Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Reprimir la libertad para salvar al país de la libertad

Hace un año, el 24 de junio del 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos, eliminó el derecho constitucional al aborto, vigente desde 1973

junio 27, 2023

La aforismo que encabeza mi colaboración de hoy, la saqué del cuerpo de texto de la columna American Curios, de David Brooks, publicada en La Jornada este lunes. El autor pone entre comillas las últimas seis palabras de su axioma para con ello enfatizar la paradoja que entraña que, Estados Unidos, el país que presume al mundo la extensión de su libertad y que se inmiscuye en la de los demás países; ha llegado a un nivel de hipocresía y doble moral tal que restringe a sus ciudadanos de libertades elementales bajo el impulso del supremacismo más perverso y de la derecha más siniestra.

Mi trabajo de hoy, en un principio motivado por las Marchas del Orgullo LGBT que se celebraron en el mundo el pasado sábado, en conmemoración de la primera ocasión, en la historia de los Estados Unidos, en que la comunidad LGTB de manera impetuosa y espontánea se opusiera a una injusta redada policial en Stonewall, Inn, el barrio homosexual de Nueva York. El suceso tuvo lugar la madrugada del 28 de junio de 1969, razón por la cual, el sábado anterior a ese día se ha hecho tradicional en el mundo festejar, con manifestaciones y marchas, la primera vez que las personas con diferentes preferencias sexuales lucharon contra el sistema que los perseguía.

En la investigación que hice para sustentar mi crónica di con una serie de indignantes represiones a las que son sometidos la libertad y los derechos civiles de los estadounidenses que desvié la columna hacia otro rumbo. (La vertebral la tengo desviada desde hace varios años). El rumbo elegido provocará que me lleve una abundante rechifla del sector de mexicanos con mentalidad de gringos de segunda y el aplauso de los que piensan libremente.

La Junta de Educación de Florida, aprobó, la iniciativa del retrógrado gobernador Ron DeSantis, aspirante a la candidatura presidencial republicana, acerca de la prohibición, en todos los grados de escolaridad, de la enseñanza sobre la orientación sexual e identidad de género, conocida entre sus detractores como “No digas gay”. Otra de sus iniciativas es la ley HB 1521 que penaliza a los transgéneros que utilicen los baños públicos que no correspondan a su sexo original (¿?). Además, apoyó la censura a la publicación y lectura de libros con temáticas familiares polémicas —cualquier cosa que esto sea.

Legisladores de Kansas, aprobaron en abril un plan que pretende finalizar con la atención médica que requieren los jóvenes trans. Lo preocupante, argumentan los que están contra este retroceso, es que con Kansas son 10 los estados que están a favor de estas medidas que prohíben o limitan la necesaria atención médica para los jóvenes trans.

Hace un año, el 24 de junio del 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos, eliminó el derecho constitucional al aborto, vigente desde 1973. Desde esa fecha y hasta la actualidad 14 estados han prohibido totalmente la interrupción del embarazo y en 25 más se están gestando impedimentos.

En una nota publicada el 14 de junio del 2014, Jason Redmon, de la agencia Reuters, consignó que las autoridades de Daytona, Beach, Florida, impusieron una multa de 746 dólares, a una pareja por el ‘delito’ de alimentar a personas sin hogar en un parque de la localidad. Además les prohibieron, de por vida, el acceso a dicho parque público. Según el reportero Redmon, existen 33 ciudades en Estados Unidos donde está prohibido dar comida a las personas sin techo; la razón es que las ciudades cuentan con programas centralizados para los necesitados y la intromisión de extraños que comparten, por su cuenta, la comida, los aleja de los programas. Paralelamente —sostienen— los mendigos dañan los parques y asustan a los demás visitantes. (¡Uuyy qué miedo!).

Punto final

– ¿Por qué lloras?

Minuto a minuto

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
México
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

TE PUEDE INTERESAR:

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
Nacional

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México
Nacional

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading