Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Tiempos difíciles para hacer pronósticos económicos

Y con esta visión modificada de la duración de las presiones en los precios, tampoco es posible, por ahora, anticipar el comportamiento de las tasas de interés y con ellas de otras variables como el propio tipo de cambio

diciembre 16, 2021

Faltan menos de 15 días para que termine el año, prácticamente quedan dos días hábiles de este 2021, ya estamos en la primera posada y todavía no hay un panorama con un poco de certeza para poder hacer cálculos medianamente útiles del comportamiento de la economía mexicana durante el próximo año.

Si algo ha caracterizado a los pronósticos macroeconómicos durante estos últimos tres años ha sido la imprecisión.

Empezamos el 2019 con una expectativa de expansión del Producto Interno Bruto de 4% y acabamos en recesión. El 2020 y la explosión mundial de la pandemia acabó con cualquier expectativa positiva que se hubiera tenido para ese año. Y este 2021 ha tenido un rebote inferior al esperado en materia del PIB y una inesperada presión inflacionaria.

Ya desde inicios de este año que acaba se veían algunas presiones en determinados precios. Los alimentos mantenían una presión inflacionaria importante desde el año pasado.

Se hacían cálculos del impacto en los precios de los cuellos de botella que se apreciaban en la reactivación industrial, como la falta de microcomponentes electrónicos y los problemas de logística. Pero no había una dimensión de la extensión e impacto en las cadenas productivas.

Los energéticos, que habían reducido sus precios de forma drástica con la caída por la demanda tras el confinamiento mundial por la Covid-19 durante el 2020, tuvieron tal aumento en sus precios que rápidamente contaminaron la formación de precios de múltiples sectores.

Entonces, hoy tampoco es posible tener un pronóstico inflacionario que se pueda dar por válido. Sobre todo, cuando la propia Reserva Federal de los Estados Unidos acaba de aceptar que este fenómeno inflacionario no es tan transitorio como se repitió durante tantos trimestres.

Y con esta visión modificada de la duración de las presiones en los precios, tampoco es posible, por ahora, anticipar el comportamiento de las tasas de interés y con ellas de otras variables como el propio tipo de cambio.

En México, hoy el Banco de México tomará su última decisión de política monetaria del año. El primer factor que deben considerar es la decisión asumida ayer por la Fed de acelerar el retiro de estímulos monetarios y anticipar tres incrementos en la tasa de interés durante el 2022.

Es también la última reunión de política monetaria con una configuración ideológica en el banco conocida por el mercado y es una decisión que se asume cuando el Índice Nacional de Precios al Consumidor presenta el nivel más elevado en prácticamente lo que va del siglo XXI.

¿Qué nos dice, por ejemplo, la fotografía de estimaciones de los analistas que consulta el Banxico?

Que tendremos una inflación durante el 2022 de 4%, un crecimiento del PIB de 2.8%, una tasa de interés interbancaria de 6% y un tipo de cambio al cierre del año de 21.30 pesos por dólar.

Estos son los datos de la encuesta publicada hace apenas 15 días. Mañana se publica la última consulta del año entre estos expertos y hay que ver qué tanto cambió su panorama en apenas una quincena.

Ahí tendremos un acercamiento a esta realidad de lo difícil que resulta hoy en día hacer pronósticos que puedan resultar consistentes con una realidad tan cambiante en lo interno y en lo externo.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading