Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
El youtuber 'el Custodio' afirmó que las tres personas a las que mató eran invasores que amenazaban su vida, por lo que actuó en legítima defensa
Internacional León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
León XIV insistió en que "con la violencia no venceremos", al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en el mar Caribe
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Nawat Itsaragrisil atribuyó el exabrupto con Fátima Bosch a sus ganas de querer que la edición 74 de Miss Universo sea perfecta
Entretenimiento Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Ernesto Chavana, conductor de Multimedios, detalló que deberá guardar reposo por algunos tras su hospitalización
Nacional Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Naranja por frío para las primeras horas del 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Sin embargo, los mercados están en calma

Los mercados parecen haber incorporado un escenario electoral que se nutre en parte de las encuestas, pero que también incorpora mucho de wishful thinking

mayo 29, 2024

Faltan cinco días para las elecciones y los mercados están en calma. El caso más notable es el del peso. Ayer 28 de mayo, en la noche, la moneda mexicana estaba debajo de 16.80 por dólar. En el último mes se ha apreciado casi 2% frente a la moneda estadounidense. Eso quiere decir muchas cosas. La más importante es que no ha habido salidas de capitales. Han seguido llegando inversiones a los mercados financieros, pero también tenemos arribo de Inversión Extranjera Directa. Es el nearshoring, pero hay algo más.

Los mercados parecen haber incorporado un escenario electoral que se nutre en parte de las encuestas, pero que también incorpora mucho de wishful thinking. Ganaría Claudia Sheinbaum, pero no tendría mayoría calificada en el Congreso. Eso supondría que no habría condiciones para implementar el Plan C. No tendríamos, en el corto plazo, el riesgo de aprobación de las 20 reformas que puso en la mesa AMLO.

¿Tienen razón los inversionistas o están pecando de exceso de confianza? La tranquilidad de los mercados tendrá su siguiente prueba la semana del 3 de junio. Pasada la jornada electoral, tendremos resueltas algunas de las preguntas: ¿quién ganó la Presidencia?, ¿cómo quedará el Congreso?, ¿qué pasó en la Ciudad de México?, ¿quién se quedó con la segunda posición política más importante del país?, ¿cómo reaccionarán los perdedores?, ¿el país estará en calma después de la jornada electoral?

Los mercados seguirán en calma si los resultados corresponden a las expectativas arriba enunciadas y si no hay un nivel alto de conflicto poselectoral. ¿Quién lo puede garantizar? Tenemos un país muy polarizado, que lleva seis años con muy poco diálogo constructivo entre el gobierno y la oposición. Tenemos también grupos criminales que se han convertido en el poder de facto en varias regiones.

Hemos tenido el proceso electoral más violento de nuestra historia contemporánea. La violencia política se ha incrementado 150% en comparación con 2021, según el reporte que ayer dio a conocer Integralia, la consultoría que encabeza Luis Carlos Ugalde. Ha habido un promedio de 2.8 eventos diarios de alto impacto (homicidios, atentados con arma de fuego y amenazas). Van 39 candidatos asesinados, aunque el número de homicidios sube a 231, si consideramos también funcionarios, miembros de equipos de campaña y familiares directos de los candidatos.

¿Seguirán los altos niveles de violencia política después del 2 de junio? Ésa es una de las cuestiones más importantes a observar en las semanas posteriores a la jornada electoral. Llevamos algún tiempo caminando en la dimensión desconocida y, en relación con la violencia, cualquier cosa puede pasar. Hasta ahora, los altos niveles de violencia no han quitado la calma a los mercados. ¿Alguien puede garantizar que eso seguirá siendo así?

Los expertos en el comportamiento de los mercados han dado por decir que los factores de volatilidad esperados son externos. Se refieren a las próximas decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés y las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. ¿Será cierto que serán externos los principales factores que moverán los mercados del 2 de junio en adelante?

No pretendo quitar importancia a las decisiones de la Fed ni a las elecciones en Estados Unidos. El regreso de Trump a la Casa Blanca sería capaz de mover algo más que el tipo de cambio. El mayor riesgo es que meta incertidumbre en el principal activo de la economía mexicana: la relación privilegida con Estados Unidos.

Hay un riesgo en sobrevalorar la estabilidad que tendremos en el escenario mexicano. Nadie puede garantizar que la política será un mar de calma en el segundo semestre del 2024. Nadie puede minimizar los riesgos que enfrentarán las finanzas públicas en el 2025.

¿Cómo se comportará López Obrador en el segundo semestre del 2024? ¿Cómo vivirá los últimos 120 días de su Presidencia? ¿Qué tan respetuoso será de las primeras decisiones que tome la próxima presidenta? ¿Cómo reaccionará su sucesora? ¿Qué pasará con el lopezobradorismo en el próximo sexenio? ¿Cómo se vivirá el final de sexenio en los estados y municipios que tuvieron elecciones y tendrán nuevos gobiernos? Ojalá que tengamos un diálogo como el que no tuvimos en este sexenio.

Las finanzas públicas estarán bajo presión. En el presupuesto para el 2025 se expresarán muchas de las tensiones que se han venido acumulando: el riesgo Pemex, la urgencia de poner a punto la infraestructura clave, como los puertos y las aduanas. La necesidad de cumplir con el compromiso de reducir el déficit fiscal que llegará a casi 6 puntos del PIB en 2024. El reto de mantener una política social que goza de un amplio respaldo entre la población y, además, cumplir con algunas de las promesas hechas en campaña.

Democracia implica incertidumbre en el resultado y certidumbre en el proceso. Ésta es una de las mejores definiciones de democracia que conozco. Coincido con aquellos que piensan que hemos vivido un proceso electoral atípico. Tan atípico que ha generado incertidumbre en el proceso, en el afán de conseguir certidumbre en el resultado. Las campañas empezaron mucho antes de lo que determinaba el calendario electoral. El presidente ha intervenido decenas de veces y alterado la equidad en la contienda. Las instituciones electorales parecen más vulnerables. La violencia se ha desbordado. Todo esto es real. Sin embargo, los mercados están en calma.

Minuto a minuto

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
México
Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Metrópoli
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo

TE PUEDE INTERESAR:

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Nacional

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading