Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Sirve un plan de rescate sin apoyo fiscal?

Hasta hoy, México no tiene un plan para enfrentar la actual recesión y la esperada recuperación

abril 1, 2020

Cuando lo peor de la pandemia se pueda superar y todos podamos volver de manera paulatina a nuestras actividades cotidianas, la economía del mundo habrá perdido muchos años de desarrollo.

El paro económico mundial tardará años en recuperarse, las investigaciones y desarrollos tecnológicos postergados habrán de retrasar muchos avances para la vida cotidiana y desafortunadamente muchas personas habrán perdidos varios escalones de desarrollo socioeconómico.

Los países que se preparan para esa etapa pos-Covid-19 buscarán que los programas sociales no se interrumpan, que las empresas privadas restablezcan el empleo y las cadenas productivas, que los consumidores tengan recursos disponibles para comprar y que las facturas a pagar por todos los planes extraordinarios que pongan en marcha los gobiernos se puedan pagar sin comprometer las finanzas públicas.

Hasta hoy, México no tiene un plan para enfrentar la actual recesión y la esperada recuperación.

Tendremos que esperar hasta que se cumpla la fecha que tiempo atrás marcó el presidente para presentar su “informe de gobierno trimestral” para conocer su plan contracíclico.

Y la verdad es que poco se espera del mensaje presidencial del domingo. Una larga letanía, eso sí, de sus habituales lugares comunes de “se acabó la corrupción”, “no somos como los de antes”, “no más Fobaproas” y “primero los pobres”.

De ese mantra populista de siempre, lo que por ahora más pesa es esa cerrazón ideológica al respaldo de la planta productiva.

Para el presidente, hasta hoy, el brindar facilidades fiscales a las empresas de todo tamaño implica caer en los rescates de los neoliberales. Y la realidad es que, sin apoyos fiscales en este momento de la peor recesión en casi 100 años, la dimensión de la caída económica de México es todavía incalculable.

El punto de partida de cualquier plan gubernamental tiene que ser su propia realidad de una caída en los ingresos públicos. Una vez contabilizados los pocos recursos que tenga disponibles, debería usarlos en la generación de riqueza para buscar la recuperación.

Estados Unidos es un país que puede incurrir en déficits fiscales descomunales sin que el mercado lo castigue y con su propia actividad económica, cuando logre la fase de expansión, lo pague.

Un país como México tiene que tomar medidas fiscales que después se tendrían que cubrir con un incremento en los ingresos. Ésa a la que le llaman “reforma fiscal”. Algo que es políticamente impopular, pero necesario.

Aumentar el dinero en los programas asistencialistas sería insostenible a la vuelta de poco tiempo. De nada sirve otorgar préstamos a tasas preferenciales para ciertos grupos productivos si no hay una actividad económica que sustente pedir prestado.

Quiera o no este gobierno, su plan de acción tiene que partir del apoyo a las empresas, a esos agentes económicos que crean el empleo en este país, aunque lo vean como un asunto neoliberal. Y su forma de respaldo es por la vía fiscal.

Cualquier otro tipo de adorno retórico que quiera usar el presidente en su plan económico emergente sólo servirá para hacer que México se quede atrás frente al mundo en el momento en que pueda iniciar la recuperación económica tras la recesión mundial.

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

TE PUEDE INTERESAR:

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
Internacional

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Nacional

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Nacional

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading