Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Reforma Judicial divide a la oposición

Con esto la reforma al Poder Judicial podría concretarse antes de que termine el año, ya que en los congresos locales del interior del país Morena cuenta con mayoría en 27 estados

julio 1, 2024

Resulta por demás contradictorio el hecho de que en el Poder Legislativo las leyes se reformen, las iniciativas respecto a la aplicación de la justicia merecen debates en ambas Cámaras; el Ejecutivo empuja la reforma, sugiere cambios al respecto y en el Poder Judicial siguen sin actualizarse acerca del trabajo de los demás poderes que tienen que ver con sus tareas.

El Poder Judicial tiene 30 años sin mover una sola coma en sus responsabilidades, desde aquel diciembre de 1994, cuando los 26 ministros fueron despedidos y en su lugar llegaron 11, todos ellos proclives al poder de ese entonces.

Negar su renovación representa un crimen porque es el poder encargado de hacer justicia, que de por sí tiene un grave retraso, una carencia de jueces como nunca antes y una serie de críticas sobre su actuación.

Esta reforma al Poder Judicial llega en el momento menos propicio para la oposición, donde se dividen las opiniones sobre el tema. Los dirigentes nacionales del PRI, PAN y MC, niegan que se apoye la reforma; sin embargo, líderes parlamentarios y legisladores aseguran que deben adaptarse a la realidad los trabajos cotidianos del Poder Judicial.

Cualquier legislador de la oposición que vote a favor de las reformas planteadas por Morena, seguramente será satanizado hasta el grado de obligarlo a salirse de su partido, mermando la ya de por sí famélica oposición en el Poder Legislativo, que podría significar el suicidio en cualquiera de los tres partidos.

En el PAN, la sucesión fue condicionada por dos de los aspirantes a ocupar el cargo de Marko Cortés, que cuenta con un grupo importante de panistas, a quien recriminaron perder 7 estados durante su gestión, que fueron cedidos electoralmente a Morena. Pero la derrota más significativa fue la del 2 de junio pasado donde compartió responsabilidad con otros dos partidos, pero que de no ser así hubiera perdido el registro, por lo pronto ya lo perdió en Tabasco luego de estos comicios.

Así, la oposición con conflictos internos, no puede darse el lujo de dividirse por una reforma, cualquiera que ésta sea.

Uno de quienes quieren suceder a Marko Cortés en el PAN en la dirección nacional, Jorge Romero, señaló que la bancada del blanquiazul estaría dispuesta a votar a favor de la reforma, aunque destacó que para ello debe haber una condición: que fuera de forma gradual.

Por su parte, otro de los que quieren dirigir el PAN, Damián Zepeda, señala que debe analizarse la propuesta que sea producto de las actuales condiciones de los debates que ahora se realizan, entre especialistas, incluyendo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia que voluntariamente participarán para impedir cualquier cambio en dichas discusiones.

Al respecto la ministra Loretta Ortiz asegura que Morena no tiene conciencia de la reforma al Poder Judicial, porque “No se hacen como en maceta”.

La reforma impulsada por el presidente López Obrador busca principalmente que los magistrados sean electos por la población, por lo que el actual coordinador parlamentario de los diputados panistas señaló que no respaldará que se le dé el voto directo a los integrantes del Poder Legislativo y propuso que aquellos que aspiran a ser magistrados o jueces tengan una experiencia basta en temas judiciales y no solo que sean egresados de la carrera de Derecho, es decir, que no sean sólo abogados litigantes, lo cual nunca ha sucedido en la historia, pero algo debía colocar como pretexto para aparentar que sabe del tema.

En el caso de Movimiento Ciudadano el líder nacional Dante Delgado, anunció que nadie de su partido apoyará la propuesta de Morena; sin embargo, hay legisladores que pudieran ser convencidos, en lo particular por actualizar las tareas del Poder Judicial.

En el caso del PRI, tampoco puede darse el lujo de dividir al partido, que ya de por sí hay una gran escisión a causa de la reelección que impulsa su líder Alejandro Moreno, quien cuenta con un grupo muy reducido de priistas, y hay varios interesados en ocupar su lugar, porque puede producirse una histórica desbandada.

“La reforma al Poder Judicial en México no resolverá la falta de juzgados necesarios para una impartición de justicia pronta y expedita”, según afirmó el diputado federal por Coahuila, Rubén Moreira.

“Me da mucho gusto, celebro que estén participando los ministros de la Corte, los integrantes del Consejo de la Judicatura, también magistrados y que estén dialogando, debatiendo el tema”, dijo el presidente López Obrador.

Los debates acaban de empezar, seguramente se llevará todo julio y agosto para que en las sesiones del Congreso se realicen las discusiones a partir de septiembre, donde en la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados tienen mayoría absoluta y en el Senado, les faltarían dos senadores para obtenerla, que seguramente será producto de una negociación, ya sea con los líderes parlamentarios de la oposición o en lo personal con los legisladores.

Además, existe la petición de algunos diputados y senadores de los tres partidos de cambiarse a Morena, por lo que en el INE les pidió que esperaran hasta el 29 de agosto, fecha en la que podrían hacer oficial su cambio de piel.

Con esto la reforma al Poder Judicial podría concretarse antes de que termine el año, ya que en los congresos locales del interior del país Morena cuenta con mayoría en 27 estados.

La oposición sabrá ser contrapeso, aunque sea una minoría que podría convertirse en ornato, dependerá de su capacidad política y su estrategia parlamentaria para convertirse en la oposición real y seria, que no supo ser en los años anteriores y que la democracia mexicana tanto necesita.

PEGA Y CORRE. – Una de las diputadas panistas más conflictivas, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, denunció acuerdos de protección mutua entre Morena y el PRI para dejar en la impunidad las cuentas públicas de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador, con lo que deja atrás la alianza que alguna vez formó su partido con el tricolor para ganar elecciones.

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading