Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, reveló detalles del acuerdo alcanzado con productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán
Nacional En la UNAM las diferencias se escuchan con respeto: rector Leonardo Lomelí
Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, que los consensos en la institución educativa se construyen con inteligencia colectiva
Internacional México respalda ante ONU fin del bloqueo comercial a Cuba
El embajador de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, destacó que el pueblo cubano merece un futuro alentador
Nacional Ciudad Juárez, donde los migrantes buscan estabilidad
Las historias de los migrantes ya no giran en torno al 'sueño americano' sino al nuevo "sueño mexicano", que se concreta en Ciudad Juárez
Nacional Alertas Amarilla hoy 29 de octubre por fuertes vientos en la CDMX: Estas son las alcaldías afectadas
Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Amarilla por vientos fuertes para la tarde y noche del miércoles 29 de octubre de 2025
Ver más noticias
dolores-colin
Hechos y susurros Dolores Colín

Tesla en pausa

En su muy particular estilo de hacer negocios, Elon Musk ya había amenazado con cancelar la inversión hace un año. Sin embargo, reactivó el dicho de que la Gigafactory se construiría en Santa Catalina.

julio 24, 2024

El controversial empresario norteamericano Elon Musk, CEO de Tesla, anunció que la inversión de más de 10 mil millones de dólares para la construcción de la “Gigafactory” en Nuevo León, que según el Gobernador Samuel García convertiría a su entidad en el Hub de la electro movilidad de latinoamericana, entrará en pausa.

El gobernador emecista presumió la llegada de la empresa automotriz y se convirtió en el principal promotor de los automóviles Tesla con su vehículo Cybertruck. Además, operó la aprobación de incentivos para la creación de infraestructura básica y la creación de empleos mediante la reducción del impuesto sobre nómina. Y hasta le pidió al empresario que fuera su compadre de bautizo de su hijo Samuel, que está por nacer.

En su muy particular estilo de hacer negocios, Elon Musk ya había amenazado con cancelar la inversión hace un año. Sin embargo, reactivó el dicho de que la Gigafactory se construiría en Santa Catalina.

El tiempo ha pasado y no se ven avances. Ahora, Musk señaló que no puede continuar con su inversión en Nuevo León hasta que se realicen las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Responsabilizó a Trump, quien dijo que impondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Extraña su decisión, ya que ha dado su apoyo al expresidente republicano.

La respuesta de Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía fue contundente, “Si tus autos cumplen las reglas de origen, nadie puede imponerle aranceles a las exportaciones de autos de #México a #USA. De hacerlo, sería el fin del tratado”

Samuel Garcí está de vacaciones y se enteró, como todos, a través de la red X. Su futuro compadre le quitó el optimismo.

SUSURROS

  1. Vaya que en el IMSS surge más de un foco rojo con relación al encargado de la Coordinación de Informática en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Toluca, César Daniel Mendoza Morales. La advertencia no es casual, ya que cercanos al personaje aluden que en conjunto con el jefe de Oficina, Jairo Medina de la Cruz, controlarían los nuevos equipos de cómputo e impresión a modo unilateral, y es que todo apunta a que los encierran en ‘bodeguitas’ a las que únicamente ellos tendrían acceso, lo que evita que sean utilizados y aprovechados por las áreas médicas y administrativas del Instituto que comanda y bien Zoé Robledo. ¿Qué nuevo destino le darán a los novedosos y onerosos equipos? ¿A qué se deberá que solo ambos funcionarios decidan sobre dichas herramientas? Se trata de preguntas que habrían de responder, incluso, desde la Función Pública, a cargo de Roberto Salcedo.

  1. Para nadie es un secreto que durante esta administración, Petróleos Mexicanos (PEMEX), de Octavio Romero, recibió más apoyos que nunca, y es que la instrucción del Presidente fue clara: “hay que rescatar a PEMEX y lograr la autosuficiencia energética”,  esto no hubiera sido posible sin esos apoyos, y es que a lo largo del sexenio la empresa recibió un billón 14 mil millones de pesos en transferencias del Gobierno Federal, dichos recursos se destinaron al pago de la deuda, la cual bajó un 25%, la construcción de la Refinería Olmeca, la compra de Deer Park, la construcción de dos coquizadoras, así como la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación (SNR), entre otras obras. A estas alturas del partido y con un rumbo energético, que difícilmente cambiará en el corto o en el mediano plazo, el apoyo se mantendrá hasta lograr ese verdadero rescate y hacer de la petrolera una empresa lo suficientemente rentable.

Minuto a minuto

Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos
México
Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos
“No es una buena oferta”, dicen agricultores de Michoacán sobre acuerdo con Gobierno federal
México
“No es una buena oferta”, dicen agricultores de Michoacán sobre acuerdo con Gobierno federal
En la UNAM las diferencias se escuchan con respeto: rector Leonardo Lomelí
México
En la UNAM las diferencias se escuchan con respeto: rector Leonardo Lomelí
Gobierno de CDMX anuncia la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio” rumbo al Mundial 2026
Metrópoli
Gobierno de CDMX anuncia la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio” rumbo al Mundial 2026
México respalda ante ONU fin del bloqueo comercial a Cuba
El Mundo
México respalda ante ONU fin del bloqueo comercial a Cuba

TE PUEDE INTERESAR:

“No es una buena oferta”, dicen agricultores de Michoacán sobre acuerdo con Gobierno federal
Nacional

“No es una buena oferta”, dicen agricultores de Michoacán sobre acuerdo con Gobierno federal

Gobierno de CDMX anuncia la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio” rumbo al Mundial 2026
Nacional

Gobierno de CDMX anuncia la estrategia “Juego Limpio, Paso Limpio” rumbo al Mundial 2026

ASPA exige al Gobierno de México actuar con “urgencia” ante cancelación de vuelos por parte de EE.UU.
Nacional

ASPA exige al Gobierno de México actuar con “urgencia” ante cancelación de vuelos por parte de EE.UU.

Estas son las autopistas reabiertas por agricultores tras acuerdo con Gobierno federal
Nacional

Estas son las autopistas reabiertas por agricultores tras acuerdo con Gobierno federal

¿Qué hay detrás de la intensidad de ‘Melissa’ y los nuevos huracanes?
Internacional

¿Qué hay detrás de la intensidad de ‘Melissa’ y los nuevos huracanes?

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360

¿Qué sabemos del Caso Simón Levy? Autoridades reportan su detención, pero él lo niega
Nacional

¿Qué sabemos del Caso Simón Levy? Autoridades reportan su detención, pero él lo niega

Economía de Estados Unidos podría perder hasta 14 mil mdd por cierre del Gobierno
Economía y Finanzas

Economía de Estados Unidos podría perder hasta 14 mil mdd por cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading