Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Subir las tasas, ¿el error de diciembre?

Y el primer incremento de un cuarto de punto en la tasa de interés de referencia por parte de la Fed ha desatado todo tipo de reacciones.

diciembre 18, 2015

Dice la Ley Campoamor que en este mundo traidor nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.

Y el primer incremento de un cuarto de punto en la tasa de interés de referencia por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha desatado todo tipo de reacciones. Desde aquéllos que se sienten aliviados y más relajados tras muchos años de espera, hasta los más ortodoxos que nunca vieron las condiciones económicas que justificaran este aumento.

Más allá de la perogrullada de que si sube la tasa de interés sube el costo del dinero, lo cierto es que 25 puntos base de aumento a una tasa que estaba prácticamente en cero no le agrega una carga inmanejable a la economía.

El mensaje relajante de que la Fed mantendrá una política monetaria acomodaticia y que los incrementos futuros a las tasas serán moderados debería relajar el estrés de los más estrictos analistas.

Los del ala ortodoxa consideran que fue un error que la Fed subiera ahora en diciembre su tasa de referencia: la economía estadounidense no está en ningún proceso de recuperación económica sostenida.

El principal argumento de su preocupación llegó el mismo día que el aumento de la tasa. La propia Fed dio cuenta de una baja en la producción industrial durante noviembre de 0.6%, la mayor caída mensual desde inicios del 2012 y que de hecho era la tercera disminución consecutiva.

La actividad industrial estadounidense ha entrado en un tobogán durante este año, que la ha llevado de presentar tasas de crecimiento superiores a 5% en enero pasado, a un nivel negativo de 1% en noviembre.

La minería y la generación de electricidad, gas y agua han tenido un derrumbe de 8% en promedio este año. La industria manufacturera tiene apenas un crecimiento de 0.9%, mientras que la construcción saca la cara por la actividad industrial con apenas un aumento de 2.1 por ciento.

Son datos que podrían encaminar a la economía de Estados Unidos hacia una nueva recesión, porque el consumo interno tampoco es tan dinámico.

La Fed tiene claro que Estados Unidos se quedó solo en el mundo desarrollado en eso de la recuperación. Y la expectativa tan prolongada de lo que finalmente ocurrió el miércoles, con el alza en la tasa de interés, fortaleció al dólar de forma extraordinaria, lo que castigó sus exportaciones.

Entonces, los que cruzan los datos industriales con el aumento en la tasa de interés apuntan a un error de la Fed, un error de diciembre, que podría abonar a la baja en la actividad económica.

Sin embargo, la inflación empieza a subir y al final de cuentas puede que el mensaje de dar por concluido el plan de hiperliquidez ayude a tranquilizar a los mercados. Quizá el anuncio de llevar en adelante una política monetaria acomodaticia puede ser la respuesta a los críticos.

No tiene por qué perder credibilidad un banco que es capaz de reaccionar en cualquier dirección dependiendo de las circunstancias. Si las evidencias apuntan a una baja económica para el 2016, la Fed podría frenar los incrementos.

Como sea, más le vale al mundo entero que sea una exageración eso de que la Fed cometió un error en diciembre con el aumento de la tasa de interés.

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading