Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Un mes con Napoleón

Nadie tiene la certeza de que la frase fuera dicha por Bonaparte. En realidad Trump la escuchó en la voz del protagonista de la película Waterloo (1970)

febrero 20, 2025

De niño me llamaba la atención los chistes de manicomios y locos. En ellos nunca faltaba el del orate que en su delirio se sintiera Napoleón Bonaparte. Clásico: el del director del psiquiátrico que a un interno que pregonaba ser Napoleón, mandó encerrar y lo declaró loco de remate. ¿Por qué lo encierra? —le preguntaron. Porque Napoleón soy yo.

Ahora a la distancia del tiempo reflexiono sobre el motivo por el cual la figura del político y militar, nacido en Córcega en 1769, cuando ésta isla recién la habían comprado los franceses; que destacó durante la Revolución Francesa, que llegó a ser Emperador de Francia (1804-1814) y que tenía la costumbre de retratarse con la mano derecha dentro de la ropa tocándose el abdomen no se sabe si porque padecía dolor de estómago, o porque con dicha mano se detenía alguna prenda interior o bien, se tapaba el ombligo para protegerlo de un mal aire, fue tomado como paradigma de la locura.

El periodista español, Manuel Hidalgo, escribió al respecto: “Los locos del chiste se creían Napoleón. Ahí radicaba la medida de la grandeza del emperador y, desde luego, también la vulnerabilidad, por exagerado, de su sueño de dominar al mundo. Nunca se escuchó un chiste sobre un loco que se creía Alejandro Magno o Julio César que tampoco fueron mancos. Napoleón era lo más”.

“Creerse Napoleón, por tanto, cuando se era inquilino del manicomio con la cabeza perdida, daba la máxima dimensión de la locura. Esto era interesante porque fijaba, en el inconsciente popular, y al margen de la ciencia, dos o tres características de la locura: no saber quién es uno, creer ser otro y, al hilo, creer ser el más grande”.

Lo anterior viene al caso precisamente hoy 20 de febrero del 2025 al cumplirse un mes de que la Casa Blanca se convirtió en manicomio al albergar en ella a un orate de color anaranjado al que sólo le faltaba para confirmar su total chifladura el compararse con Napoleón como recientemente lo hizo.

A consecuencia de uno de sus múltiples trastornos de los que se vale su cómplice y patrocinador, el archimillonario Elon Musk, para que el magnate neoyorquino siga al pie de la letra sus ideas como la de minimizar o liquidar sectores del gobierno estadounidense, lo cual ha generado un rechazo por parte de los tribunales, con cerca de una docena de órdenes judiciales emitidas contra su gobierno a partir de más de 40 demandas.

Los síntomas de demencia de los que ha dado muestras el megalómano magnate lo ha contrapuesto con los jueces de su país. Son varias las causas de la desavenencia, como su plan para abolir la ciudadanía por derecho de nacimiento; el envío de inmigrantes a Guantánamo; los recortes de fondos a los Institutos Nacionales de Salud y los despidos en la Agencia Estadounidense para el desarrollo Internacional (USAID); así como el propósito para trasladar a las reclusas transexuales a cárceles de hombres.

A través de su vocera, Karoline Leavitt, la Casa Blanca, acusó a los jueces de los tribunales de distrito en jurisdicciones liberales de todos el país de “abusar de su poder para bloquear unilateralmente la autoridad ejecutiva básica del presidente Trump”.

La guerra que sostiene contra el Poder Judicial el perturbado neoyorquino ha llegado a provocar que en su desvarío haya adoptado la personalidad de Napoleón Bonaparte al proclamar: “Quien salva a su país no viola ninguna ley”, como dicen que dijo el chaparrito francés al que se le achacan más frases célebres que las que pronunció.

Nadie tiene la certeza de que la frase fuera dicha por Bonaparte. En realidad Trump la escuchó en la voz del protagonista de la película Waterloo (1970). Pero como sabemos, para los gringos si Hollywood lo dice tienen que creerlo.

Punto final

“Ella se llamaba Martha”. Napoleón.

Minuto a minuto

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading