Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El papa León XIV envió un mensaje a la VII Conferencia Nacional sobre las Dependencias este 7n de noviembre de 2025
Nacional La Corte, una esperanza
  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado
Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Remesas ¿algo más que agradecer a Trump?

Trump, entonces, se quiere apuntar como un triunfo político propio esta recuperación del mercado laboral estadounidense, básicamente del sector privado. Pero el presidente López Obrador también le quiere sacar provecho a los resultados de los trabajadores… en Estados Unidos

julio 3, 2020

El hecho de que las únicas buenas noticias económicas que tiene México lleguen desde Estados Unidos no significa que el presidente Andrés Manuel López Obrador tenga que incluirlas en su lista de agradecimientos en su venidera procesión a Washington.

El presidente estadounidense, Donald Trump, convierte en un triunfo propio el importante rebote que tuvo el mercado laboral el mes pasado y presume 4.8 millones de plazas no agrícolas creadas en junio, que se suman a las 2.7 millones de plazas recuperadas en mayo, tras el derrumbe histórico de abril de 20.7 millones de empleos perdidos.

Trump, entonces, se quiere apuntar como un triunfo político propio esta recuperación del mercado laboral estadounidense, básicamente del sector privado. Pero el presidente López Obrador también le quiere sacar provecho a los resultados de los trabajadores… en Estados Unidos.

Si un dato no se puede presumir son las remesas. La inmensa mayoría de los mexicanos que viven en el extranjero y que envían dinero a sus familias en México, tuvieron que salir de su país porque no encontraban las oportunidades para salir adelante. Dejaron atrás pareja, hijos, padres, amigos, en fin, para sobrevivir honradamente en un país donde sí hay oportunidades.

A la mayoría no los reciben con los brazos abiertos en Estados Unidos. Son muchos los que se van sin papeles, se exponen a que las políticas de personajes como Donald Trump provoquen una persecución policial a nivel de delincuentes y de paso enfrentan el creciente rechazo de una población ignorante y adoctrinada para aborrecer a quien parezca mexicano.

Claro que los emigrantes no son responsabilidad de la 4T, al contrario, el gobierno del presidente López Obrador desplegó a la Guardia Nacional para cuidar la frontera común, y de paso la del sur, para evitar que más personas que buscan una mejor calidad de vida del otro lado de la frontera puedan cruzar.

Pero esas remesas, en ese sorprendente nivel de mayo de 3,379 millones de dólares, son la única buena noticia económica que ha tenido México en mucho tiempo. Porque, aunque hayan sido generadas en un mercado laboral diferente al mexicano, son recursos que se incorporan a la economía mexicana y son de hecho los dólares mejor repartidos que hay en el país.

Otra buena noticia para la economía mexicana, aunque de efecto indirecto, son esos empleos creados en Estados Unidos. Entre otras cosas porque más mexicanos podrán conseguir trabajo y porque más consumidores activos implican un aumento en las exportaciones.

Así que, las remesas son un alivio en estos momentos de enormes problemas económicos en México, pero no son algo para festejar.

Incluso el alto desempleo en México y las pocas posibilidades de un rebote vigoroso en el mercado laboral pueden provocar que más mexicanos intenten llegar del otro lado para conseguir trabajo.

Las remesas son reflejo de la realidad migratoria mexicana y no deberían motivar, para nada, un agradecimiento mexicano a Donald Trump.

Pero sí recuerdan que el tema migratorio es uno de los asuntos comunes más importantes de la relación y que no podría estar ausente en una reunión bilateral como la de la próxima semana.

Minuto a minuto

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El Mundo
León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
México
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
México
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

TE PUEDE INTERESAR:

Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Nacional

Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron

Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Nacional

Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía y Finanzas

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
Nacional

Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país

México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Nacional

México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora
Nacional

Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading