Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Aeroméxico detalló que este 6 de noviembre de 2025 regresará a los mercados financieros de México y Nueva York
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Rechaza México a quien no hable español

Es una decisión de Estado a tener en cuenta: el gobierno mexicano rechazó recibir personas de raza negra, en su acuerdo con Estados Unidos para reactivar el programa Quédate en México

diciembre 16, 2021

Es una decisión de Estado a tener en cuenta: el gobierno mexicano rechazó recibir personas de raza negra, en su acuerdo con Estados Unidos para reactivar el programa Quédate en México, que obliga a los solicitantes de asilo allá a permanecer aquí.

Una condición que aceptó la Casa Blanca en el acuerdo es que México sólo recibirá devoluciones de migrantes de habla hispana, lo cual coincide con que las que no recibe México son básicamente personas afrodescendientes: haitianos, brasileños y africanos.

A lo largo de los años, muchos de quienes cruzaron México y no pudieron entrar jamás a Estados Unidos se establecieron en los estados fronterizos. Pero, hasta la llegada del gobierno de Trump, los quedados allí eran mexicanos del sur y centroamericanos.

Con el cierre fronterizo de Trump y Biden, quienes han tenido que permanecer son también haitianos, brasileños y africanos, que se casan con nacionales. Si esta situación persiste, crecerá la población mexicana de ascendencia negra. Al parecer ya no se quiere eso.

Es una determinación de Estado, pues la inmensa mayoría de quienes vendrán ahora se quedarán el tiempo suficiente para resignarse a cruzar, y tener que formar familia con mexicanos y mexicanas. Pero, piense lo que se piense, es una decisión racista.

Porque, quitando el color de la piel, México especifica claramente que no quiere a personas que no hablen español. Además, no hay blancos entre los migrantes brasileños que buscan cruzar por la frontera a Estados Unidos. Y casi no hay indios ni árabes.

Tanto así, que el gobierno mexicano suspendió desde el sábado pasado el acuerdo con Brasil que eliminaba el requisito mutuo de visa. “Vienen a quedarse para migrar luego hacia Estados Unidos”, consideró la cancillería.

Así que este cambio de política migratoria del gobierno mexicano se puede considerar racista, selectivo y de alejamiento. Sin embargo, va de la mano con el pensamiento de un alto numero de mexicanos en el tema migratorio.

Una encuesta en The Washington Post y Reforma sobre migración en México indica que:

—51 por ciento aprueba que el Ejército combata a los migrantes.

—55 por ciento quiere que los deporten.

—64 por ciento dice que son una carga.

Una postura más radical que la de los estadounidenses, aunque 20 millones de connacionales en Estados Unidos mantienen a flote a la actual economía mexicana con sus remesas diarias.

Una encuesta de Gallup en Estados Unidos indica que:

—41 por ciento aprueba que se usen más patrullas de guardias para combatir migrantes.

—41 por ciento quiere que los deporten.

—37 por ciento desea tener un muro fronterizo con México.

Lo que no se sabía era que el gobierno mexicano rechaza a los “afrodescendientes”.

Ya no quiere más, pues.

Minuto a minuto

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Economía
Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos

TE PUEDE INTERESAR:

Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Nacional

Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Nacional

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026

Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Internacional

Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento

Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Internacional

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Internacional

Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading