Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 5 de noviembre de 2025
Internacional ¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El politólogo Daniel Zovatto reflexiona sobre las elecciones de EE.UU. y resalta el tipo de política que apremian los ciudadanos hoy en día
Deportes Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
La marca alemana Adidas reveló el jersey de local que usará México durante el Mundial de 2026; hay dos versiones
Internacional “Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
La Casa Blanca compartió "el mapa que hizo llorar a la izquierda", teñido mayormente de rojo por la victoria del Partido Republicano
Internacional Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Autoridades de Kentucky aumentaron a 9 la cifra de muertos por el desplome de un avión de carga en el aeropuerto de Muhammad Ali
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Contra Xochitl en NY: el fracaso de la 4T

¿Por qué quedarse a vivir en un país con 100 asesinatos diarios, 110 mil desaparecidos, 900 mil muertos por Covid, fin de estancias infantiles que daban tres comidas gratis al día a hijos de las mujeres trabajadoras, cancelación del Seguro que no le costaba ni un peso a 50 mil personas?

febrero 5, 2024

La presencia en NY de paisanos reventadores contra Xóchitl Gálvez, dirigidos desde aquí por el grupo en el poder, representa uno fracaso más trágico del actual gobierno: en el año de su llegada a la presidencia, la migración mexicana a Estados Unidos estaba en el nivel más bajo en este siglo.

O sea, si hay mexicanos en NY para acarrear es porque durante el actual gobierno se disparó la migración, al ritmo descomunal de 63 mil mensuales, aun cuando la mayoría son de la franja social que recibe dinero gratis: 11 mil pesos por familia, según el INEGI.

Un desastre para el gobierno, porque los beneficiados agarran esos 11 mil pesos que entran regalados a la familia, para pagarle a los traficantes de personas y los crucen del otro lado: huyen de la falta de empleos formales y de la violencia del narco que ya registra 180 mil asesinatos en cinco años.

El incremento de la migración es un producto exclusivo de este gobierno. Los datos de @pewresearch son demoledores: desde 2012, la migración neta (trabajadores mexicanos que van a Estados Unidos, menos trabajadores mexicanos que regresan) llegó a nivel cero.

Pero la migración neta reinició en este gobierno: sus dádivas no alcanzan para vivir, pues son el único ingreso, ya que los empleos hoy los genera básicamente el Estado, no la inversión privada, que es raquítica; cuando antes de 2018 alcanzó los 12 mil millones de dólares anuales.

¿Por qué quedarse a vivir en un país con 100 asesinatos diarios, 110 mil desaparecidos, 900 mil muertos por Covid, fin de estancias infantiles que daban tres comidas gratis al día a hijos de las mujeres trabajadoras, cancelación del Seguro que no le costaba ni un peso a 50 mil personas?

Así que se van y envían dinero a sus familiares, lo cual significa un fiasco para el gobierno, porque las remesas son reflejo de la miseria que hay en casa. Es triste: porque se van hambre, no a estudiar o superarse. Huyen de su tierra para matarse trabajando en otra que no es suya.

Por eso, hay que insistir en que, en 2018, al triunfo electoral del actual presidente, los migrantes ilegales mexicanos en Estados Unidos ya eran minoría ante los de otros países. En 2007 eran 8.2 millones y 10 años después la cifra bajó a 6.2 millones.

“A partir de 2007, la cantidad de inmigrantes mexicanos no autorizados disminuyó, ya que se fueron de los Estados Unidos más de los que llegaron”, señala un informe del Pew Research Center, elaborado por Jeffrey S. Passel y D’Vera Cohn.

Pero hoy se van a un ritmo de 63 mil mensuales.

Eso en, es un gobierno fallido.

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El Mundo
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes
Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Estados
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
El Mundo
“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

TE PUEDE INTERESAR:

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
Internacional

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Internacional

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales

IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología

IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Nacional

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading