Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
La UIF realiza el bloqueo adde cuentas a personas identificadas por EE.UU. como presuntos lavadores de dinero
Nacional ¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Hernán Bermúdez Requena tuvo una carrera pública y policial que inició en la década de los 90
Ciencia y Tecnología Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
El asteroide FA22 regresará a la Tierra dentro de once años, el 20 de agosto de 2036, adelantaron científicos rusos
Entretenimiento “¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Famosos y políticos manifestaron su apoyo a Jimmy Kimmel tras la cancelación de su programa tras comentarios sobre Charlie Kirk
Nacional Video: Tres toros provocan el caos y destrozos en San Felipe, Guanajuato
Tres toros provocaron pánico durante algunos minutos en calles de San Felipe, Guanajuato, el 17 de septiembre
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Trump y los libros prohibidos

Trump podrá prohibir novelas, tratados de filosofía y hasta diccionarios, pero nunca podrá prohibir lo inevitable: que sus acciones, discursos y aberraciones terminen impresos en un libro de historia en el capítulo titulado: “Errores que nadie debe repetir”

agosto 26, 2025

El 10 de mayo de 1933, Hitler y los nazis cometieron un delito de lesa cultura al organizar la quema masiva de libros con el pretexto de purificar la cultura alemana. Estudiantes y profesores pertenecientes al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán prendieron fuego, públicamente, a más de 25,000 libros, algunos de de autores judíos, otros de carácter pacifista, socialista o de oposición a su ideología. La hoguera de libros simbolizó la intención fascista del control total del pensamiento y fue el prólogo de crímenes y hostigamientos más severos.

Esta introducción a mi trabajo de hoy viene al caso porque el presidente Donald Trump, en un acto digno de los peores dictadores de la historia, a través del Departamento de Defensa de Estados Unidos, prohibió una lista de libros a nivel federal en las escuelas que financia y administra en el país y en el extranjero. Entre prohibir y quemar libros sólo hay un encendedor de por medio.

Al parecer, para el trumpismo la amenaza más grave para la juventud estadounidense no es el cambio climático, ni la violencia armada, sino la literatura. Sin darse cuenta que prohibir libros no protege a la niñez y a la juventud. Protege a la ignorancia. Lo dijo Maximillen Robespierre (1758-1794): “El secreto de la libertad radica en educar a las personas, mientras que el secreto de la tiranía está en mantenerlas ignorantes”

Desde el punto de vista psicológico la prohibición de libros revela, en quien la ordena, miedo. Resulta paradójico que un presidente con poderes nucleares, comandante en jefe del Ejército más poderoso del mundo, se asuste de una novela que trate asuntos raciales y de inclusión; de un ensayo cuyo tema sea la diversidad sexual; de un libro que cuente, con sentido crítico, la verdadera historia de Estados Unidos. La explicación del temor es indudable: los libros dialogan, cuestionan, recomiendan, critican y, sobre todo, obligan a pensar, actividad ésta no recomendable para aquellos que sólo saben corear: “Make American Great Again”.

Para Trump quien al parecer no ha leído nada que no sea el menú de McDonalds, el crear una policía del pensamiento, no es un acto de orden cultural, sino una confesión de inseguridad. El emperador ordena: “No lean, mírenme en televisión”. Y mientras la televisión aplaude, lo prohibido, los libros, se convierten en objeto del deseo. Cada publicación proscrita se convierte en fruta prohibida, la manzana de Eva en versión impresa. Lo que Trump no sabe es que al prohibir lecturas está creando ventas clandestinas, más adolescentes leyendo a escondidas lo que va a provocar crítica, sátira del sistema y, lo que más temen los políticos mal portados: memoria histórica,

Trump podrá prohibir novelas, tratados de filosofía y hasta diccionarios, pero nunca podrá prohibir lo inevitable: que sus acciones, discursos y aberraciones terminen impresos en un libro de historia en el capítulo titulado: “Errores que nadie debe repetir”.

Punto final

A la sonorense que tuvo el valor civil de expresar sobre su homóloga Citlalli Hernández que era cenadora, en cambio ella era senadora; a la que llamó sinvergüenza y servil a su par Olga Sánchez Cordero; a la que en un acto de generosidad sin precedente, regaló al municipio de Ures, Sonora, una ambulancia, usada y con placas de California; a la ejemplar legisladora que ha registrado 26 faltas y 64 presuntas asistencias al Senado en las que sólo pasó lista y se fue; a la senadora más afecta a los reflectores que a las reflexiones; a la gran patriota que opinó no sólo por ella, sino por todos los mexicanos a los que, previamente, consultó, en la cadena estadounidense Fox News que sería “absolutamente bienvenida la ayuda de Estados Unidos para combatir a los cárteles en México”; en fin, a Lilly Téllez, por sus múltiples méritos le regalaron un libro.

Y ella con gran modestia lo rechazó: “gracias ya tengo uno”.

Minuto a minuto

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
México
UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
México
¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
El Mundo
Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología
Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento
“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

TE PUEDE INTERESAR:

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Avión que traslada a Hernán Bermúdez Requena cambia de ruta; a esta hora llegará a México
Nacional

Avión que traslada a Hernán Bermúdez Requena cambia de ruta; a esta hora llegará a México

Desalojan facultades de Economía y Derecho en Ciudad Universitaria por amenaza de bomba
Nacional

Desalojan facultades de Economía y Derecho en Ciudad Universitaria por amenaza de bomba

Metro CDMX hoy 18 de septiembre: estas son las fallas y retrasos del día
Nacional

Metro CDMX hoy 18 de septiembre: estas son las fallas y retrasos del día

Incremento del IEPS a cigarros incentivaría mercado negro, alerta industria tabacalera
Economía y Finanzas

Incremento del IEPS a cigarros incentivaría mercado negro, alerta industria tabacalera

Diez manifestaciones complicarán el tránsito en la CDMX hoy 18 de septiembre
Nacional

Diez manifestaciones complicarán el tránsito en la CDMX hoy 18 de septiembre

Fiscal Pam Bondi asegura que México entregó a Caro Quintero por orden de Trump
Nacional

Fiscal Pam Bondi asegura que México entregó a Caro Quintero por orden de Trump

Clima hoy 18 de septiembre en México: Lluvias seguirán en casi todo el país
Nacional

Clima hoy 18 de septiembre en México: Lluvias seguirán en casi todo el país

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading