Esta debe ser una muy mala semana para el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mal manejo de la pandemia hizo que llegáramos a la muy catastrófica cifra de los 60,000 muertos por Covid-19 en México y contando
Esta debe ser una muy mala semana para el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mal manejo de la pandemia hizo que llegáramos a la muy catastrófica cifra de los 60,000 muertos por Covid-19 en México y contando.
Pasado mañana el Inegi dará a conocer el resultado definitivo de la peor caída en la historia económica de México. El Producto Interno Bruto habrá de confirmar un derrumbe cercano a 20% durante el segundo trimestre del año, para ligar cinco trimestres consecutivos con caídas, lo que muestra lo fallido de la estrategia económica de la 4T.
Y de paso, la temporada de video escándalos alcanzó al propio movimiento del hoy presidente con fajos de dinero en efectivo que involucraron a uno de los hermanos del propio presidente López Obrador.
Y si bien muchos medios pasaron completito y copeteado el video, supuestamente entregado por Emilio Lozoya, con los sobornos a los panistas y no dijeron ni pío con el video, probadamente grabado por David León Romero, con los fajos a Pío López Obrador, es algo inocultable y hoy ampliamente conocido.
Así que en este inicio de semana la administración del presidente López Obrador tiene que enfrentar a los muertos por coronavirus, a los datos de la crisis económica y a la corrupción directamente relacionada con su causa, sus cercanos y sus omisiones.
Siempre queda la posibilidad de subir la vara y salir esta misma semana con otro episodio de la serie, “Lozoya, el corrupto que canta” y estrenar una nueva entrega de esas 18 horas prometidas de contenidos video grabados de los más impresentables del gobierno anterior llenando, no portafolios, sino maletas, con dinero sucio.
Queda la posibilidad de estrenar en paralelo algún otro escándalo de corrupción del pasado, al fin que si algo nos queda claro a todos es que habría material de sobra para llenar varios expedientes.
Pero todo eso no será suficiente para difuminar esos fracasos acumulados hasta ahora. En especial en el tema de combate a la pandemia. La subestimación del número de casos siempre ha quedado al descubierto y ahora en especial que han decidido aplicar menos pruebas para que se detecten menos casos y así tener estadísticas menos negativas.
Se ha documentando como incluso en el número de fallecidos hay una alteración en los registros. Pero todo esto pasará una factura de la que este gobierno no se va a librar.
En la economía, con el resultado a confirmarse este miércoles, quedará para el futuro la certeza de que, en la comparación entre sexenios, éste de López Obrador habrá de ser el peor en los tiempos modernos en cuanto al desempeño del Producto Interno Bruto. Con eso ya hicieron historia.
Y con los videoescándalos se ha reavivado la memoria de muchos episodios que involucran a la actual administración, al tiempo que todos esperamos que lleguen las sentencias contra los corruptos de ayer 17 de agosto, y de hoy.
Radicalizarse o girar hacia un discurso más constructivo, conciliador y de un verdadero jefe de Estado. Algo tendrá que hacer el líder de la 4T y pronto con tantos temas tan apabullantes que le involucran.
Se confirmará el derrumbe
PIB del II Trim
El miércoles el Inegi dará a conocer el resultado definitivo de la peor caída económica en la historia de México. El PIB habrá de confirmar un derrumbe cercano a 20% durante el segundo trimestre del año.
Factor Covid-19
La subestimación del número de casos siempre ha quedado al descubierto y ahora en especial que han decidido aplicar menos pruebas para que se detecten menos casos y así tener estadísticas menos negativas.
60,000 muertes han ocurrido derivadas de la pandemia del Covid-19.