Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
WhatsApp Image 2025-09-01 at 14.59.13
EE.UU. Gregorio Meraz

Trump y republicanos politizan la guerra presionando a Biden

Los misiles están llenos de combustible altamente explosivo y mezclas químicas, que al hacer impacto causan tres explosiones que emiten fuertes ondas supersónicas, capaces de destruir edificios, personas y cuanto esté en su camino

abril 6, 2022

La injustificada invasión a Ucrania, que negó que haría durante semanas, es la más vergonzosa aventura militar en la historia de Rusia.

Lejos de su sueño de conquistar Kiev, la capital de Ucrania, en “cuestión de 48 horas”, al cabo de un mes, Rusia ha padecido un número indeterminado de muertos y heridos, que algunas fuentes colocan entre los 14,000 y 30,000 soldados muertos

Aunque Rusia mantiene que han sido solo 498 y 1,597 los heridos, el Kremlin prepara la movilización de reservistas, conscriptos, mercenarios y empresas paramilitares privadas, para reemplazar a los caídos, mientras urgió a China a enviarle de urgencia, más equipo militar, municiones, alimentos y combustible para sus tropas.

Frustrado, el presidente Vladimir Putin, respondió lanzando más de medio millar de misiles a los que sumó las bombas TSO-1 “Thermo-báricas,” lanzadas de aviones o lanzamisiles y que usa por primera vez en un conflicto militar; son consideradas armas brutales.

Los misiles están llenos de combustible altamente explosivo y mezclas químicas, que al hacer impacto causan tres explosiones que emiten fuertes ondas supersónicas, capaces de destruir edificios, personas y cuanto esté en su camino.

Reportes de inteligencia de Estados Unidos y Gran Bretaña, señalan la posibilidad de que el presidente Putin utilice armas químicas o nucleares, como expresó el presidente Joe Biden, en la reunión de emergencia de la OTAN, a la que convocó en Bruselas, lo que, dijo, se respondería con la fuerza necesaria.

La preocupación aumentó, porque, a pesar de constantes intentos del más alto mando militar de Estados Unidos para comunicarse con sus contrapartes rusas, las llamadas han sido rechazadas por Moscú, prácticamente desde que inició el conflicto.

Tanto el secretario de Defensa, Lloyd Austin, como el general Mark Kelly, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, establecieron una comunicación directa con el ministro de Defensa ruso Sergei Shoigu y el general Valery Gerasimov, a fin de evitar que un malentendido o un accidente, puedan desatar una III Guerra Mundial.

Pero los rusos se han negado a contestar, dijo el Almirante John Kirby, secretario de Prensa del Pentágono, quien destacó que existe preocupación porque aviones de combate rusos operan en la frontera con Polonia, que es miembro de la OTAN y aviones de Estados Unidos y aliados europeos patrullan la zona del mar Báltico, mientras transportan equipo militar a Ucrania, por tierra.

Los expertos consideran que los soldados jóvenes e inexpertos de Rusia, que realizan operaciones de combate contra Ucrania en caza bombarderos y barcos, pueden cometer un error que extienda el conflicto, atacando a integrantes de la OTAN.

Rusia ha sufrido también la destrucción de casi 4,000 tanques, Katyushas y otras piezas de artillería, de 10,000 que llevaban sus tropas, con el propósito de sitiar Kiev, la Capital del país, creyendo que el solo despliegue de fuerza, intimidaría a los ucranianos, que luchan sin tregua, en defensa de su país.

En la lista del equipo destruido aparecen docenas de helicópteros de combate, al menos media docena de aviones y ahora hasta el destructor Orsk en el puerto de Berdyansk, al sur de Ucrania, controlado por los invasores.

El presidente Biden anunció en Bruselas, que Estados Unidos canalizará dos mil millones de dólares más a Ucrania, en equipo militar y mil millones de dólares en alimentos, medicinas y cuanto sea necesario para mitigar las necesidades de refugiados y desplazados, además de que Estados Unidos recibirá hasta 100,000 refugiados para unificar familias.

Dio a conocer nuevas sanciones que incluyen a más de 400 integrantes de la Duma, el cuerpo legislativo ruso y dijo que está de acuerdo en que se expulse a esa nación del G-20 y abundó sobre los comentarios que hizo en contra el presidente ruso, acusándolo de crímenes de guerra.

Por cierto, Biden menciono en esa conferencia, que no piensa buscar la reelección, en 2024.

El presidente Biden ha actuado con extrema cautela a pesar de la constante presión del presidente ucraniano Volodymir Zelensky, de que les sean entregados aviones Mig-29 de Polonia o que la OTAN establezca una zona de exclusión aérea, para frenar los ataques que están prácticamente demoliendo todas las ciudades de Ucrania, generando la salida de casi 4 millones de personas y más de 10 millones de desplazados, que bajo intenso frio, falta de agua, comida y alimentos, buscan refugio en las zonas aun no bombardeadas.

Los republicanos, politizando la guerra en Ucrania, han manipulado, para afirmar sin razón alguna, que la invasión rusa, “fue posible porque Putin tiene comprado al presidente Biden”.

Republicanos que apoyan al expresidente Donald Trump, dicen que Biden “debía hacer llegar a los ucranianos, los aviones Mig-29 que ofrece Polonia”.

“Biden tiene miedo de escalar el conflicto y de hacer enojar a Putin” dijo el senador republicano Lindsey Graham, íntimo amigo de Trump, quien junto a los congresistas Marjorie Taylor Green, Mattf Gaetz, elogian a Putin por la intervención en Ucrania, se oponen a la aprobación de ayuda humanitaria para esa castigada nación y tratan de sacar beneficio de esta cruenta y vergonzosa guerra, solo para mantener sus curules.

Así ocurrió recientemente, cuando los republicanos pidieron al presidente Biden, que cortara las importaciones de petróleo y gas natural de Rusia, que evidentemente se tradujo en un incremento del precio de la gasolina, de lo que después culparon al mandatario, declarándolo “enemigo de la energía” de Estados Unidos.

Sin embargo, con todo lo que ha ocurrido en Estados Unidos en los últimos cuatro años, los estadounidenses pensantes no caen ya fácilmente en la manipulación y esperan continuar la recuperación del país, bajo la guía del presidente Biden.

* Texto publicado en LA Times y reproducido con autorización del autor 

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading