Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ciencia y Tecnología Doodle transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
El doodle de Google destaca el secreto de la supervivencia de las mariposas monarca a su migración desde Canadá y EE.UU. a México
Internacional Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló que más de 150 millones de habitantes en la región respiran aire contaminado
Entretenimiento Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Frankenstein, nueva cinta de Guillermo del Toro, reflexiona sobre la creación, la soledad y el anhelo de ser comprendido
Nacional Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Desde la apertura del Metro CDMX usuarios reportaron servicio lento en la Línea 3
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

T-MEC y la desconfianza de los demócratas

Fueron negociaciones complicadas, pero por esos días México no parecía tener mucho que perder y logró una negociación difícil pero igualitaria

diciembre 9, 2019

Cuando a principios de los años 90 del siglo pasado los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá iniciaron negociaciones para establecer un pacto de libre comercio, había muchas dudas de que fuera posible incorporar a una nación de menor desarrollo como la nuestra a una relación ya existente entre los otros dos países norteamericanos.

Fueron negociaciones complicadas, pero por esos días México no parecía tener mucho que perder y logró una negociación difícil pero igualitaria.

Se concluyó el acuerdo, pero nadie contaba con que el republicano George Herbert Walker Bush no lograría la reelección. Ya con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado y en espera de su entrada en vigor, el nuevo gobierno del demócrata Bill Clinton puso condiciones para dejarlo pasar.

México se opuso a la reapertura de las negociaciones y lo que consiguieron los demócratas fue algo a lo que se llamó los acuerdos paralelos. Se firmó un acuerdo en materia ambiental y un Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte, que debía procurar equiparar las condiciones de trabajo de los tres países.

Se logró la ratificación y el respaldo demócrata al TLCAN que entró en vigor justo a tiempo para ayudar a México a salir de una de las peores crisis económico-financieras de su historia. Pero los acuerdos paralelos realmente nunca operaron como esperaban los demócratas.

Hoy que se tiene ya firmado el acuerdo sustituto del TLCAN, ése que llamamos T-MEC, y hoy como ocurrió en su momento con el acuerdo original, la democracia estadounidense le agrega el componente de la injerencia bipartidista.

Sólo que el entorno es diferente. El TLCAN fue concebido desde un principio como un pacto entre tres socios y el T-MEC parte de una amenaza del presidente Donald Trump de afectar al socio débil y desaparecer el acuerdo vigente.

Demócratas y republicanos son opositores electorales, pero difícilmente como hoy han existido tantas tensiones entre ambos partidos, derivadas de la forma de gobernar de Trump.

Y en cuanto a México, este país ya cedió a las presiones estadounidenses en materia migratoria lo que alejó más el trato entre iguales logrado en los 90.

Entonces, los demócratas tienen el antecedente de acuerdos paralelos al TLCAN que no se cumplieron y sus condiciones en materia laboral se mantienen. Pero tienen muy claro que negocian con un vecino del sur que hoy tiene mucho que perder si no se mantiene un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Lo peor de la rendija que abrieron los demócratas al pacto que ya estaba firmado es que, sin pudor, el gobierno de Donald Trump aprovechó esa vulnerabilidad mexicana para sacar más ventajas a su favor. Y tal parece que les funcionó.

No hubo una cesión a todas las nuevas presiones republicanas y las nuevas de los demócratas, pero sí todo parece que quedará dentro del cuerpo original del T-MEC. Ese parece que fue el costo de oportunidad de que ahora sí parece que está más cerca su ratificación.

Minuto a minuto

Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
Deportes
Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
Doodle transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología
Doodle transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
El Mundo
Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Cine
Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes
¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Internacional

Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump

Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Nacional

Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading