Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Presidente equivoca el tiro migratorio

El presidente lo sabe, así que es pura retórica su llamado a Estados Unidos a sembrar arbolitos y dar becas en Centroamérica

septiembre 20, 2021

El presidente se equivoca al creer que Estados Unidos tiene la clave para detener la migración de centroamericanos. La clave la tenía México: en los últimos 10 años, con el incremento de la inversión privada aquí, los mexicanos dejaron de irse y miles regresaron.

La liberación de la economía, junto con el fortalecimiento de las instituciones democráticas propiciaron que en 2016 y 2017 regresaran 300 mil paisanos y, al inicio de este gobierno, viviera en Estados Unidos el menor número de mexicanos en la historia.

Desde 2009, los flujos de la migración ilegal mexicana empezaron a bajar en coincidencia con el crecimiento promedio de 2.5 por anual de nuestra economía. Entonces la clave no está en que Estados Unidos regale dinero, sino en que los países generen dinero.

Es por eso que el presidente se equivoca, como ayer, al pedir a Estados Unidos que inyecte capital en Centroamérica sembrando arbolitos y dándole dinero a los jóvenes, tal cual hace su gobierno aquí, lo cual es únicamente un barril sin fondo que nada resuelve.

Porque lo que provocaron los programas clientelares, el freno a la inversión privada y el deterioro de las instituciones democráticas durante el gobierno de nuestro presidente es que, por primera vez en una década, los mexicanos han vuelto a irse a Estados Unidos.

Según la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, de octubre de 2019 a junio de 2021, fueron detenidos o deportados 479 mil 376 mexicanos. No es el dinero regalado el que los retiene aquí: los retenía el dinero ganado.

Pero hoy en México es más difícil ganar dinero: la inversión de empresarios registra la peor caída desde 1995: bajó a 29 por ciento. Sólo en 2020, esos empresarios sacaron 257 mil 238 millones de pesos, la mayor fuga de capitales de México en su historia.

La explicación a que los mexicanos vuelvan a emigrar es la misma que en los regímenes de gobierno que elogia el presidente en Cuba y Venezuela: el aplastamiento a los empresarios privados, que son quienes dan empleos. Y, por eso, éstos sacan la lana del país.

El presidente lo sabe, así que es pura retórica su llamado a Estados Unidos a sembrar arbolitos y dar becas en Centroamérica. Y lo sabe porque, aquí mismo, le crecieron mas de tres millones de pobres en su gestión, aunque aporta carretadas de dinero a cambio de votos.

De cada sucursal del Banco de Bienestar son retirados dos millones de pesos diarios, según el propio gobierno. Pero quienes retiran ese dinero no generan a dinero: son mantenidos por el gobierno que, cuando dejen de recibirlo, se convertirán en migrantes.

Esa ecuación se llama pan para hoy y hambre para mañana.

Mucha hambre.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading