Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
El Gran Museo Egipcio exhibirá más de 100 mil piezas, muchas nunca vistas, convirtiéndose en el mayor museo dedicado a una sola civilización
Internacional El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Lee Jae-myung afirmó que el plan arancelario de México, con tasas de hasta 50 % a países sin tratado, deriva de las políticas comerciales de EE.UU.
Nacional Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Colectivos feministas y familias de víctimas colocaron una ofrenda del Día de Muertos en la Antimonumenta frente al Palacio de Bellas Artes
Internacional El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”
El papa León XIV hizo ente llamado en su homilía en ocasión de la misa celebrada en ocasión del Jubileo del mundo educativo
Internacional Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”
En España hay pocos cementerios de mascotas, pero se visitan más que los de personas, afirma el propietario de uno de estos recintos
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

Sistema anticorrupción, muy a la fuerza

Estoy convencido de que a la inmensa mayoría de los políticos, en todos los partidos y en todas las posiciones, el recién aprobado sistema anticorrupción les molesta y, partiendo de esta convicción, sólo por esto, les aplaudo que lo hayan aprobado, ya que fue diseñado, promovido, cabildeado y apoyado por la sociedad civil, no por … Continued

abril 27, 2015

Estoy convencido de que a la inmensa mayoría de los políticos, en todos los partidos y en todas las posiciones, el recién aprobado sistema anticorrupción les molesta y, partiendo de esta convicción, sólo por esto, les aplaudo que lo hayan aprobado, ya que fue diseñado, promovido, cabildeado y apoyado por la sociedad civil, no por ellos, y si lo aprobaron es porque ya no tenían de otra ante el desprestigio de su actividad, o aprobaban o aprobaban; sus electores les han retirado la confianza y éste es apenas un intento de no mostrar algo de empatía. Como lo dije en un texto anterior, más allá de que algunos políticos se quieran poner la medalla, este sistema es ciudadano y es muestra de que académicos, activistas, estudiantes y muchos más pueden incidir en las leyes.

El sistema en sí ya tendrá muchos defensores y muchos detractores, lo que es un hecho es que se requería; se necesita poner obstáculos y evitar que se siga haciendo lo que durante años han estado haciendo muchos: robar al erario, aprovecharse de sus posiciones para enriquecerse indebidamente, y no sólo ver el comportamiento de los funcionarios, sino incluso de los particulares que se coluden con ellos o engañan para robar.

Sin embargo, detecto un problema, no menor; cuando este sistema pretende entre muchas cosas recuperar la confianza ciudadana cuando se logre evitar, perseguir o castigar corruptos, un efecto inmediato puede ser precisamente el contrario, si se generan altas expectativas hacia él, veamos por qué:

1No elimina la corrupción. Que quede claro, la corrupción cotidiana, la que vive el ciudadano día a día, no tiene que ver con las grandes bolsas del erario sino con las llamadas mordidas y éstas no serán controladas totalmente y seguiremos teniendo coyotes que cobran por apresurar trámites, para obtener un servicio, para evitar una multa, conseguir un permiso, etcétera; ese fenómeno debe atacarse por otras vías que pasan por la sistematización o transparencia, porque cada vez que un ciudadano lo sufra o lo vea, podrá pensar, con toda razón: “¿no que ya no había corrupción?”.

2 No es retroactivo. Este sistema no se hace para perseguir o castigar a quienes hoy el ciudadano en cada estado o ciudad considera como corruptos, lo que vimos es el intento de fijar nuevas bases para que el Estado funcione sin más como ellos, un sistema que aprenda de lo que otros hicieron para evitar su repetición corrigiendo procedimientos para no sólo inhibir castigando sino para evitar nuevos actos de corrupción. Pero la falta de castigados en forma inmediata provocará reacciones del tipo “¿entonces para que la hacen si no van a castigar a ……(anote el nombre de su preferencia, ningún color se escapa)?

3 No funcionará pronto. Llevará tiempo aprobar las leyes secundarias, crear instituciones, nombrar funcionarios, capacitar jueces e investigadores, etcétera, etcétera, sin contar con que los mismos partidos intenten meter mano para poner a sus amigos, está en su naturaleza. Pensando positivamente no serán menos de dos años, así que funcionará prácticamente a partir del próximo sexenio, mientras deberemos subsistir con las instituciones vigentes y con una sociedad cada vez más vigilante, pero el hecho es que en unos meses, cuando salte el próximo escándalo, habrá quien diga: “¿no que ya había un sistema para evitar esto?”.

Como sea, si hay voluntad política como antes lo afirmé como requisito y mucha presión ciudadana indispensable para que no congelen o desvirtúen el objetivo, este sistema tal vez sea el mayor aporte para el país que se haga en el actual sexenio, más importante incluso que la reforma energética o la educativa.

Ficrea

Me permito tomar posición al respecto: no estoy de acuerdo en el rescate a los ahorradores de Ficrea, decidieron invertir y arriesgar su capital donde les dieron durante un tiempo intereses muy por arriba de lo que ganaban los demás, los premiaban con viajes y regalos para incentivarlos a invertir más, fueron robados por unos vivales que amparados con permisos de gobierno crearon un sistema piramidal para engañarlos. A final de cuentas, a esos que arriesgaron, robaron y ganaron dinero un tiempo, se les regresará su capital a costa nuestra, como si el riesgo lo hubiéramos tomado nosotros que nunca recibimos las ventajas de esos altos intereses. Nos dicen que sólo se los estamos prestando porque después se recuperará ese dinero, no lo creo; si bien no tiene la dimensión del Fobaproa, éste también es un rescate que tendremos que pagar (no he oído que a esos inversionistas se les quiten los altos intereses que ganaron ni se les cobren los beneficios que recibieron, así que su inversión fue redonda porque no les cumplieron en FICREA pero sí les cumpliremos nosotros por orden de los legisladores).

[email protected]

Minuto a minuto

El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
El Mundo
El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
México
UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El Mundo
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
México
Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Metrópoli
Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
Nacional

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Sin Categoría

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX
Nacional

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX

Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
Deportes

Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Nacional

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro

Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
Nacional

Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes

APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo
Internacional

APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
Internacional

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading