Minuto a Minuto

Nacional Guillermo Calderón renunció como director del Metro CDMX
Guillermo Calderón envió una carta a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para anunciarle su renuncia a la Dirección del Metro CDMX
Nacional Activistas exigen regulación para consumo y uso recreativo de la mariguana en México
Activistas y partidarios a favor de la legalización de la mariguana se manifestaron en varias ciudades del país
Internacional Conferencia católica en EE.UU. acusa a Trump de burlarse de la fe por foto vestido de papa
El presidente de EE.UU., Donald Trump, publicó en Truth Social una imagen suya vestido como papa que se volvió viral
Nacional Comando balea casa en Monterrey, Nuevo León
Sujetos atacaron a balazos un domicilio ubicado en la colonia Fomerrey 51, justo al norte de Monterrey, Nuevo León
Internacional Donald Trump planea reducir plantillas de los servicios de inteligencia de EE.UU.
A petición del propio Trump, los servicios de inteligencia también han eliminado los programas de diversidad, equidad e inclusión

Ojalá se produzca en el noticiero de Joaquín López-Dóriga el debate entre el exsecretario de Educación Aurelio Nuño y el adoctrinador de la SEP en este gobierno, Marx Arriaga. Nuño representa la discusión y el razonamiento de ideas. Arriaga, la tesis comunista de “piensa como yo o lárgate”.

–¿Qué hizo Nuño como secretario de la SEP?

Condujo la Reforma Educativa del Servicio Profesional Docente, con la cual México habría entrado al siglo XXI en materia educativa, pues quitó al grupo político de Marx Arriaga el control que ejercía (a través de la CNTE) de las plazas de los maestros, sin importar si eran maestros o no.

Así, se definió que las plazas de maestros fueran otorgadas por concurso de oposición. Los maestros tendrían tres oportunidades para aprobar el examen de maestros, previos cursos de regularización. Si desaprobaban, eran ubicados en otras plazas, pero no enseñarían a los niños.

Por primera vez, el sistema educativo en México fijaba reglas claras y precisas para que, quienes aspiraban a ingresar, permanecer y ascender como maestros, directores o supervisores, consiguieran sus puestos con base en trabajo y méritos; y no en marchas con el actual presidente.

Con aquella reforma, la CNTE, aliada principal del actual presidente para llegar al poder en 2018, perdía el botín que le significaba (y hoy le ha vuelto a significar) tener el monopolio de las plazas vitalicias, y hereditarias, en nuestro sistema educativo.

–¿Qué hace Marx Arriaga como actual director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública?

Una vez cancelada la Reforma Educativa del gobierno anterior, Arriaga es ayudante de la CNTE en la SEP para que este grupo de vándalos conduzca la rectoría de la educación pública en el país, tras serle entregada, por reforma constitucional, la asignación de las plazas de los maestros.

Hoy, la CNTE decide el ingreso, promoción y permanencia de los maestros en el sistema educativo, y otorga las plazas en automático para egresados de las normales, la Universidad Pedagógica Nacional y los Centros de Actualización del Magisterio.

Arriaga es el encargado de adoctrinar en la ciencia marxista a los niños de las escuelas públicas, según las ideas del ideólogo del comunismo soviético, Mijail Bajtin. Siguiendo el método de Bajtin, Max Arriaga mandó a hacer los nuevos libros de texto para nuestros niños.

En un país donde 70 por ciento sale de primaria sin leer con fluidez ni comprender textos, Arriaga enfoca la educación pública en calenturas ideológicas, y eliminó de los libros palabras como “competencia”, “eficiencia” y “productividad”.

En resumen: Nuño, un liberal, tiene ideas, y éstas se debaten; Arriaga, un comunista confeso, tiene creencias, y las creencias se asumen sin chistar.

Un debate de libertad contra dictadura.