Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el viernes 7 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

TLCAN: el 25 de agosto es un plazo fatal, ¿por qué?

Estados Unidos y México tienen prisa por llegar a un acuerdo en el TLC 2.0, aunque Donald Trump diga lo contrario y salga con un problema para cada solución que encuentran los equipos negociadores. México es el que tiene más prisa. Eso ni duda cabe. Esta prisa tiene que ver con el cambio de gobierno … Continued

agosto 17, 2018

Estados Unidos y México tienen prisa por llegar a un acuerdo en el TLC 2.0, aunque Donald Trump diga lo contrario y salga con un problema para cada solución que encuentran los equipos negociadores.

México es el que tiene más prisa. Eso ni duda cabe. Esta prisa tiene que ver con el cambio de gobierno y con la necesidad de mantener en calma los mercados. Desde que Trump ganó la Presidencia, el tipo de cambio se mueve al ritmo que marca el mandatario estadounidense con sus opiniones sobre el TLC.

El equipo mexicano trabaja para lograr que el acuerdo esté listo para que Enrique Peña Nieto ponga su firma en él. Es un asunto simbólico, pero también práctico. Implicaría lograr que la negociación sea concluida por el mismo equipo que la ha llevado durante un año, encabezado por Ildefonso Guajardo y Juan Carlos Baker. Si así fuera, no habría riesgos por la entrega de estafeta al equipo del próximo gobierno, liderado por Jesús Seade.

Para el equipo de AMLO, asumir la Presidencia con las negociaciones concluidas tiene muchas ventajas. La principal es que tendrían un asunto complicado menos que atender, cuando se hagan cargo del gobierno. Una negociación cerrada reduciría la presión en el tipo de cambio y permitiría trabajar otros temas de la relación bilateral con EU, por ejemplo, migración, seguridad y administración compartida de la frontera. En lo interno, pasar la página del TLCAN, permitiría enfocar la relación con los empresarios a asuntos tan relevantes como el desarrollo compartido de los proyectos de infraestructura y el lanzamiento del programa de becas-trabajo para los jóvenes.

En el caso de Trump, una conclusión exitosa de las negociaciones le daría la oportunidad de reducir la tensión interna que ha generado su pugna con China. Esto reviste mucha importancia en su relación con las grandes corporaciones y con los productores agropecuarios estadounidenses. Hacia ellos se dirigen gran parte de las sanciones que imponen China y otros países, como represalia por los incrementos de tarifas decretados por la administración Trump.

Un acuerdo con México y Canadá para modernizar el NAFTA, le daría a Trump la oportunidad de obtener un estandarte que mostrar de cara a las elecciones intermedias que se celebrarán en noviembre. El mandatario no estará en las boletas, pero sí lo harán muchos de sus aliados. Dejando de lado la parte del electorado que es antilibre comercio, parece que en las urnas ayudaría a los candidatos republicanos un TLCAN modernizado en términos positivos para EU.

Ayer hubo dos reuniones en Washington DC. La primera a las 10 de la mañana y la segunda a las 2 de la tarde. De la primera sesión, surgió una ola de optimismo en los negociadores mexicanos. Todo iba bien, pero llegó un tuit de Trump y se enfriaron los ánimos. El acuerdo está muy cerca y muy lejos. El problema es que hay un plazo fatal: el 25 de agosto. Ésta es la fecha límite, si el objetivo es que lo firme Peña Nieto y que Trump llegue con el TLCAN resuelto a las elecciones intermedias.

Si no se logra el acuerdo para la próxima semana, las negociaciones entrarán en otro territorio. Veremos más peso de Jesús Seade, el representante de AMLO, y una nueva ola de politización del acuerdo en Estados Unidos. La cosa está complicada… y además falta Canadá.

Minuto a minuto

Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Estados
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
El Mundo
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso

TE PUEDE INTERESAR:

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Deportes

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
Nacional

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía y Finanzas

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Nacional

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Nacional

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años
Deportes

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading