Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Agricultores del estado de Guanajuato bloquearon este martes diversas carreteras tras no llegar a un acuerdo con el gobierno federal para establecer un precio mínimo a la tonelada de maíz y el sorgo. Las diferentes organizaciones de productores exigen un precio de 6 mil pesos por tonelada de maíz, mientras que las autoridades competentes quieren fijarlo … Continued
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Internacional Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
La Corte Suprema de Perú rechazó declarar prófuga a Betssy Chávez al considerar innecesaria su presencia en el juicio
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

Reprobada la educación en línea; nadie aprende nada

El coronavirus irrumpió a principios de este año en la vida de miles de millones de terrícolas y los mexicanos no fuimos la excepción

noviembre 17, 2020

ESTRATEGIA FALLIDA.- El coronavirus irrumpió a principios de este año en la vida de miles de millones de terrícolas y los mexicanos no fuimos la excepción. La pandemia trastocó todas nuestras actividades, afectando las más esenciales y los niños y jóvenes no quedaron exentos de esa circunstancia, por lo que su principal ocupación (estudiar) sufrió una modificación inédita con el arranque del actual ciclo escolar, en agosto pasado: Para evitar los contagios, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Esteban Moctezuma Barragán, determinó, con la ayuda de la televisión abierta, el internet y las llamadas de las tecnologías de la información, que profesores, alumnos y padres de familia entrarían de golpe y porrazo en la modalidad de las “clases en línea”. La idea y la intención en un inicio parecían interesantes y acertadas. Sin embargo, a tres meses y medio del arranque de este experimento está más que claro que muchas cosas no fueron planificadas de forma atingente y asertiva, por lo que los resultados han sido más que decepcionantes y han sido decepcionantes por una simple y sencilla razón: La educación no presencial sólo puede tener éxito si se cumple con un ingrediente primordial y éste es que los estudiantes posean un alto perfil (o sea, que tengan una extraordinaria comprensión de aquello que leen y escriben) y que los profesores posean una preparación pedagógica elevada. Pero ¿qué creen? en México no tenemos ni lo uno ni lo otro. ¡Laaástima, Margarito! *** De cierto modo la pandemia está poniendo a prueba a nuestro país en todos los rubros y el educativo no es la excepción. Pero junto a éste, también hemos podido ver las serias deficiencias tecnológicas que tenemos para competir con el mundo entero: Nuestro internet es pésimo, la capacidad de respuesta de nuestros satélites para replicar las señales de las clases que se transmiten y se retransmiten en los sitios más apartados de nuestra geografía prácticamente son de la edad de piedra y los contenidos didácticos producidos; además, en muchos de los casos se le ha conferido a los padres de familia (que no estudiaron para ser profesores y, al mismo tiempo, tienen que atender sus trabajos profesionales y labores domésticas) el rol de convertirse en maestros de sus propios hijos. Y a todo esto tenemos que agregar que la capacitación de los docentes en temas aparejados con las tecnologías de la información fue prácticamente nula. Honestamente quien crea que preparar una clase presencial requiere de los mismos elementos de una clase virtual no sabe de lo que está hablando. Lamentablemente, nuestro sistema educativo está prácticamente colapsado, desde la educación básica hasta el nivel superior, y nadie quiere reconocerlo ni aceptarlo. Y eso es algo que está perjudicando en grado superlativo a nuestros 37 millones de estudiantes.

Reprobada la educación en línea;  nadie aprende nada - reprobada-la-educacion-en-linea-nadie-aprende-nada
Karolina Topa, a biology teacher, uses the “Infection” board game about the novel coronavirus and the human immune system, invented by Gdansk University neurobiologist Wojciech Glac, during an online class with her pupils, as the spread of the coronavirus disease (COVID-19) continues in Gdansk, Poland, May 13, 2020. Picture taken May 13, 2020. REUTERS/Matej Leskovsek

¿Y LÓPEZ-GATELL? BIEN… ¡GRACIAS!- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, en voz de su coordinador Mauricio Kuri González, levantó la voz para señalar que casi 100 mil fallecimientos oficiales por COVID19 en nuestro país son resultado de la irresponsabilidad y negligencia del Gobierno federal, pues de febrero a la fecha las contradictorias declaraciones de sus funcionarios sólo han servido para confundir a la sociedad. Además, criticó que su mal ejemplo y terquedad inspiraron a miles de personas a no utilizar el cubrebocas, lo que aceleró más la propagación del virus, lo que indudablemente representa un clarísimo ejemplo del pésimo manejo de esta crisis, poniendo a la luz la inmensa irresponsabilidad, la negligencia de un poder que sólo atiende al elogio. Kuri González reprochó que aún seguimos sin una estrategia nacional para combatir esta pandemia, la curva no se ha aplanado y va en aumento. Asimismo, el senador blanquiazul explicó que los casi 100 mil mexicanos muertos por coronavirus no pueden verse sólo como un número: Se trata de familias en luto, personas que hoy ya no están, amigos que se adelantaron, que tal vez pudieron seguir aquí si se hubieran aplicado más pruebas, si hubieran existido mayores medidas de prevención y una verdadera estrategia federal.

 

 CONSOLIDA OAXACA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA.- Alejandro Murat es el gobernador que ha entregado más hospitales y unidades médicas en toda la historia de Oaxaca. Desde el principio de su gobierno asumió el compromiso de retomar decenas de proyectos del sector salud que habían sido abandonados por otras administraciones y dotar a la entidad de un sistema de salud fuerte, capaz de apuntalar el desarrollo de la población oaxaqueña. Hoy, tras cuatro años de trabajo disciplinado, Oaxaca tiene un sistema de salud robustecido que explica en gran medida el éxito de la entidad en la lucha contra el COVID19; un éxito que se refleja, por ejemplo, en una tasa de mortalidad dos puntos porcentuales por debajo de la nacional. *** El logro más relevante de la administración de Murat Hinojosa en el sector salud es la terminación, equipamiento y entrega de cuatro nuevos hospitales de vanguardia pues con la puesta en operación de estas infraestructuras se duplicó la existencia de camas de observación y de ventiladores respiratorios casi al mismo tiempo que llegó la pandemia a la entidad, lo que ha permitido que la ocupación global no haya rebasado nunca el 50%, ni siquiera en los días de mayor intensidad de contagios. También la infraestructura de salud de las comunidades ha sido fortalecida de manera importante; ya son más de 146 los centros de salud de las 8 regiones del estado que han sido rehabilitados y modernizados; otros 22 y tres hospitales fueron por completo reconstruidos luego de resultar gravemente dañado por los sismos del 2017. También se sustituyeron por completo las instalaciones de cinco centros de salud que habían quedado obsoletos.

EL CHISTE DE LA SEMANA.- No pudieron ver un cerro en donde se construye el aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”, en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, pero ya celebran con bombo y platillo la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE). No quiero imaginarme las naves espaciales o los satélites mexicanos…

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

[email protected]

Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
El Mundo
Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
México
Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

TE PUEDE INTERESAR:

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo

Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Entretenimiento

Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading