Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, sufrió destrozos durante las protestas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Este miércoles se esperan una marcha de estudiantes y al menos 9 movilizaciones en la CDMX
Internacional León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El llamado del papa León XIV fue realizada durante la audiencia general de este miércoles 5 de noviembre de 2025 en la plaza de San Pedro
Nacional Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Se esperan lluvias en el sur de la República Mexicana y frío en la zona centro para este miércoles 5 de noviembre de 2025
Internacional Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
En la actualización sobre el desastre de 'Melissa' no se informó de víctimas mortales en Cuba a diferencia de Jamaica, Haití y Bahamas
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Toca el turno al Banco de México

Si la Fed no subió las tasas de interés, el Banco de México tampoco tendría por qué hacerlo.

septiembre 18, 2015

Al final de cuentas las mayorías no se equivocaron y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no subió la tasa de interés.

Esto significa que sigue la incertidumbre y que ahora se traspasa toda la carga de la especulación a los momentos previos a la siguiente reunión del Comité de Mercado Abierto, el próximo mes.

Hay que atender las señales que manda la Fed en su comunicado y en la conferencia de la presidenta Janet Yellen. La estimación de un crecimiento no tan dinámico es contundente para las nuevas estimaciones de cuándo inicia el proceso de corrección de la tasa de interés de referencia actualmente en cero.

Por lo pronto, el mundo tiene que adaptarse a la realidad de un crecimiento global más lento y sin tantos estímulos monetarios. Es más, no son pocas las economías que tienen que considerar medidas monetarias propias para frenar la especulación que ha dominado a los mercados.

En esa condición está la economía mexicana que hoy no tiene una decisión tan lineal como decir que si la Fed no subió las tasas de interés, el Banco de México tampoco tendría por qué hacerlo.

Vamos para un año de presiones cambiarias que han llevado la paridad de 13 a 17 por dólar. Es verdad que la inflación hace un año estaba en 4% y que hoy está en 2.6 por ciento. Pero quién mejor que los banqueros centrales mexicanos para analizar a detalle qué es lo que ha provocado esta baja en la inflación.

Hoy los precios de los alimentos están en los niveles más bajos del último lustro, pero al mismo tiempo hay rubros inflacionarios que como consecuencia de la depreciación del peso frente al dólar han alcanzado los dos dígitos.

Un gran acierto del banco central mexicano fue haber adelantado su reunión de política monetaria unos días después del encuentro de la Fed, porque reduce el tiempo entre la decisión mexicana y la estadounidense.

Si la Fed hubiera decidido subir su tasa de interés ya sabríamos que el Banxico tendría que hacer lo mismo, pero ahora que se ha postergado ese primer movimiento de alza la determinación mexicana no es tan lineal.

Podría el banco central de nuestro país decretar un aumento en el costo del peso para apuntalar la cotización de la moneda y evitar que en un futuro no muy lejano las autoridades monetarias tuvieran que enfrentar dos problemas: el aumento del costo del dinero en Estados Unidos y el incremento de las presiones inflacionarias internas.

Ningún proceso de recuperación económica agradece un aumento en las tasas de interés, ni siquiera en una economía tan poco bancarizada como la mexicana. Pero es un hecho que es más detestable enfrentar presiones inflacionarias, porque éstas son más difíciles de controlar y restan más opciones de crecimiento a los grupos más vulnerables.

Los canadienses por ejemplo han tomado a lo largo de los últimos años decisiones de política monetaria autónomas a las determinaciones de la Fed. Y si bien el castigado mercado petrolero los tiene en recesión, su manejo monetario ha sido impecable.

¿La puerta que dejó la Fed abierta para este mismo año subir las tasas podría ser suficiente para el adelanto del Banco de México?

Eso es algo que sólo los banqueros centrales conocen en este momento y que el lunes sabremos todos los demás.

Minuto a minuto

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Estados
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Metrópoli
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Metrópoli
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El Mundo
León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
Internacional

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Nacional

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.

Pero qué necesidad
Nacional

Pero qué necesidad

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Nacional

Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading