La 4T les hizo justicia a los López Obrador y sus amigos: desde 2018, se apoderaron de los negocios y la burocracia del gobierno
Ganaderos de la noche a la mañana: José Ramiro López Obrador compró 13 ranchos y cientos de reces, durante el gobierno de su hermano. A.A. López se convirtió en ganadero millonario, durante el gobierno de López Obrador, quien lo llama “hermano”.
Además Andrés Manuel, el hijo de López Obrador que es dirigente en Morena, pagó medio millón de pesos por una pintura de Yayoi Kusama, en marzo de 2024, cuando su padre estaba en la etapa final de su gobierno.
La 4T les hizo justicia a los López Obrador y sus amigos: desde 2018, se apoderaron de los negocios y la burocracia del gobierno: los Batres Guadarrama, desde las secretarias de Estado hasta la Corte; Noroña paga miles de dólares en aviones privados…
Pero es llamativo que la fortuna de los López Obrador y sus cercanos se conozca (y se publique) en el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien, por un lado, enaltece a diario al expresidente como a un santo, y por otro, su gobierno ejerce un notable control de medios.
Lo más reciente que se conoce (y se publica) es que José Ramiro López Obrador posee 13 ranchos en Tabasco, cuyos costos van desde el millón 200 mil pesos hasta tres millones, así como extensiones desde 150 mil metros cuadrados hasta 600 mil metros.
¿De dónde sacó José Ramiro López Obrador ranchos y reces? El periodista Jorge García Orozco calcula sus posesiones agropecuarias en más de 21 millones de pesos. “Andaba en un jeep destartalado y ahora compra un tractor en millón 200 mil pesos”, escribió.
También resultó un ranchero afortunado en Tabasco el exsecretario de Gobernación y ex corcholata de López Obrador, el hoy senador A.A. López: “Me concentré en el asunto de la ganadería”, comenta sobre ganancias que registró por 24 millones de pesos.
–Esos 24 millones de pesos son sólo por su actividad ganadera, le preguntaron a A.A. López.
–Sí, mes con mes embarco un promedio de 150 cabezas de ganado, respondió.
Según los empresarios más prósperos de la ganadería, embarcar 150 cabezas de ganado al mes es un excelente promedio, especialmente si se trata de una empresa de gran escala, y se tiene un rebaño considerable.
Sin embargo, A.A. López embarca 150 cabezas de gabado al mes, a pesar de que, como él mismo explica, “no he podido ni siquiera estar en Tabasco”. Pues, imaginemos que sí pudiera estar en Tabasco: sería el rey de la ganadería.
Casi tanto como las súbitas fortunas conseguidas en la ganadería por José Ramiro López Obrador y A.A. López, llama la atención la repuesta de éste último ante las dudas de muchos por lo súbito de las fortunas: “Vayan con la autoridad”.
Pero… si la autoridad son ellos.
