Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Aeroméxico detalló que este 6 de noviembre de 2025 regresará a los mercados financieros de México y Nueva York
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Sargazo en Quintana Roo: ¿cómo convertir el paraíso en purgatorio?

La primera referencia de la llegada de sargazo en Quintana Roo data del 2011. Fueron cantidades menores que pudieron ser retiradas

julio 8, 2019

¿Cómo se le hace para convertir un paraíso con playas blancas y mar azul turquesa en un purgatorio donde predominan el color marrón y el olor a huevo podrido? No es tan complicado: hay que mirar a otro lado, mientras la naturaleza y la contaminación hacen sus trabajos. El sargazo es un alga que se alimenta y crece con rapidez, gracias a los nutrientes que hay en las aguas residuales y en el fósforo de los fertilizantes que llegan al mar.

La primera referencia de la llegada de sargazo en Quintana Roo data del 2011. Fueron cantidades menores que pudieron ser retiradas, pero que llamaron la atención de expertos y alertaron a los defensores del medio ambiente. Advirtieron sobre el vertido irresponsable de las aguas residuales de las zonas hoteleras y la simulación en los procesos de saneamiento de agua. No pasó nada. Mejor dicho, nada cambió.

A partir del 2015, el sargazo ha tenido una importancia creciente en el radar de los quintanarroenses. Se crearon comisiones para buscar soluciones (o negocios) y se multiplicaron los recursos dedicados a monitoreo, contención de la mancha en el mar y limpieza de las playas. No hay una cifra precisa de todo lo que se gastó. Se habla de 800 millones de pesos asignados, pero no se sabe cuánto de ese dinero terminó en las bolsas de oportunistas. A todos nos consta que los esfuerzos fueron insuficientes.

Cuatro años después, el problema ha alcanzado dimensiones dantescas. En el 2015 fueron menos de 200,000 toneladas de sargazo las que llegaron a las costas de Quintana Roo. En el 2018, la cifra rebasó las 520,000 toneladas. Para el 2019, se esperan más de 1 millón y medio de toneladas.

Estamos ante un asunto que es simultáneamente un problema ecológico, económico y social. El sargazo daña la vida del mar, afectando peces y corales. En la playa impide que las tortugas lleguen para depositar sus huevos. Se descompone rápidamente y genera ácido sulfhídrico, además de matar la vegetación y desertificar los lugares donde se instala.

El daño económico es cuantioso, aunque difícil de valorar. Por lo pronto, los hoteleros están “abaratando” sus cuartos para mantener los niveles de ocupación. Son descuentos de 20 hasta 35% y la gran duda es si éstos serán suficientes. En el corto plazo, está en juego la temporada de verano. Más adelante, vendrá la competencia por la temporada de invierno, ¿cuánto caerá la ocupación y los precios? ¿qué pasará en el 2020 y más delante?

La administración de AMLO ha pasado de minimizar el problema a reconocer su gravedad. Hay reuniones de alto nivel una vez por semana, afirma el secretario de Turismo, Miguel Torruco. Sabemos que habrá un esfuerzo para interceptar el sargazo en el mar, antes de que llegue a las playas. No queda claro qué se hará para eliminar las descargas de aguas residuales y controlar el fósforo de los fertilizantes y cómo se profesionalizará la limpieza de playas, para que no se acaben la arena blanca. A nivel de imagen internacional, ¿qué estrategia se hará para el manejo de crisis?

En riesgo está la joya del turismo mexicano, pues las playas de Quintana Roo generan un tercio de todas las divisas turísticas. Alrededor de 7,500 millones de dólares anuales, además de miles de millones de pesos que generan los turistas nacionales. Son 1,075 hoteles y más de 7,000 restaurantes. Más de medio millón de empleos.

Minuto a minuto

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Economía
Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos

TE PUEDE INTERESAR:

Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Nacional

Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Nacional

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026

Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Internacional

Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Internacional

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Internacional

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading