Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Nawat Itsaragrisil, de Miss Universo, se disculpó tras la polémica por los insultos a la participante mexicana Fátima Bosch
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 5 de noviembre de 2025
Internacional ¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El politólogo Daniel Zovatto reflexiona sobre las elecciones de EE.UU. y resalta el tipo de política que apremian los ciudadanos hoy en día
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Río, un fracaso mexicano que no se cura con más dinero

La solución a la crisis del deporte olímpico mexicano no pasa por darles más dinero a los atletas olímpicos. La clavadista Paola 
Espinosa recibió apoyos del Gobierno por 2.6 millones de pesos para su participación en Río. Para la arquera Aída Román, los apoyos fueron de 2.2 millones y para el gimnasta Daniel Corral totalizaron … Continued

agosto 12, 2016

La solución a la crisis del deporte olímpico mexicano no pasa por darles más dinero a los atletas olímpicos. La clavadista Paola 
Espinosa recibió apoyos del Gobierno por 2.6 millones de pesos para su participación en Río. Para la arquera Aída Román, los apoyos fueron de 2.2 millones y para el gimnasta Daniel Corral totalizaron 1.2 millones.

Estos montos no incluyen los patrocinios privados y son similares o superiores a lo que reciben atletas de otros países. En Gran Bretaña, el apoyo anual para cada atleta se sitúa en un rango que va desde los 20,000 a los 37,000 dólares anuales. En Canadá, el gobierno ofrece un promedio de 1,500 dólares mensuales y en Estados Unidos, el apoyo gubernamental vale cero.

Desde la década de los 70, la mayor potencia deportiva del planeta decidió que el Gobierno se abstendría de gastar en el apoyo a atletas. Ésa se convirtió en tarea del sector privado, de las asociaciones y de los propios atletas. Las federaciones de cada deporte se encargan de organizar su estrategia de procura de fondos. Cada una define cuánto otorga a un atleta. Los nadadores son tradicionalmente los mejor fondeados por su federación. Un promedio de 42,000 dólares anuales.

El hecho de que Michael Phelps reciba patrocinios anuales por 12 millones de dólares oscurece el hecho de que una cuarta parte de los atletas olímpicos de Estados Unidos no recibe recursos para pagar la totalidad de su preparación. El país más ganador de medallas en la historia tiene en su delegación un contingente de amateurs, gente que paga por competir. La levantadora de pesas, Sarah 
Robles, financió su sueño olímpico con donaciones de 400 dólares mensuales y cupones de comida. Mira Abbott, una ciclista, dio clases de yoga y escribió artículos en un periódico local, para completar su ingreso mientras se preparaba para ir a Río. Emil Milev, un especialista en tiro que ha participado en cuatro Olimpiadas, es profesor de bachillerato y de sus ingresos como docente obtiene recursos para pagar todo lo que necesita para practicar su deporte.

¿Todo lo anterior quiere decir que el dinero no cuenta? Por supuesto que no. El dinero gastado cuenta, pero lo más importante es ver qué tan eficiente ha sido el ejercicio del gasto. No se necesita una bola de cristal para adivinar que el ejercicio del presupuesto deportivo en México tiene los mismos defectos que el ejercicio de otros presupuestos en nuestro país. Hay favoritismos, negligencia, desatención al detalle e interrupción de programas que deberían ser de largo plazo. Lo hay en el deporte, como lo hay en decenas de rubros de nuestra vida pública. Lo bueno (y lo malo) de las Olimpiadas es que son despiadadas a la hora de separar el éxito o el fracaso.

No busquemos chivos expiatorios en Río. Revisemos las cuentas de la Conade y las federaciones. Tratemos de conducir una discusión más productiva: ¿tenemos los entrenadores y las instalaciones que necesitan nuestros atletas? ¿Contamos con un sistema que funcione, donde la medicina, la psicología y otras ciencias apoyen a nuestros atletas?

Las derrotas en Río son terribles porque validan un discurso que insiste en que los mexicanos no somos capaces de hacer cosas grandes. Una mala actuación en una competencia deportiva tiene un efecto aura en la autoestima nacional. Río es un fracaso porque está siendo incapaz de entregarnos héroes deportivos nacionales, roles o modelos mexicanos que nos inspiren con su ejemplo.

[email protected]

Minuto a minuto

Derecho de réplica: PREVIVALE
México
Derecho de réplica: PREVIVALE
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
México
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El Mundo
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

TE PUEDE INTERESAR:

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Internacional

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
Internacional

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Internacional

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales

IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología

IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading