Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Un nuevo episodio de la guerra de divisas

La política de provocar la depreciación de la moneda de un país para incrementar la competitividad de sus exportaciones y estimular el crecimiento es conocida en el mundo económico como la política de mendigar al vecino(beggar – thy – neighbor, en inglés).En muchas ocasiones, dicha política incluye también la implementación de barreras a las importaciones, … Continued

abril 14, 2015

La política de provocar la depreciación de la moneda de un país para incrementar la competitividad de sus exportaciones y estimular el crecimiento es conocida en el mundo económico como la política de mendigar al vecino(beggar – thy – neighbor, en inglés).En muchas ocasiones, dicha política incluye también la implementación de barreras a las importaciones, de tal manera que el país que está ocupando esta política se ve beneficiado a costillas de sus socios comerciales, es decir los vecinos, siguiendo la analogía.

El episodio más conocido de propagación de este tipo de política fue durante la Gran Depresión de 1930, cuando varios países buscaban reactivar sus economías mediante una mayor actividad en el sector exportador y la protección de su mercado doméstico.En aquella ocasión, el primer país en intervenir para debilitar su moneda fue Francia, en 1928. Esto fue seguido por Gran Bretaña, dos años después, al implementar restricciones a las importaciones de bienes.La respuesta por parte de Estados Unidos no se hizo esperar y en 1930 aprobó una serie de tarifas a la importación de bienes con el objetivo de reactivar la industria doméstica.

La decisión de Estados Unidos provocó represalias de parte de todos sus socios comerciales, acelerando el colapso del comercio global.El impacto fue más severo para los países que tenían un superávit en la balanza comercial, como Estados Unidos.

Las medidas no convencionales tomadas por los principales bancos centrales del mundo durante los últimos cinco años han tenido un impacto importante sobre los valores relativos de las divisas de varios países.

La dramática ampliación del balance de la Fed, tanto en términos absolutos como en términos relativos frente a otros bancos centrales, entre el 2009 y el 2013, provocó una fuerte depreciación del dólar frente a casi todas las monedas del mundo, llevando al dólar a su nivel más bajo de los últimos 20 años frente a monedas como el yen, el franco suizo, el dólar canadiense y el dólar australiano.

Esta situación llevó a varios países cuyas economías dependen de manera importante del sector exportador, como Taiwán, Corea del Sur y Japón, a tomar medidas drásticas para evitar una mayor apreciación de sus monedas frente al dólar.Este episodio de la guerra de las divisas comenzó a estabilizarse en el 2013, cuando los ministros de finanzas del G – 20 se comprometieron a no manipular sus monedas con fines competitivos.

Sin embargo, a partir de la segunda mitad del 2014, mientras la Fed dio por concluido su programa de estímulos monetarios y el Banco Central Europeo y el Banco de Japón aceleraron de manera considerable su programa de estímulos cuantitativos mediante una expansión de su balance al estilo de la Fed, el dólar no sólo ha revertido su tendencia a la baja, sino que ha recuperado su posición como moneda hegemónica, apreciándose sustancialmente contra la mayoría de las monedas a nivel global.

En el otro lado de la moneda, la fuerte depreciación de divisas como el euro y el yen, consecuencia de las decisiones de política monetaria de sus bancos centrales, ha provocado un nuevo episodio de la guerra de las divisas.En lo que va del año, los bancos centrales de varios países exportadores como Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Polonia y Suecia, entre otros, han decidido relajar su política monetaria para que sus monedas sean competitivas frente a las de otros países exportadores.

El G – 20 y el FMI están conscientes de los riesgos que conlleva la propagación de este tipo de políticas y deben jugar un papel preponderante en el cabildeo para implementar una mayor coordinación de políticas monetarias y fiscales de las principales economías del mundo.

La ausencia de coordinación podría incrementar la incertidumbre y la volatilidad, además de aumentar el riesgo de una ola de proteccionismo comercial.

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading