Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Sueña la 4T con ovejas eléctricas?

El recelo de AMLO ha dado “frutos”. La empresa española tenía un plan para invertir 5,000 millones de dólares en México en el periodo 2019-2024. Estos planes han sido cancelados

febrero 19, 2021

La Inversión Extranjera Directa en el sector eléctrico fue de 906 millones de dólares en 2020. Había sido de 5,558 millones de dólares en 2018 y 2,175 millones de dólares en 2019. El dato nos habla de un desplome, pero también de una demolición. La inversión captada en el sector eléctrico en 2020 es menos de una quinta parte de lo que fue en 2018. Algunos piensan que esto es una buena noticia, porque los inversionistas extranjeros ya entendieron que México no es territorio de conquista para empresas foráneas. En su lógica no se pierde nada cuando se evapora la inversión extranjera.

Es un desplome que empezó antes de la pandemia. Está más relacionada con la contrarreforma energética que con el ciclo económico. Lo que había sido uno de los sectores más dinámicos en inversión privada se ha convertido en algo que opera muy por debajo del promedio. Los números reflejan que los inversionistas han tomado nota de la retórica de hostilidad a las empresas extranjeras y los cambios de reglas al sector privado para fortalecer y/o favorecer a CFE y Pemex.

Si estuviéramos en una película de vampiros, el papel del Doctor Van Helsing correspondería a Manuel Bartlett, poder tras el trono en la política energética de la 4T. Él impulsó la cancelación de las subastas donde los privados comprometían inversiones de largo plazo en renovables. Propuso los cambios en los Certificados de Energías Limpia para que se los pudieran otorgar a las plantas más sucias de la CFE. Fue clave para cancelar las líneas de trasmisión de energía eólica desde Oaxaca hasta el Valle de México y de Sonora para Baja California. Es el artífice de la iniciativa para reformar la Ley Eléctrica.

En el relato de la 4T, el Nosferatu sería Iberdrola. Es el mayor actor privado del sector eléctrico mexicano. Tiene 15% del mercado y opera 22 plantas en 13 estados. El presidente López Obrador se ha referido a ella como empresa corrupta, pero no ha presentado denuncia formal en contra de ella o sus funcionarios. La acusa de vender cara la energía a la CFE y, además, de aprovecharse de subsidios. A AMLO le molestan muchas cosas de esta empresa española. Quizá ninguna como la invitación al expresidente Calderón para participar como consejero independiente de Avengrid, una filial del grupo.

El recelo de AMLO ha dado “frutos”. La empresa española tenía un plan para invertir 5,000 millones de dólares en México en el periodo 2019-2024. Estos planes han sido cancelados.

Lo que iba a hacer Iberdrola en energía eólica, solar y ciclo combinado no lo harán otros privados porque el entorno es más hostil que amigable; carece de certidumbre jurídica. Lo más probable es que tampoco lo haga la CFE. Su plan de inversiones está sujeto a la disponibilidad de recursos. No incluye proyectos con renovables sino hasta el 2026. En la empresa predomina la visión de que la transición energética de fósiles a renovables es una imposición de las multinacionales hacia México. En su lógica reducir las emisiones de carbono y cumplir con el Acuerdo de París va en contra de los intereses nacionales.

¿Estará mejor México con poca inversión extranjera en electricidad y con un monopolio de la CFE? El presidente está seguro que sí, lo mismo que Rocío Nahle y, por supuesto Manuel Bartlett. Con esa premisa impulsan la nueva Ley Eléctrica y acomodan la información para explicar los apagones. El problema es que no somos autosuficientes y que CFE y Pemex fueron debilitadas por los neoliberales, afirman. Ni una palabra de la corrupción e ineficiencia de estas vacas sagradas. Pocos planes de modernización profunda para este sexenio.

Ningún número para explicar cuánto costaría la autosuficiencia y de dónde saldrían los recursos. Del papel que imaginan para la inversión privada en Energía, basta decir que hasta Cuba tiene un régimen más amigable con el capital privado. El Congreso está listo para aprobar una Ley que nos colocará en sentido contrario hacia donde se mueve el planeta. Vamos a un “Mundo Feliz” con dominio total de CFE y Pemex. En este asunto, la 4T sueña con ovejas eléctricas.

Minuto a minuto

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading