Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Desde la apertura del Metro CDMX usuarios reportaron servicio lento en la Línea 3
Internacional Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Más de treinta estados de EE.UU. celebrarán elecciones, que servirán para medir el pulso político tras 9 meses del segundo mandato de Trump
Nacional Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Este martes 4 de noviembre se esperan al menos ocho concentraciones en la CDMX que podrían afectar la circulación vial
Nacional Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, pidió a manifestantes no afectar a terceros
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Ver más noticias
WhatsApp Image 2025-09-01 at 14.59.13
EE.UU. Gregorio Meraz

Trump afianza relación con Putin mientras refuerza planes contra China

En menos de 100 días de gestión, el presidente Trump perdonó y liberó a cientos de vándalos criminales a y a terroristas domésticos de extrema derecha que asaltaron el Capitolio, ha despedido decenas de miles de empleados, sin respetar los procesos que marcan las leyes y Constitución, e ignorando e insultando a magistrados federales que han fallado en contra de sus acciones; o amenazado a numerosos medios informativos, con retirarles la concesión, obligado a otros a aportar fondos para su biblioteca presidencial, por información que han difundido

marzo 24, 2025

Por Gregorio A. Meraz

Washington, DC

El Presidente Donald Trump dijo estar satisfecho de su “trabajo y relación con el presidente Ruso Vladimir Putin,” con quien, dice, ha sostenido “conversaciones muy razonables, para terminar la guerra en Ucrania.”

En entrevista para Outkick, a bordo del avión presidencial Air Force One, insistió en que “él es la única persona capaz de detener al líder Ruso, lo que nadie más podría conseguir” aun cuando hay muchas diferencias, igual que el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov quien atacó a naciones Europeas, acusándolas de “hablar del desplazar tropas de la OTAN a Ucrania, en una política militarista,” en lugar de “analizar las causas de la guerra” (iniciada por Putin).

Peskov les advirtió que “hay un nuevo alguacil en el pueblo”con el retorno de Trump, que “les hará salir de su zona de confort,” lo que repitieron mensajeros del Kremlin, como el autócrata Viktor Orbán , PM de Hungría, vasallo de Moscú, igual que el gobierno de Serbia, que “atribuyó” al “estado profundo” inventado por Trump, protestas masivas contra Rusia, en su país.

Mientras libra otra guerra en territorio estadounidense, por el temor e incertidumbre que se incrementaron en los mercados de valores y entre inversionistas estadounidenses, por la ampliación de la guerra comercial contra China, ahora con el argumento de frenar el crecimiento de la industria naviera de esa nación asiática.

Trump afianza relación con Putin mientras refuerza planes contra China - trump-afianza-relacion-con-putin-mientras-refuerza-planes-contra-china-4-1024x684

El más reciente reporte de la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, advierte que China tiene ya el 50% de órdenes para construcción global de barcos cargueros, del 5% que tenía en 1999, lo que, “genera una vulnerable dependencia para la economía, con peligrosas implicaciones para la Seguridad Nacional,”de acuerdo a otro reporte del Congreso, sobre la Construcción de Barcos de Estados Unidos en el Contexto Global.

La Casa Blanca prepara otra Orden Ejecutiva, para que cada barco de carga con bandera China o construido en ese país, con bienes de cualquier nación, pague cuotas multimillonarias, para poder atracar en puertos estadounidenses, con el fin de desalentar la compra de barcos chinos, en “represalia”, por “injustas prácticas comerciales de China, contra Estados Unidos”.

La Orden Ejecutiva incluye la creación de una nueva Oficina en la Casa Blanca, como parte de una estrategia para reconstruir, ampliar y revitalizar astilleros estadounidenses, recuperando la capacidad de producción y reparación de barcos cargueros, que dependen ahora dependen de China, Corea del Sur y Japón.

Trump afianza relación con Putin mientras refuerza planes contra China - trump-afianza-relacion-con-putin-mientras-refuerza-planes-contra-china-3-789x1024

Pero el plan requiere de apoyos e incentivos fiscales, que requieren recursos que ahora no se tienen, con una economía con inflación y en riesgo de recesión, por la guerra comercial global, iniciada por esta administración, deportaciones masivas, que privan al gobierno de miles, eliminaron la ventaja de mano de obra barata, el creciente desempleo, agudizado por el mismo gobierno.

Expertos consideran que imponer tarifas millonarias antes de crear alternativas estadounidenses solo incrementará más el costo de transporte de productos importados, que tendrán que pagar los consumidores, además de que impactara de manera negativa las cadenas de abastecimiento global, a niveles comparativos a los de la Pandemia.

Con esa disposición, los barcos Chinos tendrían que atracar en puertos Canadienses o Mexicanos, obligando a los importadores a pagar el flete a Estados Unidos, en tráiler o en otras embarcaciones por las que tendrían que pagar más, generando la quiebra de empresas navieras pequeñas.

Trump afianza relación con Putin mientras refuerza planes contra China - trump-afianza-relacion-con-putin-mientras-refuerza-planes-contra-china-2-1024x877

Los inversionistas y consumidores en general están preocupados por la orden para “hacer los Astilleros Grandes de Nuevo,” acciones en las que podría intervenir también Elon Musk, cuyo “trabajo” para “hacer más eficiente el trabajo del gobierno” está prácticamente destruyéndolo, con acciones equivocadas como su plan de “desaparecer” USAID, objetado por magistrados federales que destacaron que solo el Congreso puede desmantelarlo, igual que el Departamento de Educación, Medicaid, igual que recortes al Seguro Social, donde sus “listas” de “muertos recibiendo cheques de retiro” fueron desmentidas por retirados, de los que muchos denunciaron el arbitrario decomiso de sus cuentas de ahorro y cheques, con el argumento de que habían muerto.

O el despido de personal altamente especializado e investigado, que tenía bajo su cargo los silos y arsenal nuclear, el instituto Nacional de Salud, el Centro de Previsión y Control de Enfermedades Infecciosas, la Administración Federal para el Océano y la Atmósfera, el Comité de Seguridad Alimenticia para fórmulas de bebes, o Inspectores para la Prevención de Epidemias de Listeria y otras enfermedades.

Acciones que generan cada vez mayores protestas, inconformidad y multiplican las manifestaciones en contra de su régimen, como las marchas simultáneas en todo el país programadas para el día 5 de abril próximo, para protestar por la vertiginosa destrucción de libertades constitucionales, obligando a residentes permanentes a renunciar a ese status migratorio, imponiendo la revisión de teléfonos y redes sociales para impedir la entrada a críticos del actual gobierno … y tratando de destruir el sistema democrático actual, removiendo a burócratas de carrera, cuya filiación política era antes una cuestión personal, por su trabajo en áreas especializadas y que ahora, son despedidos, por ser independientes o demócratas, para ser sustituidos por radicales de extrema derecha de MAGA.

Trump afianza relación con Putin mientras refuerza planes contra China - trump-afianza-relacion-con-putin-mientras-refuerza-planes-contra-china-1024x682

En menos de 100 días de gestión, el presidente Trump perdonó y liberó a cientos de vándalos criminales a y a terroristas domésticos de extrema derecha que asaltaron el Capitolio, ha despedido decenas de miles de empleados, sin respetar los procesos que marcan las leyes y Constitución, e ignorando e insultando a magistrados federales que han fallado en contra de sus acciones; o amenazado a numerosos medios informativos, con retirarles la concesión, obligado a otros a aportar fondos para su biblioteca presidencial, por información que han difundido.

También ha ordenado la suspensión de un proceso criminal contra el Alcalde de NY, Eric Adam, a cambio de cooperación en las Deportaciones Masivas y asumido otras acciones en lo que el profesor Lawrence Tribe, Profesor Emérito de Derecho Constitucional de la Universidad de Harvard, califica como el más hostil asalto al gobierno en la historia.

Minuto a minuto

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Metrópoli
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
El Mundo
Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Metrópoli
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Nacional

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading