Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Río 2016: un mal negocio para Brasil

El déficit económico de Río será mayor a los 7,000 millones de dólares, una cifra enorme para un país que está haciendo fuertes recortes en el gasto social… El mundo reconoce que el momento de Brasil ha llegado”, dijo Lula en el 2009. Con estas palabras el entonces presidente brasileño celebraba el éxito de Río … Continued

agosto 19, 2016

El déficit económico de Río será mayor a los 7,000 millones de dólares, una cifra enorme para un país que está haciendo fuertes recortes en el gasto social…

El mundo reconoce que el momento de Brasil ha llegado”, dijo Lula en el 2009. Con estas palabras el entonces presidente brasileño celebraba el éxito de Río de Janeiro en la competencia por ganar la sede de los Juegos Olímpicos del 2016. Había arrogancia en el mensaje de Lula, pero entonces no lo parecía tanto. La economía brasileña crecía a una tasa superior a 7% anual y el mundo entero apostaba por el éxito del gigante del Cono Sur. Se había convertido en la economía número siete del mundo y se auguraba que pasaría al top cinco en dos décadas. En el 2009 la Bolsa de Valores brasileña creció 145% en dólares, más que ninguna en el mundo.

Río de Janeiro derrotó las propuestas de Tokio, Madrid y Chicago. Puso en la mesa compromisos que hace siete años valían un poco más de 12,000 millones de dólares. No parecía una cifra imposible para un país que contaba con un presupuesto gubernamental superior a los 600,000 millones de dólares anual. Con el cielo despejado y el viento a favor, a las autoridades brasileñas pareció no importarles un dato: los ingresos derivados de los Juegos Olímpicos no serían superiores a los 5,000 millones de dólares. Este enorme déficit era poca cosa en comparación con el privilegio de poder gritar al mundo: somos grandes.

Brasil sabía entonces que organizar los Juegos Olímpicos era un pésimo negocio. Todo mundo lo sabe, pero no parece importar porque compran algo muy valioso: prestigio. En promedio, los gastos superan en 3 a 1 los ingresos, calcula Andrew Zimbalist, autor de una historia económica de estas competencias. La lógica económica de los Olímpicos es relativamente simple. Los Juegos son organizados por el Comité Olímpico Internacional (COI), un monopolio no regulado que se lleva la tajada del león: entre dos tercios y tres cuartos de los ingresos correspondientes a los derechos de televisión y de mercadotecnia. Al organizador le queda la carga de los gastos y una parte menor de las principales fuentes de ingresos, además de la promesa de un boom turístico y las supuestas ventajas de la atención mundial durante unas semanas.

¿Supuestas ventajas de la atención? No hay control de la narrativa internacional para un país que vive su peor crisis económica en 100 años y está en medio de un terremoto político que derribó a su presidenta. La cobertura mediática de Río 2016 está llena de historias sobre inseguridad pública, pobreza creciente y dificultades de la ciudad para estar a la altura de un compromiso tan grande.

¿Qué balance dejan los juegos para Brasil? Río 2016 no resultó nada de lo que Lula imaginaba hace siete años, pero tampoco se cumplieron los peores augurios que parecían inevitables hace apenas tres meses. La crisis política no contagió los Juegos y no hubo protestas sociales que se desbordaran; la infraestructura deportiva estuvo lista y el brote de zika no impidió la llegada de los turistas.

“La fiesta se acaba y quedará mucha basura por recoger”, escribe un cronista carioca. El déficit económico de Río será mayor a los 7,000 millones de dólares, una cifra enorme para un país que está haciendo fuertes recortes en el gasto social. Lo bueno es que la economía brasileña parece haber tocado fondo. Este trimestre será el último de decrecimiento y a la vista se encuentra una débil recuperación económica. Los Juegos Olímpicos no trajeron la recuperación, pero tampoco ahondaron la crisis.

[email protected]

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading