Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Trudeau y Peña Nieto, ¿ausentes en la renegociación?

La pregunta real es, si además de la clara marginación que se ha hecho del gobierno de Justin Trudeau en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no estará también haciendo falta la presencia del gobierno de Enrique Peña Nieto. Repentinamente, las pláticas comerciales tomaron el estilo Trump de negociar … Continued

agosto 3, 2018

La pregunta real es, si además de la clara marginación que se ha hecho del gobierno de Justin Trudeau en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no estará también haciendo falta la presencia del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Repentinamente, las pláticas comerciales tomaron el estilo Trump de negociar y los interlocutores visibles fueron el propio presidente de Estados Unidos y el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

Si en algo han sido extremadamente pulcras todas las partes involucradas en la negociación es en evitar filtraciones de los avances de las pláticas, así que hay que tomar con mucho cuidado cualquier supuesto adelanto.

Pero con base en lo ostensible podemos ver que a los canadienses los han marginado y las posturas firmes de la delegación mexicana que encabeza Ildefonso Guajardo se han cambiado por un idilio lleno de adulaciones entre los funcionarios de Donald Trump y López Obrador.

El gobierno de Peña Nieto ya se va, entiende su postura de lame duck y no tendría ningún sentido insistir en una agenda comercial que fue aplastada en las urnas por una postura comercial que parece dispuesta a ceder a las exigencias de Donald Trump a cambio de algunas migajas de programas asistencialistas como en los años 60 del siglo pasado.

La formalidad durante estos próximos cuatro meses nos indica que el gobierno en funciones encabeza la negociación, con la compañía del gobierno entrante, aunque ya en la privacidad de los salones la batuta quizá la empuñe el representante de López Obrador.

Lo único que no está dispuesto a hacer el presidente Peña Nieto es firmar un acuerdo que notoriamente corra en contra de los intereses mexicanos. Pero algunas concesiones sí las puede aceptar.

De hecho, dentro de su propio equipo se dio esa discusión a principios del año. En aquel momento algunos de los más cercanos al presidente, con más preocupaciones electorales que comerciales, trataron de convencer a Peña Nieto de aceptar algunas de las exigencias estadounidenses con tal de firmar con oportunidad la renegociación y así obtener bonos adicionales que creían habrían servido para impulsar a su candidato.

Otros, con mucho más conocimiento de los temas comerciales, amenazaban con dejar sus puestos si prevalecía esa visión cortoplacista de ceder en temas cruciales por un efecto de corto plazo. Todo eso fue antes de la debacle electoral.

Mientras tanto en Canadá el primer ministro, Justin Trudeau, enfrenta una presión política interna importante porque se le ve marginado de las pláticas. Su gobierno se defiende con el argumento de que aun en un acuerdo trilateral se mantienen pláticas bilaterales y éste es el caso entre México y Estados Unidos, por el tema automotriz. Muchos lo ven relegado e insultado por Trump.

Como sea, la fotografía actual de las negociaciones del TLCAN, que debería ser de tres países más un próximo nuevo gobierno invitado, aparece como un encuentro bilateral entre Trump y López con dos mandatarios marginados: Trudeau y Peña Nieto.

Si el tiempo confirma que esto queda en un acuerdo entre los gobiernos de Donald Trump y López Obrador, acabaría todo como un incompatible matrimonio entre un idealista y un pragmático.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading