Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Internacional Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
En general, las aerolíneas advirtieron que la medida podría generar incertidumbre para los pasajeros
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

El Ejército toma el control

A semejanza de Cuba, Venezuela y Nicaragua, el actual gobierno mexicano creó el aparato político administrativo necesario para controlar el funcionamiento del país con el apoyo incondicional del Ejército

enero 20, 2022

México ya tiene una gobernanza civil en teoría, pero militar en los hechos: la Armada tomó ayer el control de ocho aeropuertos, incluidos los de la CDMX. El presidente lo logró en tres años: sacar a los empresarios del poder político y sustituirlos con los militares.

Los marinos empezaron a encargarse de las terminales Uno y Dos de la CDMX; las de Cancún y Cozumel, en Quintana Roo; las de Mérida y Chichén Itzá, en Yucatán; y las de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.

A semejanza de Cuba, Venezuela y Nicaragua, el actual gobierno mexicano creó el aparato político administrativo necesario para controlar el funcionamiento del país con el apoyo incondicional del Ejército. Esta realidad que llegó para quedarse.

En apenas tres años, la actual administración mexicana trabajó por nota el librito castrochavista de eliminar, de la superestructura capitalista del Estado, la influencia de las inversiones de la empresa privada y cambiarla por el poder temerario de las armas.

Aunque era fácil sacarse de encima la influencia de los empresarios, ya que éstos sólo tienen dinero y en cuanto lo ven amenazado, se echan a correr o meten la cabeza bajo el ala. Con los militares será imposible: se plantan porque tienen la fuerza de los tanques.

Se demostró con el rápido control de la inmensa mayoría de la prensa que consiguió este gobierno, debido a que los dueños de medios en México los crearon, o compraron, para hacer negocios con el gobierno. Bastó con apretarles las clavijas desde el inicio.

Recordemos que, de ocho empresarios que fueron con el presidente a hacer campaña para Trump, cuatro fueron dueños de medios. Y a muchos de los otros los sientan a negociar con carpetas judiciales sobre la mesa. Pan o palo. Y el pan se acaba rápido.

Escribe el columnista de El Universal Salvador García Soto.

El empresario de medios, que obtuvo dos concesiones de los reclusorios privados (…) pidió una cita en Palacio Nacional con la intención de “negociar a la baja” sus dos contratos millonarios (…) el representante del presidente espetó sin más: “Está bien, podemos negociar, nada más que en este gobierno negociamos a partir de carpetas. Y ya hay dos carpetas judiciales sobre este tema. A partir de eso, podemos negociar”.

Estamos entonces ante una combinación de echarse a correr: por el lado del gobierno civil, la negociación a partir de carpetas judiciales y el obsequio de autos de formal prisión como si fueran chocolates; por el lado del gobierno militar, la simple presencia de las armas.

Es una barrera impenetrable:

1.- Militares incrustados en el poder civil y forrados de lana

2.- Gobierno usando a su antojo el Código Penal.

En sólo tres años, eh.

Minuto a minuto

Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Una presidenta cercana, pero segura
México
Una presidenta cercana, pero segura
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Internacional

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Internacional

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Internacional

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading