Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Desde la apertura del Metro CDMX usuarios reportaron servicio lento en la Línea 3
Internacional Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Más de treinta estados de EE.UU. celebrarán elecciones, que servirán para medir el pulso político tras 9 meses del segundo mandato de Trump
Nacional Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Este martes 4 de noviembre se esperan al menos ocho concentraciones en la CDMX que podrían afectar la circulación vial
Nacional Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, pidió a manifestantes no afectar a terceros
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Sana distancia de EU con México

Pareciera, entonces, que los dos aliados comerciales más grandes del mundo no se entienden para nada en cuestiones geopolíticas, porque, cuando menos en el trato al narcotráfico y a la dictadura venezolana, parecen enemigos irreconciliables

abril 1, 2020

Sólo 72 horas después del saludo del presidente de México con la madre y abuela de los capos del Pacífico, el presidente de Estados Unidos ordenó ayer una ofensiva militar sin precedentes para luchar contra el tráfico de drogas en el Pacífico y el Caribe.

Y, la semana pasada, a seis días de México haberse quedado solo en la OEA por defender a la candidata de Nicolás Maduro, Estados Unidos ordenó la búsqueda y captura del dictador de Venezuela por considerarlo narcotraficante internacional.

Pareciera, entonces, que los dos aliados comerciales más grandes del mundo no se entienden para nada en cuestiones geopolíticas, porque, cuando menos en el trato al narcotráfico y a la dictadura venezolana, parecen enemigos irreconciliables.

Para la operación contra el narcotráfico, Washington movilizará el doble de barcos de la Armada que tenía hasta ahora en el Caribe y el Pacífico Oriental, para prevenir que los carteles aprovechen la pandemia de COVID-19.

Queda claro que la movilización por la zona del Caribe busca dar una vuelta de tuerca más al régimen de Maduro, cuya crisis política se agravó por la pandemia, la presión estadounidense y la pugna interna con el presidente encargado Juan Guaidó.

Pero, por el lado mexicano, el cartel del Pacífico o de Sinaloa (dirigido por los hijos de El Chapo y por El Mayo) es considerado por la DEA la organización de tráfico de drogas más grande de Estados Unidos: “Mantiene la huella más expansiva en Estados Unidos”.

Y que “exporta y distribuye cantidades al por mayor de metanfetamina, marihuana, cocaína, heroína y fentanilo en Estados Unidos, con centros de distribución en ciudades que incluyen Phoenix, Los Ángeles, Denver, Atlanta y Chicago”.

Así que el despliegue militar estadounidense por el Pacífico tiene dedicatoria especial al cartel hacia el que el mandatario mexicano dispensa un trato curioso, pues capturó y liberó ipso facto a uno de sus capos, y el domingo saludó a la madre del gang.

Según el gobierno de Estados Unidos, ese gang es muy peligroso: “Los distribuidores aliados a El Mayo Zambada y los hijos de El Chapo dominan en tres regiones del país: la Costa Oeste, el Medio Oeste y el noreste”.

Hacia ellos enfila Washington destructores, barcos de combate, helicópteros, aviones de la fuerza aérea para labores de vigilancia y patrullas de la Guardia Costera. Y este gobierno mexicano ni siquiera ha cumplido pedidos de extradición en su contra.

En todo caso, la ofensiva de Washington contra carteles mexicanos de la droga coincide con un pico histórico de la violencia aquí, pues marzo se convirtió en el mes más violento de la historia, con dos mil 585 asesinatos.

Y son los americanos los que se han decidido a hacer algo.

Minuto a minuto

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Metrópoli
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
El Mundo
Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Metrópoli
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Nacional

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading