Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el viernes 7 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

TLC 2.0: ¿qué decidirá AMLO con el petróleo?

En materia energética del TLC 2.0 hay dos posturas haciendo malabares para no chocar. La del equipo de Peña Nieto y la de AMLO. Son dos posturas casi imposibles de reconciliar, que empiezan a meter ruido sobre la posición mexicana en un asunto clave, de cara a la recta final de las negociaciones. Ildefonso Guajardo … Continued

agosto 24, 2018

En materia energética del TLC 2.0 hay dos posturas haciendo malabares para no chocar. La del equipo de Peña Nieto y la de AMLO. Son dos posturas casi imposibles de reconciliar, que empiezan a meter ruido sobre la posición mexicana en un asunto clave, de cara a la recta final de las negociaciones.

Ildefonso Guajardo trabajó en las negociaciones asumiendo que la modernización del TLCAN era una excelente oportunidad para profundizar la integración energética de América del Norte y una ocasión inmejorable para blindar la reforma energética. Asumir un compromiso de la talla del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ofrecería garantías a los inversionistas y aceleraría el desarrollo de una industria petrolera privada en México. Incrementaría su vinculación a la región de América del Norte, llamado a ser el clúster energético del siglo XXI.

AMLO tiene una visión del sector energético que es incompatible con la asunción de mayores compromisos en el contexto del TLCAN. El próximo presidente ha expresado su voluntad de que el Estado recupere control sobre el sector energético y no ceda soberanía en asuntos relacionados con el petróleo. En esa tesitura, no quiere un capítulo energético y, al parecer, quiere que se eliminen las provisiones en favor de las empresas petroleras en el capítulo de resolución de disputas entre inversionistas y estados.

Estas posiciones de López Obrador preocupan a los inversionistas y por eso han empezado a llegar a las mesas de negociaciones. También se han convertido en filtraciones en medios. The Wall Street Journal publicó un artículo en el que da cuenta de esta diferencia entre el gobierno saliente y el próximo. Es una complicación que ninguno de los tres equipos negociadores esperaba.

¿Podrá México sacar el tema de energía del TLC 2.0 sin provocar una reacción iracunda de EE.UU.? Ésta es una de las cuestiones que deberá sopesar la delegación mexicana. Es un asunto clave porque este sector implica niveles gigantescos de inversión, superiores incluso a los que registra el sector automotriz. Es también, el rubro de comercio que ofrece el mayor superávit para Estados Unidos en la balanza binacional (el mayor déficit para México: 16,000 millones de dólares del 2017 y 10,000 millones en el primer semestre del 2018).

¿Podría aprobar un Congreso dominado por Morena un acuerdo que sacrifique soberanía energética? Es evidente que no hay una posición única, en el caso de los grupos político y de trabajo que llegan al poder con López Obrador. Hay un polo radical que quiere echar atrás la reforma energética y un polo pragmático que se inclina por mantener la reforma, con algunas modificaciones, por ejemplo, para fortalecer a Pemex.

Hasta ahora, AMLO ha sabido mantener en calma a los dos polos y a los mercados. Su jefe negociador, Jesús Seade, insiste en que no hay un problema con la energía en las mesas… El tiempo lo dirá. Más pronto que tarde, estará obligado a tomar una postura definida. Frente al TLC 2.0 deberá decir con claridad cuál es su posición: ¿qué tipo de apertura y de nacionalismo quiere impulsar?

En las próximas semanas el TLCAN pasará al Legislativo de los tres países. Tendremos algunas semanas de revisión. Ahí, en la Cámara de Senadores, se discutirá para su ratificación o rechazo el documento negociado. No se podrán hacer modificaciones parciales, será sí o no… todo o nada.

Minuto a minuto

Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Estados
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
El Mundo
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso

TE PUEDE INTERESAR:

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Deportes

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
Nacional

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía y Finanzas

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Nacional

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Nacional

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años
Deportes

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading