Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
La UNAM abrirá del 10 al 14 de noviembre su Mega Centro de Vacunación 2025 en el Estadio Olímpico Universitario
Nacional Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
La imagen de Carlos Manzo quedó inmortalizada en un mural a las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Deportes México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
México debe sumar puntos en este segundo juego del Mundial Varonil Sub 17 si quiere seguir con opciones de clasificar a la siguiente ronda
Nacional Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Usuarios de al menos cinco líneas del Metro CDMX reportan avance lento y retrasos en el servicio
Internacional León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
León XIV recibió a miembros del Comité Conjunto del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas y de la Conferencia de Iglesias Europeas
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Señor Presidente: el -0.2% indica que no vamos bien

El PIB decreció 0.2% en el primer trimestre del año. El dato es malo, pero puede justificarse por todo lo que ha pasado en estos tres meses

mayo 2, 2019

El PIB decreció 0.2% en el primer trimestre del año. El dato es malo, pero puede justificarse por todo lo que ha pasado en estos tres meses. El dato del PIB es malo, pero tiene remedio: el gasto público puede fluir con más eficiencia y el mensaje del Gobierno puede ser más amigable con los inversionistas. El problema no es el dato, sino la reacción presidencial. Vamos bien, mucho muy bien dice AMLO y luego invita a hacer una comparación con Zedillo, “un gobierno que los conservadores consideran un buen Gobierno”.

Un dato negativo significa que no vamos bien. La desaceleración económica ya venía desde el segundo semestre del 2018, pero la tendencia se ha agudizado en el primer trimestre del 2019: el sector agropecuario crece mucho, pero no alcanza a compensar la debilidad del sector servicios ni sirve para apagar el foco rojo en la actividad industrial. Mención aparte merece Pemex, que está en terapia intensiva (o merece estarlo).

Más allá de los números, la cifra del PIB expresa una realidad que es económica, social y humana. Refleja muchas cosas que han ocurrido desde que AMLO fue elegido y cosas muy puntuales que han pasado en estos tres meses. Los empresarios están cautelosos. Los consumidores, optimistas, pero no gastan más.

La cancelación del aeropuerto enfrió el ánimo de algunos inversionistas; las agresiones de Trump han trastocado la logística de la frontera; la guerra contra el huachicol hizo más complicada la vida económica en el Bajío y Occidente por algunas semanas; la inseguridad afecta los negocios y el consumo… la política de austeridad puede ser virtuosa desde el punto de vista moral, pero no siempre ayuda a la economía.

El gasto público se ha contraído 6.1 por ciento. No hay subejercicio, dice AMLO, pero debemos aclarar que tampoco un funcionamiento pleno del músculo presupuestal. La inversión pública no arranca y la derrama de gasto en los programas sociales no va en línea con lo proyectado por el Gobierno. Trascendió que durante una reunión de Gabinete, el mes pasado, el mismo presidente llamó la atención a su equipo, ante la lentitud que se vive en la entrega de recursos. Estamos viviendo la curva de aprendizaje y la disrupción. Se descarrila el tren del neoliberalismo, pero la 4T no ha encontrado su locomotora, o no la ha encendido.

¿Con qué comparamos el menos 0.2% del primer trimestre de AMLO? El presidente propone el primer año de Zedillo, pero más vale tener cuidado. Ese año fue tan malo que trajo la quiebra del sistema bancario y ameritó un rescate de Estados Unidos (que hipotecó nuestras exportaciones petroleras). Podemos compararlo con las cifras de los primeros trimestres. El 0.1% de Fox; el 0.7% de Calderón y el 0.3% de Peña…. Esta comparación vale, porque todos los sexenios arrancan lento, pero más nos vale comparar con lo que necesitamos. Nuestra población crece alrededor de 1.4% anual y necesitamos más de 4% para abatir los rezagos. Señor Presidente: No vamos bien, pero hay margen para mejorar, siempre y cuando se corrija lo que no sirve.

Minuto a minuto

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Metrópoli
UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Estados
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Estados
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Estados
Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur

TE PUEDE INTERESAR:

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Nacional

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Nacional

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur

Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares
Internacional

Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares

Se esperan una marcha y ocho concentraciones en la CDMX
Nacional

Se esperan una marcha y ocho concentraciones en la CDMX

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Economía y Finanzas

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York

Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Nacional

Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Nacional

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026

Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Internacional

Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading