Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
La UIF realiza el bloqueo adde cuentas a personas identificadas por EE.UU. como presuntos lavadores de dinero
Nacional ¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Hernán Bermúdez Requena tuvo una carrera pública y policial que inició en la década de los 90
Ciencia y Tecnología Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
El asteroide FA22 regresará a la Tierra dentro de once años, el 20 de agosto de 2036, adelantaron científicos rusos
Entretenimiento “¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Famosos y políticos manifestaron su apoyo a Jimmy Kimmel tras la cancelación de su programa tras comentarios sobre Charlie Kirk
Nacional Video: Tres toros provocan el caos y destrozos en San Felipe, Guanajuato
Tres toros provocaron pánico durante algunos minutos en calles de San Felipe, Guanajuato, el 17 de septiembre
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Superávit comercial con Estados Unidos, ¿sigue siendo un happy problem?

Ahora, Estados Unidos tiene los aranceles más altos desde la década de los 30 del siglo pasado

agosto 6, 2025

¿En qué momento un happy problem se convierte en una buena bronca? Quizá no tardemos mucho tiempo en averiguarlo. El superávit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 96,213 millones de dólares en el primer semestre de 2025. Les vendimos 264,383 millones de dólares. Compramos 168,170 millones de dólares.

¿Cuánto tiempo falta para que Mr. T estalle? El superávit de México con Estados Unidos es 16% mayor que el registrado entre enero y junio de 2024 y se produce en los primeros meses del segundo periodo de Donald Trump en la Casa Blanca. Muchas cosas han cambiado respecto a la primera presidencia. Una de ellas es la radicalización del discurso y las acciones en política comercial. Trump 2.0 está en una misión para cambiar la forma en que funciona el comercio internacional y el papel que desempeña Estados Unidos en esa materia: pasó de ser el mayor promotor del libre comercio a ser el epicentro de una nueva ola de proteccionismo.

El presidente de Estados Unidos detesta los déficits comerciales. Para él, representan un problema de seguridad nacional y son la causa del empobrecimiento de algunas regiones industriales. Adicionalmente, son evidencia de la deslealtad de los socios comerciales: “abusan de nosotros y no nos ofrecen un trato recíproco”, dice Trump.

Para “poner remedio” a esta situación, subió los aranceles a todos, amigos y enemigos. Ahora, Estados Unidos tiene los aranceles más altos desde la década de los 30 del siglo pasado.

El nuevo escenario es caótico y no termina de definirse. A México le ha ido menos peor que a casi todos los demás, porque 85% de los bienes del comercio binacional no pagan tarifas gracias al T-MEC. Hay impuestos al acero y el aluminio, los autos y las autopartes, y el tomate. Para el total de las exportaciones mexicanas, el arancel promedio quedó en 6.8%, aproximadamente.

La nueva realidad traerá una nueva “tabla de posiciones”. A China se le impusieron aranceles que están en el rango de 30 a 55%. Esto produjo una drástica reducción de las importaciones y una baja inédita en el superávit comercial del Dragón. Entre enero y junio, el desbalance con China pasó de 127,000 a 111,000 millones.

En 2024, China tuvo un superávit con Estados Unidos de 295,000 millones de dólares y México registró 172,000 millones. Si las cifras mantienen la tendencia, México estará cerca de convertirse en el socio comercial con el mayor superávit con Estados Unidos. En el primer semestre, hubo un crecimiento de 6% de las compras a México, acompañado de un incremento de apenas 1.5% en las ventas de Estados Unidos hacia México.

¿Qué tan probable es que siga la tendencia? Con Trump, hacer pronósticos a un año es explorar la ciencia ficción. Las negociaciones que tiene la USTR con China marcarán el rumbo. Un acuerdo amplio entre el Tío Sam y el Dragón es poco probable, pero no imposible. Las dos mayores economías del mundo tienen una relación de dependencia mutua que no es fácil de romper. Pase lo que pase entre los dos gigantes, habrá un impacto para México.

Para el gobierno mexicano, el plazo de 90 días marca un periodo intenso de negociaciones. Uno de los temas que estará en la mesa es la reducción del superávit comercial, nos lo dijo en entrevista el subsecretario de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez Romano.

¿Cuánto podría bajar el superávit y cómo podría hacerse? La forma más lógica es un incremento a las compras que hacemos a Estados Unidos. En el radar, está la sustitución de insumos industriales, dice Luis Rosendo Gutiérrez, “comprarles lo que ahora compramos a países con los que no tenemos tratados de libre comercio”.

¿Alcanzará con eso? Trump está promoviendo las compras de armas y equipo militar a Estados Unidos. Lo hizo en la gira a Medio Oriente y lo impuso en la negociación con la Unión Europea. Qué más podemos comprar… eso es parte del happy problem. Necesitamos resolverlo antes de que Trump estalle. Necesitamos resolverlo porque la única parte de la economía que crece son las exportaciones a Estados Unidos. La inversión y el consumo están estancados.

Minuto a minuto

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
México
UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
México
¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
El Mundo
Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología
Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento
“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

TE PUEDE INTERESAR:

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Avión que traslada a Hernán Bermúdez Requena cambia de ruta; a esta hora llegará a México
Nacional

Avión que traslada a Hernán Bermúdez Requena cambia de ruta; a esta hora llegará a México

Desalojan facultades de Economía y Derecho en Ciudad Universitaria por amenaza de bomba
Nacional

Desalojan facultades de Economía y Derecho en Ciudad Universitaria por amenaza de bomba

Metro CDMX hoy 18 de septiembre: estas son las fallas y retrasos del día
Nacional

Metro CDMX hoy 18 de septiembre: estas son las fallas y retrasos del día

Incremento del IEPS a cigarros incentivaría mercado negro, alerta industria tabacalera
Economía y Finanzas

Incremento del IEPS a cigarros incentivaría mercado negro, alerta industria tabacalera

Diez manifestaciones complicarán el tránsito en la CDMX hoy 18 de septiembre
Nacional

Diez manifestaciones complicarán el tránsito en la CDMX hoy 18 de septiembre

Fiscal Pam Bondi asegura que México entregó a Caro Quintero por orden de Trump
Nacional

Fiscal Pam Bondi asegura que México entregó a Caro Quintero por orden de Trump

Clima hoy 18 de septiembre en México: Lluvias seguirán en casi todo el país
Nacional

Clima hoy 18 de septiembre en México: Lluvias seguirán en casi todo el país

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading