Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Un nuevo oficio: cazarrecompensas

Nadie podrá negar que la política de innovación en el empleo del actual gobierno federal ha creado un nuevo oficio, único, emocionante y, de tener éxito, bien remunerado: el oficio de cazarrecompensas. Como en el viejo oeste pero contra pillos de cuello blanco, que no serán los revólveres más rápidos de la región pero sí … Continued

noviembre 24, 2016

Nadie podrá negar que la política de innovación en el empleo del actual gobierno federal ha creado un nuevo oficio, único, emocionante y, de tener éxito, bien remunerado: el oficio de cazarrecompensas. Como en el viejo oeste pero contra pillos de cuello blanco, que no serán los revólveres más rápidos de la región pero sí especialistas en revolver la ley de manera rápida y a su favor.

Ayer la Procuraduría General de la República (PGR) consideró al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, prófugo de la justicia mexicana. Lo acusa, formalmente, de haber recibido sobornos del narcotráfico desde al menos 1998, cuando era candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernar la entidad, cosa que al parecer llevó a cabo al alimón con el narco. Su ominoso periodo de gobierno transcurrió de 1999 al 2004.

Dos cosas llaman la atención sobre la recompensa, 15’000,000 de pesos mexicanos, que las autoridades mexicanas ofrecen a “quien o quienes proporcionen información veraz y útil que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización, detención o aprehensión de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba”; una es que ésta entró en vigor apenas el día de ayer, cuando el acuerdo A/183/16, firmado por el Procurador General Raúl Cervantes Andrade, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, a pesar de que desde hace cuatro años Estados Unidos, a través de la DEA, persigue al mismo sujeto por presuntos delitos contra la salud. La otra es la leyenda “hasta 15’000,000”. La preposición “hasta” indica límite. En el contexto del escrito y conociendo a la alta burocracia nacional, puede interpretarse como que al coadyuvante de la localización, detención o aprehensión del malvado se la pueden hacer de jamón al momento de proporcionar los datos sobre el malhechor buscado utilizando el viejo truco de que “esa información ya había sido investigada y corroborada por la brigada “antiexgobernadores gachos”, por lo tanto le damos las gracias por participar y suerte para la próxima”. O bien: “como en realidad usted sólo proporcionó el número exterior del domicilio donde se encontraba escondido el sujeto de la búsqueda, sin especificar el número interior y, tomando en cuenta, que para atraparlo tuvimos que recurrir al Ejército y a la Marina, le viene tocando sólo 5% del monto ofrecido”.

El que está más claro en su redacción es el anuncio del exgobernador de Veracruz, publicado el 11 de noviembre, casi un mes después de que éste huyera de la justicia mexicana, sobre la recompensa de 15’000,000 millones de pesos que se entregará a quienes “aporten información veraz y útil para la localización y detención o aprehensión de Javier Duarte de Ochoa, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y los que resulten”. Por cierto, en la parte superior del comunicado sobre la recompensa y búsqueda del exgordito, se lee lo siguiente (reproduzco redacción y caligrafía): Los estamos buscando… “CON TU DENUNCIA MÉXICO SE FORTALECE”. Si después de leer la profundidad de este pensamiento no deja usted de hacer lo que esté haciendo y sale a buscar, hasta por debajo de las piedras, a este par de bribones, es probable que no ame a la patria o que sea usted muy difícil de motivar.

Acciones a tomar

En cuanto al tamaulipeco Yarrington, yo me doy por vencido. Lleva cuatro años por delante. Es mucho tiempo como para pensar que va a ser fácil atraparlo.

Es de dar coraje que el gobierno federal, y, concretamente, la Procuraduría General de la República, no acostumbre escuchar a los ciudadanos cuando los gobernantes corruptos, como los dos buscados, están en plenas funciones comprando inmuebles y gastando el dinero público de manera demencial. El escribiente de este artículo así como miles de veracruzanos denunciamos con la debida antelación el hedor a corrupción que despedía Duarte de Ochoa y su séquito de familiares y prestanombres. Nadie nos escuchó. Ahora nos invitan a ganarnos una lana si lo denunciamos. ¿Dónde andará?

Para empezar creo que el caso de los pasaportes falsos de Javier Duarte y su esposa, descubiertos en el aeropuerto de Tapachula, Chiapas, bien pudo ser una maniobra distractora y en lugar de andar por el sur anden por el norte. Habrá que recordar sus propiedades en Texas. También sería bueno, como quien no quiere la cosa, una búsqueda en el consulado de México en Barcelona, por aquello de la hospitalidad que le pudo brindar su maestro y antecesor Fidel Herrera Beltrán. Asimismo, podríamos recurrir a los ghostbusters -cazafantasmas- o, cuando menos, a Carlos Trejo, para que buscaran y encontraran una empresa fantasma en la que, el ahora flaco y tan buscado, estuviera escondido.

Creo que lo mejor es formar brigadas ciudadanas para darles seguimiento a César Duarte, Roberto Borge y Rodrigo Medina, con el objetivo de tenerlos bien localizados en caso de que el gobierno se vea obligado a ponerle precio a su cabeza con motivo de las elecciones del 2018. En ese mismo orden de pensamiento no sería mala idea comenzar a desarrollar un fuerte marcaje personal en los siguientes individuos: Humberto Moreira Valdés, Arturo Montiel Rojas, Carlos Romero Deschamps, Mario Marín Torres, Ulises Ruiz Ortiz, más los que se acumulen, por si el PRI pierde las mencionadas elecciones.

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum

TE PUEDE INTERESAR:

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara
Nacional

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO
Internacional

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
Nacional

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco
Nacional

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
Nacional

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa
Nacional

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025
Economía y Finanzas

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading