La clave es la continuidad, pues sería inaceptable que la próxima Presidenta o Presidente quiera poner su sello a una lucha que debe ser transexenal, pues todo indica que la Sociedad y el Gobierno tienen la voluntad para pagar el costo sangriento de doblegar al crimen organizado
Durante la comparecencia del titular de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar García Harfuch, fue reconfortante el respaldo de senadores de todos los partidos a la política sexenal del Gobierno de la República, tan distinta a la laxitud del pasado sexenio.
Ojalá y haya permeado la idea de que la clave del éxito de la lucha contra los criminales va más allá de las estadísticas y todos debemos aceptar que la batalla para arrebatarles el control de los territorios en que los criminales son gobierno paralelo, necesariamente, es de confrontación.
La clave es la continuidad, pues sería inaceptable que la próxima Presidenta o Presidente quiera poner su sello a una lucha que debe ser transexenal, pues todo indica que la Sociedad y el Gobierno tienen la voluntad para pagar el costo sangriento de doblegar al crimen organizado.
Trafican con combustible empresas estadunidenses
El ocho de marzo de 2025, llegó al puerto turístico de Ensenada el buque petrolero “Torm Agnes” con 120 mil litros de diésel, no hay facilidades para descarga, pero por la noche llegaron camiones tanques que con eficiencia descargaron el combustible, informa la agencia Reuters.
La agencia informativa siguió al “Torm Agnes” desde Canadá hasta Ensenada y revela que una empresa de Houston –Ikon Meldstream – compró el diésel en Canadá y alquiló el buque petrolero y que es operación en complicidad con el cártel CJNG, que la gasolina y diésel contrabandeado ya abastecen a la tercera parte del mercado nacional.
¡Imagínense la cadena de complicidades y corrupción involucradas en tales operaciones! Quizá para que el Gobierno de la República obtenga las pruebas que lleven al castigo de los responsables, debe aprovechar el involucramiento de empresarios de Estados Unidos para pedir el apoyo del canciller estadunidense, Marco Rubio.
¿Explora México opciones financieras?
Ayer estuvieron con la Presidenta Claudia Sheinbaum el CEO de Scotiabank, Scott Thompson y el director ejecutivo, Ben Horowiz, para charlar sobre las oportunidades que ofrece México para los inversionistas.
En la charla estuvo el titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, lo cual desata la imaginación de quien esto escribe en cuanto a la posible y eventual oportunidad para el Gobierno de México.
Después de todo, si Palacio Nacional convence a los banqueros que, sea como sea, México decidió sumarse al bloque geopolítico de América del Norte, podría convocarlos a financiar proyectos aquí. Ah, por algo llaman a la imaginación la loca de la casa.
NOTAS EN REMOLINO
Irreparable el daño ambiental causado por el derrame de petróleo de un ducto de Pemex corroído por falta de mantenimiento. Un tanto más al score de Octavio Romero Oropeza … Si el Tribunal Federal Electoral avala la persecución vindicativa de Morena contra las consejeras del INE que pausaron alguna ocurrencia, habrá definido su obsecuencia … Era de esperarse, la Suprema Corte de Justicia sólo le basta con probar su docilidad. Fallaron a favor de la prisión preventiva oficiosa …. Obsequio anónimo: “Las cifras no mienten, pero los mentirosos también usan cifras” …
