar regiones, grupos demográficos, actividades. En poco tiempo se entenderá que no es regreso a lo de antes, sino un nuevo punto de partida.

Minuto a minuto

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Béisbol
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
El Mundo
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El Mundo
Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía
Cinco consejos para contratar un plan funerario
Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Estados
Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

TE PUEDE INTERESAR:

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Internacional

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Nacional

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
Internacional

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Internacional

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia
Nacional

Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia

Diputada Fabiola Alanís resalta fondo económico en situación de Uruapan con el crimen organizado
Nacional

Diputada Fabiola Alanís resalta fondo económico en situación de Uruapan con el crimen organizado

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading