Minuto a Minuto

Deportes Toluca elimina a Rayados y se clasifica a semifinales del Clausura 2025
En un dramático juego, Toluca eliminó a los Rayados de Monterrey al empatar en el marcador global en el Estadio Nemesio Díez
Nacional Detienen a dos directivos de academia militarizada en CDMX, implicados en la muerte del joven Erick Terán
Fueron detenidos dos directivos de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, en cuyo campamento murió el joven Erick Terán
Ciencia y Tecnología Epic Games pide devolver Fortnite a App Store en EE.UU. tras ganar batalla judicial a Apple
El juego Fortnite, que desde 2018 siempre ha ocupado el Top 2 mundial por número de usuarios, fue eliminado de la App Store en 2020
Nacional Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas
El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, es señalado por violación equiparada agravada
Internacional Putin propone a Ucrania negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul
Vladímir Putin, presidente de Rusia, propuso a Ucrania llevar a cabo conversaciones directas en Estambul, Turquía

Las guarderías que son negocio del PT, reciben 600-800 millones de pesos anuales del presupuesto, que hace el presidente y le aprueba Morena. Mientras, en Guerrero venden niñas en cinco mil pesos y

el PT, ni Morena, hacen nada para reactivar la Ley contra la Trata.

El PT extravió, durante el sexenio, pasado 100 millones de pesos que le dio el gobierno federal para 13 de esos Centros de Desarrollo Infantil en Nuevo León, que son públicos, pero los gestiona el PT. El dinero jamás llegó a las guarderías. Pero no hubo consecuencias.

“Recibimos el recurso de la Federación y lo depositamos en la cuenta que de los CENDIS, pero yo no sé si Beto (Alberto Anaya, dueño del PT) o Lupita (su esposa) hayan distraído el recurso en otra cosa”, dijo el gobernador de Nuevo León.

Aunque con el pretexto de los niños y las niñas, el PT se hincha en lana del Presupuesto, gracias al apoyo de Morena en la Cámara de Diputados, ninguno presenta una iniciativa para darle vida a la Ley Contra la Trata de Niñas, inerte desde hace 10 años.

Porque esa ley carece de un marco jurídico que penalice a las familias que facilitan a las niñas a adultos, con el argumento de que es matrimonio y no una venta, la cual se sabe que va desde los cinco mil hasta los 200 mil pesos por niña.

La oposición (PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano) si intentaron revivir la ley en la Cámara de Diputados, con la propuesta de dos reformas constitucionales y dos a nivel de ley, así como cinco puntos de acuerdo. Pero a Morena y sus aliados no les interesa.

Se entiende el desinterés del partido en el gobierno y sus aliados, como el PT, si se tienen cuenta que el presidente dijo, en su más reciente visita a La Montaña de Guerrero, que la venta de niñas no es algo representativo.

“No conocen las comunidades ni conocen de las culturas de los pueblos. En las comunidades hay muchos valores culturales, morales, espirituales. No es motivo para cuestionar a nadie. El México profundo para regenerar la vida pública”, dijo. Y punto.

Como sea, la desatención al sexo femenino en el Presupuesto de la Federación parece norma, porque la Red Nacional de Refugios para Mujeres recibe casi el mismo monto desde que inició el actual gobierno: de 346 a 400 millones de pesos.

En cambio, durante el mismo tiempo, recibió más recursos una oficina del gobierno que promueve la práctica del béisbol: más de mil millones de pesos, pese a que el confinamiento por la pandemia incrementó la violencia intrafamiliar que afecta a las mujeres.

Hay prioridades, pues.