Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Se estará precipitando la Fed?

En la edición del martes de Sin Fronteras abordamos el tema del creciente tono restrictivo de la Reserva Federal (Fed) y la ascendente probabilidad de un alza de tasas en la reunión de política monetaria de junio. La decisión de subir o no las tasas en junio ha tomado una dimensión que parece desproporcionada, ya … Continued

mayo 26, 2016

En la edición del martes de Sin Fronteras abordamos el tema del creciente tono restrictivo de la Reserva Federal (Fed) y la ascendente probabilidad de un alza de tasas en la reunión de política monetaria de junio.

La decisión de subir o no las tasas en junio ha tomado una dimensión que parece desproporcionada, ya que al final del día estamos hablando de un posible incremento de 0.25% que, de no llevarse a cabo, simplemente se estaría posponiendo para el tercer trimestre del año. No obstante, vale la pena analizar con cuidado los argumentos en favor y en contra del alza para después juzgar si la decisión de subir las tasas en junio podría, o no, ser prematura.

Después de la reunión de política monetaria de abril presentamos los que consideramos que eran los elementos fundamentales detrás de una posible decisión de alza en junio, entre los que destacaban: i) la herramienta de medición de la inflación preferida por la Fed —el PCE Core— se está acercando al objetivo de 2%; ii) si bien la actividad económica se ha desacelerado en el cuarto trimestre del 2015 y el primero del 2016, la mayoría de los especialistas espera un repunte de la actividad en el segundo y tercer trimestres, consistente con lo que ha sucedido en los últimos tres años, y iii) el entorno internacional ha mejorado, la volatilidad ha disminuido un poco y el dólar se ha depreciado, dando un poco más de espacio para que la Fed actúe.

Aunque en el último punto ha habido una fuerte apreciación del dólar que podría dejar a la Fed sin espacio para subir las tasas, para varios expertos, hay otras razones suficientemente fuertes para que la Fed se abstenga de actuar.

Recientemente, ha argumentado que la recuperación de los precios del petróleo y otras materias primas, de la mano de la marcada y continua recuperación en la creación de plazas de trabajo (que sitúa al mercado laboral cerca de una situación de pleno empleo), puede generar presiones inflacionarias y que por lo tanto es necesario subir las tasas de interés antes de que éstas se materialicen.

Para los que piensan que la Fed podría precipitarse al decretar un aumento de tasas en junio, la relación histórica entre niveles de empleo y presiones salariales se ha debilitado considerablemente y precisamente consideran que es necesario que los salarios reales muestren un mayor incremento para que la recuperación económica tenga mayor tracción.

Asimismo, apuntan a que las expectativas de inflación de mediano y largo plazos se mantienen aún por debajo del objetivo de la Fed y que lo más prudente es dejar que la inflación supere su objetivo de 2% antes de comenzar a subir las tasas.

En un reciente artículo, la revista The Economist argumenta que los riesgos y beneficios de una política monetaria más restrictiva son totalmente asimétricos.

Por un lado, si la Fed sube las tasas y la economía entra en un nuevo episodio de debilidad y riesgo de deflación, el costo sería mucho más alto que el beneficio de contener la inflación cerca de la meta de 2%, en caso de que la decisión no tenga un impacto negativo en la actividad económica.

No obstante, el tema parece ser más bien uno de credibilidad, donde la Fed no siente que un escenario de crecimiento económico cerca de 2%, con una tasa de desempleo en 5%, sea consistente con un nivel de tasa de interés de referencia de 0.5 por ciento.

La Fed debe considerar cuidadosamente las consecuencias de un alza en tasa no sólo en Estados Unidos, sino en la economía global. Una mayor apreciación del dólar es un riesgo desestabilizador para la economía global y la de Estados Unidos.

No obstante, para este columnista, el escenario base sigue siendo que la Fed subirá la tasa en 0.25% en su reunión de junio.

Minuto a minuto

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
El Mundo
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
El Mundo
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

TE PUEDE INTERESAR:

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía y Finanzas

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading