Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Tiempos horribles para las petroleras

Los eslabones más débiles de la cadena energética son las empresas de menor tamaño… para las gigantes, vienen tiempos de dieta severa, luego de grandes banquetes. Pemex está en terapia intensiva, pero no está sola. La acompañan las petroleras del mundo y sus proveedores. Se trata de una enfermedad de alcance global y pronóstico reservado. … Continued

febrero 5, 2016

Los eslabones más débiles de la cadena energética son las empresas de menor tamaño… para las gigantes, vienen tiempos de dieta severa, luego de grandes banquetes.

Pemex está en terapia intensiva, pero no está sola. La acompañan las petroleras del mundo y sus proveedores. Se trata de una enfermedad de alcance global y pronóstico reservado. En el 2015, 42 empresas petroleras quebraron en Estados Unidos, comparado con cinco en el 2014. Para el 2016, el número crecerá significativamente. El desplome en el precio de mercado ha puesto mucha presión en las compañías que tienen costos por encima de los 35 dólares: los campos de aguas profundas y los de shale caen en esa categoría.

Un buen predictor de lo que viene son los impagos: a fines del 2014, sólo 0.5% del sector de petróleo y energía había caído en default. Al cierre del 2015, ese número había crecido hasta 11 por ciento. El total de deuda que estas empresas se han llevado a la sombrita asciende a 13,100 millones de dólares. Una cifra importante, pero pequeña, comparada con la deuda contraída por las petroleras y gaseras desde el 2007 hasta el 2014. En bonos y ofertas públicas “levantaron” 255,700 millones de dólares, según The Wall Street Journal. A eso habría que sumar los préstamos que la banca les otorgó. El cálculo más conservador está en 250,000 millones de dólares.

¿Esto es como el 2008? La respuesta corta es: no. En ese año, el problema principal era la variedad de instrumentos financieros con valor imposible de determinar. Era una bomba atómica de potencia desconocida. Ahora tenemos una deuda enorme, pero amparada por instrumentos más “convencionales”. Esto no quiere decir que el cielo esté despejado. Hace dos semanas, Moody’s anunció la rebaja de calificación a 120 empresas de petróleo y energía, entre ellas Pemex. Esta semana, Standard & Poor’s hizo un close-up a 10 de las empresas más grandes y lanzó un aviso de rebaja. Los movimientos en las calificaciones implican encarecimiento de los costos del dinero, en momentos en los que caen los ingresos: más nubes negras en el horizonte.

Los eslabones más débiles de la cadena energética son las empresas de menor tamaño. Allí es donde se espera la mayoría de las quiebras. Para las gigantes, vienen tiempos de dieta severa, luego de un periodo de grandes banquetes. La mayor petrolera del mundo occidental, Exxon, ha visto caer su valor de mercado en 105,000 millones de dólares, desde que empezó la caída de los precios a mediados del 2014. La segunda mayor, Chevron, experimenta una caída cercana a los 100,000 millones. Las tres mayores petroleras de Europa, Royal Dutch Shell, BP y Total, están en una situación más delicada. Cada una ha perdido más de 50% del valor de mercado. Los inversionistas reflejan la decepción por los bajos precios, además temen el riesgo geopolítico que estas gigantes europeas “cargan”. Son protagonistas en Medio Oriente, Rusia y los territorios de la ex Unión Soviética.

¿Qué pasa en América Latina? Petrobras, la mayor empresa de la región, tiene una de las historias más tristes. A principios de esta década, llegó a tener un valor de capitalización de 295,000 millones de dólares. Era la reina del carnaval y mucho más que eso. Ahora su valor de mercado no alcanza los 20,000 millones. Su desmoronamiento registra la caída del precio del petróleo y los escándalos de corrupción dentro de la empresa.

PDVSA no cotiza en Bolsa ni tiene una operación fácil de evaluar, dada la opacidad de la cifras venezolanas. Pemex está en terapia intensiva; hay rumores de gresca en el quirófano.

Minuto a minuto

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Metrópoli
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
El Mundo
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

TE PUEDE INTERESAR:

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Nacional

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading