Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

T-MEC: La alerta empresarial para no ceder

Hay antecedentes. Donald Trump logró, con la amenaza de los aranceles, que el gobierno mexicano le cuide con sus tropas su frontera común para que no pasen los indocumentados

diciembre 4, 2019

En la medida en que se hagan públicas las intenciones de Estados Unidos de condicionar la ratificación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), más difícil será que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador acepte las imposiciones del norte con tal de tener lo antes posible ratificado el acuerdo.

Hay antecedentes. Donald Trump logró, con la amenaza de los aranceles, que el gobierno mexicano le cuide con sus tropas su frontera común para que no pasen los indocumentados.

Cuando los demócratas, mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, abrieron la puerta a la federación estadounidense de sindicatos, la AFL-CIO, para que interfirieran en el contenido del T-MEC en materia laboral, empezó a crecer la idea de reabrir el pacto comercial para incluir temas tan delicados como la asignación de inspectores estadounidenses para el cumplimiento de las leyes laborales en México.

El problema es que por la parte mexicana se empezaron a escuchar, por parte del subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, expresiones como: son válidos los planteamientos de los demócratas o todo parece ir en la dirección correcta. Cuando claramente era inaceptable cualquier intento de injerencia extranjera en temas legales mexicanos.

Hay que entender que de origen hay un pequeño caos de la 4T en torno al equipo negociador mexicano. Es un hecho que este gobierno no tiene hoy a nadie más capacitado para esta función que Jesús Seade. Pero muy al estilo del presidente López Obrador, hay una mescolanza de puestos que confunden a todo el mundo.

Seade debería ser secretario de Economía, o en todo caso subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía. Y debería ir acompañado de un subsecretario para América del Norte que sea de la total confianza del canciller Marcelo Ebrard, que además viera todos los otros temas de la agenda norteamericana que no pasan por los temas comerciales.

Pero así es este gobierno. El propio Ebrard es el apagafuegos del presidente López Obrador, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social es el organizador de fiestas y desfiles, una oficial mayor es la reina de las asignaciones directas de contratos, otro funcionario de Hacienda parece procurador. En fin, un caos institucional.

Y hay algo más, al propio presidente Andrés Manuel López Obrador le urge que se apruebe el T-MEC para que entre en vigor y ayude a bajar un poco la incertidumbre económica que hoy prevalece.

Pero no puede ser a cualquier costo. Por eso es que resultó de enorme valor que el Consejo Coordinador Empresarial se atreviera a decir que observan con gran preocupación que existen algunas demandas en materia laboral que resultan extremas y totalmente inaceptables.

Esas demandas extremas debieron haber sido descalificadas desde un inicio por el gobierno mexicano, pero no sucedió. Las consideraron. Por eso es que ahora los empresarios les dicen a los gobiernos, bajo la clásica de te lo digo Donald, para que escuches Manuel, que el respeto a la soberanía de México no es negociable.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading